Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Hidrógeno: enormes reservas descubiertas bajo la Tierra
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Hidrógeno: enormes reservas descubiertas bajo la Tierra

Red en Acción
Última actualización diciembre 27, 2024 3:48 pm
Red en Acción
Compartir
Hidrógeno: enormes reservas descubiertas bajo la Tierra
Compartir

Investigadores han descubierto hasta 6,2 billones de toneladas de hidrógeno natural bajo la Tierra, principalmente en formaciones rocosas. Este recurso, conocido como hidrógeno blanco, podría transformar el panorama energético mundial y reducir la dependencia de combustibles fósiles, ofreciendo una alternativa limpia y económica si se extrae de manera sostenible.[Collection]

Índice
Hidrógeno: enormes reservas descubiertas bajo la TierraUn recurso infrautilizadoLocalización y origen de las reservasImpacto potencial en el sector energéticoLos retos de la extracciónUna pieza clave en la transición energéticaUn descubrimiento que cambia el juegoFuente



Hidrógeno: enormes reservas descubiertas bajo la Tierra

Hidrógeno: enormes reservas descubiertas bajo la Tierra

Un descubrimiento asombroso podría revolucionar el panorama energético global: los investigadores estiman que debajo de la superficie terrestre se encuentran hasta 6,2 billones de toneladas de hidrógeno natural. Estas reservas, localizadas principalmente en formaciones rocosas y depósitos subterráneos, tienen el potencial de proveer energía a nivel mundial durante los próximos 200 años, incluso si solo se aprovecha una fracción de ellas.

Un recurso infrautilizado

El hidrógeno ha sido largamente valorado como una alternativa energética limpia, cuyas emisiones son prácticamente inexistentes ya que su único subproducto es agua. Sin embargo, su obtención ha estado dominada por la electrólisis del agua o métodos basados en el uso de gas natural, procesos que demandan altos costos y consumen gran cantidad de energía. La reciente identificación de enormes reservas naturales de este gas clave podría cambiar esta dinámica por completo.

“Estamos hablando de una fuente de energía con el potencial de transformar nuestra dependencia de los combustibles fósiles si es extraída de manera eficiente y sostenible”, comentó un portavoz del equipo detrás de esta investigación. La abundancia de hidrógeno natural en el planeta abre nuevas puertas para una transición energética más rápida y menos costosa.

Localización y origen de las reservas

Los expertos aseguran que estas reservas geológicas de hidrógeno se encuentran atrapadas en formaciones de roca en el subsuelo. El hidrógeno natural, también conocido como hidrógeno blanco, resulta de procesos geológicos que han tenido lugar en el interior del planeta durante millones de años. Entre estos procesos se incluyen la interacción del agua con ciertos minerales y la descomposición de materia orgánica enterrada a grandes profundidades.

Las primeras evidencias de depósitos de hidrógeno natural fueron descubiertas en África Occidental, concretamente en Malí, donde se encontró una fuente de hidrógeno natural que emergía espontáneamente del subsuelo. A partir de este hallazgo, se han intensificado los esfuerzos por mapear otros yacimientos similares alrededor del mundo. Ahora, las cifras revisadas sugieren que estas reservas son mucho mayores a lo que se creyó inicialmente.

Impacto potencial en el sector energético

La explotación de estas reservas podría resolver, en gran medida, uno de los mayores desafíos en la transición energética global: la dependencia continua de carbón, petróleo y gas natural. Según los especialistas, el hidrógeno blanco tiene una ventaja competitiva frente a las fuentes actuales debido a su bajo costo de extracción en comparación con las formas actuales de producción de hidrógeno.

Además, el acceso a esta fuente de energía podría reforzar la soberanía energética en diversas regiones, especialmente en países que no cuentan con las infraestructuras necesarias para la producción masiva de hidrógeno mediante técnicas convencionales pero que disponen de las condiciones geológicas adecuadas.

Los retos de la extracción

A pesar del entusiasmo generado por este descubrimiento, la explotación de hidrógeno subterráneo plantea importantes desafíos. La extracción en forma económica y sostenible aún requiere avances tecnológicos significativos. De igual forma, es esencial estudiar cómo evitar impactos negativos en el medio ambiente o posibles alteraciones en los ecosistemas subterráneos durante el proceso de extracción.

Otro reto radica en la identificación y cartografía precisa de los depósitos de hidrógeno. Aunque ya se han elaborado mapas preliminares, muchos yacimientos permanecen inexplorados y su evaluación depende de herramientas avanzadas y costosos estudios geológicos.

Una pieza clave en la transición energética

De concretarse una estrategia efectiva para explotar estas reservas, el hidrógeno blanco podría consolidarse como un pilar fundamental en la transición hacia energías más sostenibles. Para los defensores de este recurso, su disponibilidad y su potencial económico son factores clave que podrían acelerar la descarbonización de sectores como el transporte, la industria pesada y la generación de electricidad.

A diferencia de los combustibles fósiles, el hidrógeno no produce emisiones contaminantes en su uso final. Además, estudios recientes sugieren que su extracción subterránea podría tener una huella climática significativamente menor comparada con la minería y perforación de hidrocarburos tradicionales.

El hallazgo de estas reservas genera cierta analogía con la revolución que supuso el descubrimiento del petróleo, aunque sus implicaciones ambientales y sociales apuntan a ser mucho más positivas si se manejan adecuadamente.

Un descubrimiento que cambia el juego

Los expertos coinciden en que estos yacimientos representan una “ventana de oportunidad excepcional” para reducir emisiones globales y alcanzar los objetivos climáticos propuestos por el Acuerdo de París. Sin embargo, insisten en que no se deben descuidar otros esfuerzos por diversificar la matriz energética ni relajar las políticas de reducción de gases de efecto invernadero, ya que el descubrimiento del hidrógeno blanco no es una solución única.

El próximo reto para la comunidad internacional será coordinar una estrategia común que permita estudiar y aprovechar de manera eficiente estas reservas subterráneas. El desarrollo de tecnología, regulación y financiamiento serán esenciales para convertir esta promesa energética en una realidad tangible.

Fuente

Para obtener más información, visita la fuente de esta noticia: Rosario3.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Avances en tecnología y misiones espaciales para hallar vida extraterrestre Avances en tecnología y misiones espaciales para hallar vida extraterrestre
Artículo siguiente Abuelas de Plaza de Mayo identifican a nieto 138 y critican a Milei Abuelas de Plaza de Mayo identifican a nieto 138 y critican a Milei
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

AMLO destacó a Estela de Carlotto por su rol clave en los Derechos Humanos

El presidente de México consideró como "un símbolo de la resistencia" a la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo…

4 Min de Lectura
Regional

Colombia: Imputan al exjefe del Ejército por el asesinato de 130 personas

Las víctimas eran presentadas ante la prensa como guerrilleras, en una práctica que se conoce como "falsos positivos", perpetrada entre…

4 Min de Lectura
Ola de calor 2025: calor extremo en Argentina se aproxima
Ambiente

Ola de calor 2025: calor extremo en Argentina se aproxima

Argentina enfrenta la primera ola de calor del 2025 con temperaturas extremas que superarán los 40°C en provincias del centro…

7 Min de Lectura
Deepseek: la IA china que sorprende a Silicon Valley
tecnologia

Deepseek: la IA china que sorprende a Silicon Valley

Deepseek, una startup china de inteligencia artificial, está desafiando a los gigantes de Silicon Valley con su innovador enfoque en…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?