Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Impacto de la devaluación del real en Argentina explicado
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolíticaÚltimas

Impacto de la devaluación del real en Argentina explicado

Redacción Informativa
Última actualización diciembre 4, 2024 6:50 am
Redacción Informativa
Compartir
Impacto de la devaluación del real en Argentina explicado
Compartir

El desplome del real brasileño impacta gravemente la economía argentina, afectando exportaciones y la competitividad de productos locales. Sectores clave, como el automotriz y el turismo, sufren con la caída en la demanda brasileña. La interdependencia económica resalta la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales para mitigar estos desafíos.[Collection]

Índice
Impacto de la devaluación del real en Argentina explicadoUn vecino con problemas: el desplome del real y su efecto en la economía argentinaLa balanza comercial, un termómetro de las relaciones económicasEl turismo y la frontera calienteEl impacto político y socialUn panorama incierto

Impacto de la devaluación del real en Argentina explicado

Un vecino con problemas: el desplome del real y su efecto en la economía argentina

La economía de Argentina se encuentra influenciada por múltiples factores externos, pero pocos tienen un impacto tan inmediato como los vaivenes de la moneda brasileña, el real. Brasil, siendo el principal socio comercial de Argentina, juega un papel crucial en el desempeño de sus exportaciones y, con ello, en la salud general de su economía. Por lo tanto, cualquier devaluación del real genera un efecto dominó que altera el ya complejo panorama económico argentino.

Recientemente, la moneda brasileña ha sufrido una notable pérdida de valor, lo que despierta preocupación en la región. Mientras Brasil enfrenta sus propios desafíos económicos, las repercusiones de esta devaluación cruzan la frontera y golpean directamente en las industrias argentinas, especialmente aquellas enfocadas en exportaciones como el sector automotriz o el agroindustrial.

La balanza comercial, un termómetro de las relaciones económicas

El comercio bilateral entre Argentina y Brasil históricamente ha sido dinámico y favorable para ambos países. Sin embargo, la devaluación del real afecta directamente la competitividad de los productos argentinos. En términos simples, las exportaciones argentinas se vuelven más caras para los consumidores y empresas brasileñas, lo que reduce la demanda.

En números concretos, Brasil es el destino del 15% de las exportaciones argentinas, con el sector automotriz liderando este intercambio. Las automotrices instaladas en el país, como el gigante Toyota y otras firmas, dependen enormemente del mercado brasileño. Una caída en la demanda por el encarecimiento de los autos argentinos podría derivar en ajustes en los niveles de producción, afectando al empleo local y a la recaudación fiscal.

Por otro lado, con un real más débil, los productos brasileños se vuelven más competitivos y desplazan a los locales en el mercado doméstico argentino. Esto agrava el déficit comercial y pone en jaque a sectores industriales nacionales que enfrentan mayor presión para ajustar precios o perder participación de mercado.

El turismo y la frontera caliente

No solo la industria y el comercio sienten el impacto. El turismo, un termómetro emocional y económico de las relaciones entre ambos países, también sufre. Con un real depreciado, más argentinos cruzan a Brasil en busca de un cambio favorable, mientras que los turistas brasileños, tradicionalmente ávidos de destinos en Patagonia, Buenos Aires o las Cataratas del Iguazú, ahora evalúan con más cuidado el costo de sus viajes.

Las economías dependientes del turismo receptivo en la frontera argentina, especialmente en provincias como Misiones, experimentan una disminución en el flujo de visitantes brasileños. Lo que para muchas familias argentinas representa una escapada más accesible a destinos como Florianópolis o Camboriú, para los comercios locales significa una pérdida en su principal fuente de ingresos.

El impacto político y social

Si algo caracteriza a la economía argentina, es que cada cambio en su estructura económica rápidamente se traduce en tensiones políticas y sociales. Los gobiernos de ambos países se encuentran en la encrucijada de cómo mitigar los efectos de una relación comercial desequilibrada y, al mismo tiempo, revitalizar sus economías internas.

En Argentina, las presiones sobre el tipo de cambio y la inflación no dan respiro. La devaluación del real añade leña al fuego, complicando la ya difícil tarea del Ministerio de Economía argentino. A su vez, esta depreciación alimenta el debate interno sobre la necesidad de proteger la industria nacional frente a un contexto regional adverso.

Del lado brasileño, la administración de Lula da Silva también enfrenta desafíos que, si bien diferentes, no son menores. Las señales de un real débil activan alarmas sobre la confianza de los mercados, poniendo en juego la recuperación económica del gigante sudamericano tras la pandemia.

Un panorama incierto

La relación entre Argentina y Brasil es una carretera de doble sentido: lo que afecta a uno, inevitablemente resuena en el otro. Mientras las monedas fluctúan y el comercio sufre, las industrias y las personas comunes perciben las consecuencias. Por ahora, ambos países enfrentan el reto de fortalecer su cooperación económica para superar los desequilibrios provocados por la coyuntura global y regional.

En un contexto tan volátil, las empresas argentinas y los consumidores brasileños parecen ser las primeras víctimas de esta devaluación, dejando en evidencia una interdependencia que, aunque crucial, es también frágil.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Asteroide de 70 cm iluminará el cielo de Siberia hoy Asteroide de 70 cm iluminará el cielo de Siberia hoy
Artículo siguiente Trágico accidente en la Cordillera de los Andes: tres muertos Trágico accidente en la Cordillera de los Andes: tres muertos

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

YPF impulsa exportación de GNL en alianza
Actualidad

YPF impulsa exportación de GNL en alianza

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Cone Gas, con una planta de licuefacción en Bahía…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Néstor Grindetti será el candidato a gobernador bonaerense de Patricia Bullrich

El funcionario del PRO se reunió ayer por la tarde con la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio y…

4 Min de Lectura
Sector del PRO responde a críticas de Patricia Bullrich en disputa.
Actualidad

Sector del PRO responde a críticas de Patricia Bullrich en disputa.

La interna en Juntos por el Cambio se intensifica tras críticas de Patricia Bullrich hacia los "profesionales de la política"…

7 Min de Lectura
Kicillof Urge a la Unidad Peronista en el Congreso del PJ: Críticas a Milei y Mensaje a Cristina Kirchner
Política

Kicillof Urge a la Unidad Peronista en el Congreso del PJ: Críticas a Milei y Mensaje a Cristina Kirchner

Axel Kicillof convoca a reconfigurar el peronismo en un frente amplio para enfrentar a Javier Milei. Su estrategia busca fortalecer…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?