Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Jorge Macri anuncia colaboración entre Policía de la Ciudad y Nación para la marcha de jubilados tras apelar fallo judicial
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Jorge Macri anuncia colaboración entre Policía de la Ciudad y Nación para la marcha de jubilados tras apelar fallo judicial

Lihue Antu
Última actualización abril 8, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Jorge Macri anuncia colaboración entre Policía de la Ciudad y Nación para la marcha de jubilados tras apelar fallo judicial
Compartir

Jorge Macri desafía un fallo judicial que le exige a la Policía de Buenos Aires liderar la seguridad en una marcha de jubilados. Al apelar la decisión, confirma su colaboración con fuerzas federales y critica la intromisión judicial en la seguridad pública, generando tensiones sobre gobernabilidad y autonomía en la ciudad.

 

Jorge Macri desafía a la Justicia y acuerda con Nación el operativo para la marcha de jubilados

 

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Jorge Macri, rechazó el reciente fallo del juez Roberto Gallardo que obligaba a la Policía porteña a liderar el operativo de seguridad para la inminente manifestación de jubilados. En una jugada política anticipada, Macri apeló la medida, la tildó de nula y confirmó que, pese a la resolución judicial, se coordinará con fuerzas federales para custodiar la protesta.

En una presentación con carácter urgente ante la Cámara de lo Contencioso Administrativo, la Procuración General porteña sustentó su apelación subrayando la “evidente” arbitrariedad y ausencia de fundamentación legal del fallo. El Ejecutivo local también objetó la falta de participación previa en el proceso, lo que —argumentan— violenta el derecho constitucional de defensa y el principio de división de poderes. La administración de la Ciudad acusa a Gallardo no solo de extralimitarse, sino de invadir funciones exclusivas del Ejecutivo en materia de seguridad pública.

En paralelo a la ofensiva judicial, Jorge Macri reforzó el mensaje político: aseguró que la seguridad en el centro porteño está garantizada y que el abordaje no puede diagramarse desde el escritorio de un juez. “Vamos a garantizar la seguridad en la Ciudad con las fuerzas federales y con las fuerzas locales, como siempre”, disparó, sugiriendo que el fallo interfiere en la operativa real de los cuerpos de seguridad y pone en riesgo el orden público en momentos de alta sensibilidad social.

Detrás del conflicto emerge algo más profundo: la obsesiva relación de Gallardo con el aparato de seguridad y su histórica tensión con las administraciones porteñas. Esta no es la primera vez que el magistrado dicta resoluciones que chocan con el Ejecutivo local. Pero esta vez, el conflicto escaló rápido, amplificado por la decisión del Ministerio de Seguridad nacional, a cargo de Patricia Bullrich, de ignorar la orden judicial y mantener la presencia de fuerzas federales en la calle. La ministra no solo anticipó que no acataría el fallo, sino que lo consideró una intromisión inaceptable en sus competencias institucionales.

El origen de la disputa se remonta a una presentación impulsada por dirigentes gremiales de la CGT y de la UTEP que acusaron a la cartera de Bullrich de haber intervenido de forma ilegal en la protesta del 12 de marzo, donde 114 personas fueron detenidas y un fotógrafo resultó herido. Denuncian que las fuerzas federales actuaron sin autorización expresa y fuera del área de custodia del Congreso, lo que amplificó las tensiones de una escena ya cargada.

Gallardo falló a favor de los sindicatos y prohibió explícitamente a la Nación intervenir fuera del perímetro federal sin justificación. El fallo generó una implosión inmediata en Casa Rosada y movilizó al Ejecutivo porteño para tomar el control narrativo y político del escenario. Para Bullrich, la orden del juez no solo es un sinsentido jurídico, sino una maniobra política disfrazada de legalidad. A modo de respuesta, lo denunció por mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad.

La disputa atraviesa distintas capas de tensión: la autonomía de la Ciudad, el rol de la Justicia en asuntos de seguridad y, sobre todo, el complejo mapa de responsabilidades en contextos de conflictividad social creciente. Con la CGT en pie de lucha y sectores sociales anunciando nuevas jornadas de protesta, la falta de claridad operativa entre jurisdicciones podría desembocar en episodios de caos callejero si no se ajustan las coordinaciones en tiempo real.

Lo que se juega aquí no es solo un enfoque operativo frente a una marcha de jubilados. Este nuevo choque entre el Gobierno porteño, el Ministerio de Seguridad y una parte del Poder Judicial de la Ciudad deja expuestos los límites de gobernabilidad en una administración donde las internas, la judicialización de políticas públicas y la desconfianza mutua dominan la escena. Para Jorge Macri, que aún busca consolidar su liderato político en la Ciudad con perfil propio y ganar terreno en la interna con su primo Mauricio, esta es una oportunidad para mostrarse firme, autónomo y con capacidad de gestión frente a la conflictividad social. Apostando fuerte, Macri no se baja del operativo conjunto con Nación, aun a costa de cruzar al sistema judicial. El miércoles será la primera prueba real de si la estrategia es también efectiva en la calle.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Lunes Negro: Argentina Enfrenta la Tormenta Económica Mientras el Mundo Avanza Lunes Negro: Argentina Enfrenta la Tormenta Económica Mientras el Mundo Avanza
Artículo siguiente CGT Convoca Paro General: El Gobierno Presiona con Reformas Laborales Pendientes del DNU 70 CGT Convoca Paro General: El Gobierno Presiona con Reformas Laborales Pendientes del DNU 70
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

El peronismo busca reorganizarse ante el ascenso de Milei, cerrando un pacto entre Kicillof, Massa y Kirchner. La estrategia es…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

¿Qué propuso Patricia Bullrich en el Llao Llao?

La precandidata a Presidenta del PRO brindó un fuerte discurso con medidas de shock a aplicar si gana las elecciones.…

10 Min de Lectura
Javier Milei lanza medidas impactantes y sorprende con su chicana a Cristina Kirchner tras ser bloqueado en X
Política

Javier Milei lanza medidas impactantes y sorprende con su chicana a Cristina Kirchner tras ser bloqueado en X

El enfrentamiento entre Javier Milei y Cristina Kirchner se intensifica tras sanciones de EE. UU. a la expresidenta. Milei ironiza…

5 Min de Lectura
MundoRegional

Uruguay aprobó la ley de reforma provisional que sube la edad jubilatoria

El Senado uruguayo convirtió en ley la reforma impulsada por el presidente Luis Lacalle Pou pese al rechazo del Frente…

4 Min de Lectura
Insfrán: El Gobernador Inquebrantable que Sobrevive a las Críticas Políticas como los Tiburones a los Dinosaurios
Política

Insfrán: El Gobernador Inquebrantable que Sobrevive a las Críticas Políticas como los Tiburones a los Dinosaurios

Gildo Insfrán, gobernador de Formosa desde 1995, ha consolidado un poder casi monárquico, logrando su séptima reelección en 2023. Su…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?