Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo crítico
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo crítico

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 12:03 am
Red en Acción
Compartir
Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo crítico
Compartir

La sequía en Argentina impacta gravemente a los cultivos de maíz y soja, con pérdidas de hasta 30% en rendimientos. La falta de lluvias y altas temperaturas dejan a suelos sin humedad, comprometiendo la economía nacional debido a menores exportaciones y un déficit fiscal creciente. La crisis hídrica sigue sin solución inmediata.[Collection]

Índice
Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo críticoUna lucha desigual contra el climaImpacto en el maíz y proyecciones sombríasTemor creciente por la sojaEl costo económico de la sequíaLas perspectivas climáticas, un reto silencioso

Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo crítico

Impacto de la sequía: Maíz y soja en riesgo crítico

La crisis hídrica en la región agrícola núcleo de Argentina se agrava a medida que las precipitaciones brillan por su ausencia desde diciembre y las temperaturas continúan en ascenso. Esta combinación letal pone en jaque a los principales cultivos del país, especialmente al maíz y la soja, con los productores pronosticando una caída en los rendimientos del cereal que podría oscilar entre un 10% y un 30%.

Una lucha desigual contra el clima

La falta de lluvias en los últimos meses ha dejado a los suelos agrícolas sin la humedad necesaria para el desarrollo óptimo de los cultivos. El productor Fernando Parodi, oriundo de San Antonio de Areco, resumió la situación como “crítica”: “Las lluvias de fin de año, que muchos esperábamos como salvataje, no llegaron. Estamos viendo cómo el maíz, en etapa de llenado de grano, sufre un estrés irreversible”, señaló.

Parodi detalló que, en su caso, esperaba un rendimiento cercano a los 100 quintales por hectárea, pero ahora cree que apenas alcanzará los 70. “Esto sucede en un escenario en el que el costo de producción sube y la rentabilidad va en caída libre. Se siente como una pelea injusta”, agregó.

Impacto en el maíz y proyecciones sombrías

La Bolsa de Comercio de Rosario ya advirtió que esta campaña podría representar una de las más bajas en productividad de los últimos años. Según estadísticas recientes, las zonas más afectadas, incluyendo Pergamino y Venado Tuerto, muestran incluso pérdidas superiores al 30% en el caso del maíz temprano. El cereal, fundamental para la cadena alimenticia y la exportación, enfrenta además obstáculos derivados de las altas temperaturas que complican su crecimiento.

En este contexto, Nicolás Sosa, ingeniero agrónomo y asesor en la región, planteó: “Cada día sin lluvia marca una diferencia significativa. Hay lotes donde el maíz dejó de crecer por completo. Probablemente veamos más decisiones en donde los productores opten por no cosechar ciertos campos por los bajos márgenes”.

Temor creciente por la soja

Otro cultivo esencial impactado de manera directa por estas circunstancias es la soja. Aunque se encuentra en una fase más temprana de desarrollo que el maíz, el panorama no es alentador. “La ventana crítica de la soja ocurre entre enero y febrero, y si las lluvias no aparecen en las próximas semanas, veremos una catástrofe similar o peor que con el maíz,” comentó Sosa.

En el área de la región núcleo, los productores comienzan a reevaluar la aplicación de fertilizantes para intentar rescatar parte del cultivo. Sin embargo, no están dispuestos a incrementar los costos en un contexto cuya rentabilidad se encuentra severamente comprometida. Esteban Spagnolo, productor en Venado Tuerto, manifestó: “Estamos en un limbo: la tierra pide agua de forma desesperada, pero la falta de previsibilidad climática nos pone de rodillas.”

El costo económico de la sequía

La compleja situación climática no solo amenaza la productividad agrícola, sino que también pone en jaque a la economía nacional. Con la soja representando una de las principales fuentes de ingreso de divisas para Argentina, una reducción en los rindes podría exacerbar el déficit fiscal del país. Se estima que cada tonelada de soja perdida representa menos ingresos para reservas internacionales, situación que se repite con las exportaciones de maíz.

En este sentido, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires alertaron que también se esperan impactos colaterales sobre el resto de la cadena productiva, desde proveedores de insumos hasta logística y transporte. Además, el consumo interno de maíz, usado para producción de carnes y biocombustibles, también podría encarecerse en las próximas semanas si la situación no mejora.

Las perspectivas climáticas, un reto silencioso

Los pronósticos climáticos no traen buenas noticias. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno de “La Niña” sigue activo y continuará afectando las precipitaciones en los próximos meses. En esta línea, diciembre cerró con lluvias hasta un 60% por debajo de los niveles históricos, y enero no apunta a ser diferente.

Esto genera incertidumbre entre los productores, que observan cómo las pérdidas comprometen los números finales de toda la campaña 2023/2024. Más allá de las estrategias de mitigación como la rotación de cultivos o cambios en las fechas de siembra, no hay solución inmediata para contrarrestar la sequía generalizada en esta región clave para la economía del país.

Para obtener más información sobre este tema, consulta la fuente original: @LANACION.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Chile retira embajador de Venezuela por fraude electoral de Maduro Chile retira embajador de Venezuela por fraude electoral de Maduro
Artículo siguiente Tormentas y granizo en Buenos Aires y otras provincias Tormentas y granizo en Buenos Aires y otras provincias
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Perú: Nuevas movilizaciones exigiendo que Boluarte se retire

Las encuestas registran que más del 80% del pueblo peruano rechaza el Gobierno presidido por Dina Boluarte. Luego de la…

3 Min de Lectura
Anticiclón extremo: Argentina enfrentará severos cambios climáticos
Ambiente

Anticiclón extremo: Argentina enfrentará severos cambios climáticos

Argentina enfrenta un violento anticiclón con ráfagas de hasta 90 km/h, lluvias persistentes y neblina. Las provincias del sur serán…

4 Min de Lectura
Ambiente

Atanor deberá pagar 150 millones de pesos por contaminar el río Paraná de manera irreversible

Ambientalistas dijeron que es un fallo histórico y volvieron a reprochar la conducta de la firma de agroquímicos por "dilatar…

3 Min de Lectura
24 vidas perdidas en incendios de California: historias conmovedoras
Ambiente

24 vidas perdidas en incendios de California: historias conmovedoras

California enfrenta una de las peores tragedias provocadas por incendios forestales, con 24 vidas perdidas y más de 800,000 acres…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?