Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Indignante confesión del asesino de Cabezas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Indignante confesión del asesino de Cabezas

Redacción Informativa
Última actualización enero 24, 2025 2:31 am
Redacción Informativa
Compartir
Indignante confesión del asesino de Cabezas
Compartir

Hace unos días, un sobrino de José Luis Cabezas se encontró con Horacio Braga, condenado por su asesinato en 1997, en Pinamar. Braga, sin arrepentimiento, reabrió heridas en la familia y en quienes luchan por justicia. Este episodio refleja la lucha continua por la libertad de prensa en Argentina.

Índice
El incómodo reencuentro en PinamarUn crimen que marcó a la ArgentinaLas repercusiones en la comunidadEl contexto social y político del casoUn aniversario marcado por el repudio

 

El incómodo reencuentro en Pinamar

 

Un sobrino de José Luis Cabezas, quien aún lucha por mantener viva la memoria del crimen que conmocionó al país, se enfrentó hace unos días a Horacio Braga, uno de los condenados por el brutal asesinato del fotógrafo en 1997. Según lo relatado por el familiar, el encuentro ocurrió de manera fortuita en las inmediaciones de Pinamar, el mismo lugar donde transcurrieron los hechos que marcaron la trágica muerte de Cabezas y que continúan siendo símbolo de la lucha por la libertad de prensa en Argentina.

Durante una charla breve pero profundamente incómoda, Braga habría pronunciado palabras que despertaron indignación no solo en la familia, sino entre quienes siguen exigiendo justicia total por el crimen. “No me arrepiento de nada”, fue la frase que, según el sobrino de Cabezas, el exconvicto expresó con frialdad al ser interpelado acerca del asesinato.

Este encuentro resurge en un contexto especialmente sensible, a días de cumplirse 26 años del homicidio que paralizó al país y reveló las crudas conexiones entre el poder político, económico y el crimen organizado. Braga fue uno de los integrantes de la denominada “Banda de Los Horneros”, grupo que ejecutó el asesinato del fotógrafo bajo las órdenes de Alfredo Yabrán, empresario que estaba siendo investigado por los trabajos periodísticos de Cabezas.

 

Un crimen que marcó a la Argentina

 

El 25 de enero de 1997, José Luis Cabezas fue asesinado de forma brutal. Su cuerpo apareció calcinado en su automóvil en una zona rural de General Madariaga, con dos disparos en la cabeza. El crimen fue inmediatamente relacionado con su labor profesional como fotógrafo de la revista Noticias y se entendió como un intento de silenciar las investigaciones en curso que vinculaban al empresario Alfredo Yabrán con actos de corrupción y tráfico de influencias.

Tras una ardua investigación, se estableció que la “Banda de Los Horneros”, conformada por cuatro hombres, entre ellos Horacio Braga, fue la encargada de ejecutar el asesinato por encargo. Braga fue condenado a prisión perpetua en 2000, aunque fue beneficiado años después con la reducción de su condena, junto con otros responsables del crimen. En la actualidad, vive en libertad condicional.

Los familiares y colegas de Cabezas han alzado reiteradamente su voz para señalar cómo las excarcelaciones y beneficios penitenciarios representan un nuevo golpe a la memoria de José Luis y a la búsqueda de justicia. Este reciente episodio con Braga no hace más que reabrir heridas que nunca han cerrado del todo.

 

Las repercusiones en la comunidad

 

La declaración sin arrepentimiento de Braga generó una ola de condenas en diversos sectores sociales. Organismos de derechos humanos, asociaciones de periodistas y figuras del ámbito político y cultural se manifestaron sobre lo ocurrido, recordando que el caso José Luis Cabezas trasciende el crimen individual y afecta de manera directa a la libertad de expresión en el país.

Cada aniversario de la muerte del fotógrafo se convierte en un recordatorio de los desafíos que enfrenta la prensa al exponer las vinculaciones entre poder y criminalidad. Este reencuentro incómodo ha puesto nuevamente de relieve la necesidad de evitar la banalización del crimen y exigir que no existan beneficios que pongan en duda el mensaje de justicia que se exige desde 1997.

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) emitió un comunicado en el que calificó las palabras de Braga como “inadmisibles” y revalidó su compromiso de mantener viva la memoria de José Luis Cabezas como símbolo de lucha por todas las libertades democráticas. Las declaraciones del sobrino también han incentivado a que las redes sociales se llenaran de mensajes bajo el recordado lema “No se olviden de Cabezas”.

 

El contexto social y político del caso

 

El asesinato de José Luis Cabezas expuso en su momento las profundas grietas del sistema judicial y político de Argentina. El caso puso en el centro de la escena al empresario Alfredo Yabrán, a quien Cabezas había fotografiado meses antes del crimen y cuya figura era descrita como el hombre detrás del poder en el país.

Se estableció que el crimen había sido motivado por la intención de Yabrán de intimidar y callar denuncias mediáticas que lo señalaban. Sin embargo, la investigación posterior no alcanzó a juzgar plenamente al empresario, quien fue hallado muerto en 1998 tras un presunto suicidio en medio del acoso judicial. Esto dejó aún más interrogantes sobre las implicancias del caso y las alianzas ocultas en las altas esferas de poder.

Desde entonces, el nombre de José Luis Cabezas se ha convertido en símbolo de la lucha por la verdad y la justicia en el ejercicio del periodismo. Así como las investigaciones sobre su caso iluminaron las fallas del sistema judicial, también provocaron una reflexión nacional sobre la importancia de proteger a quienes se dedican a denunciar las irregularidades desde los medios.

 

Un aniversario marcado por el repudio

 

Mientras se acerca un nuevo 25 de enero, los actos de conmemoración por el aniversario de su asesinato cobrarán un sentido aún más significativo en este 2023. Este incómodo encuentro con Braga no solo reavivó el dolor de la familia, sino también la persistente sensación de injusticia y desprotección frente a crímenes de esta magnitud.

Los eventos en memoria de Cabezas, que son organizados año tras año en localidades emblemáticas como Pinamar y General Madariaga, buscan no solo honrar su recuerdo sino también mantener visible la lucha por la plena transparencia y la no impunidad. El reclamo de justicia permanece intacto, con voz firme, mientras se grita en cada acto el lema que desde hace más de dos décadas permanece como bandera irrenunciable: “No se olviden de Cabezas”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ola de calor en el AMBA y Mar del Plata: ¿cuándo llegarán las lluvias que traerán alivio este fin de semana? Ola de calor en el AMBA y Mar del Plata: ¿cuándo llegarán las lluvias que traerán alivio este fin de semana?
Artículo siguiente Robo al ministro de Transporte: menor detenido Robo al ministro de Transporte: menor detenido
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

Se duplicaron las suspensiones y crecieron 60% las prestaciones de desempleo en 6 meses

Caída de la actividad, deterioro salarial y pérdida de empleo, la radiografía del mundo laboral en los primeros meses de…

18 Min de Lectura
ActualidadPolíticaSociedad

El miércoles se espera una gran marcha universitaria en defensa de la Ley de Financiamiento

Este miércoles 2 de octubre se realiza una nueva gran marcha nacional universitaria en defensa de la Ley de Financiamiento…

3 Min de Lectura
MundoRegional

Evo morales sobre la cumbre del G7: “Mostró la tenebrosa vocación belicista de occidente”

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, apuntó contra la Cumbre del G-7 2023 realizada en la ciudad de Hiroshima, Japón,…

2 Min de Lectura
Actualidad

Estela de Carlotto apuntó contra Nicolás Maduro

La titular de Abuelas disparó a las presuntas irregularidades en los comicios presidenciales de Venezuela. La presidenta de Abuelas de…

2 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?