Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Inflación Descontrolada: El Impacto del 3,7% en la Economía y el Plan de Javier Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Inflación Descontrolada: El Impacto del 3,7% en la Economía y el Plan de Javier Milei

Lihue Antu
Última actualización abril 12, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Inflación Descontrolada: El Impacto del 3,7% en la Economía y el Plan de Javier Milei
Compartir

La inflación del 3,7% en marzo golpea la narrativa del Gobierno de Milei, desmoronando el discurso de desinflación y revelando tensiones con el FMI. Aunque el Ejecutivo intenta minimizar el impacto, los precios de alimentos han desafiado las expectativas, lo que lleva a un ajuste en las proyecciones económicas.

 

La inflación golpea el relato oficial y anticipa nuevas turbulencias

 

El Gobierno enfrenta su primera gran derrota narrativa desde que asumió. El dato del INDEC, que reveló una inflación del 3,7% para marzo —con un preocupante 5,8% solo en alimentos— no solo destruye el discurso de desinflación que Javier Milei sostenía con entusiasmo, sino que también expone una grieta en el vínculo con el Fondo Monetario Internacional, impulsado por el polémico aval a una devaluación que aún no impactó en las cifras.

La cifra sorprendió a propios y ajenos. No porque no hubiera señales, sino porque el Ejecutivo había insistido en que la inflación estaba “domada”. Desde el Ministerio de Economía, las explicaciones bordean el absurdo. En un intento de disfrazar el golpe, argumentaron que la suba responde a métodos de medición antiguos y que una nueva metodología —que el propio INDEC comenzó a probar— refleja un número menor. Como si esa prueba pudiera más que la realidad en góndolas y bolsillos.

Pero el mercado no compra discursos: tras conocerse la cifra, operadores financieros comenzaron a ajustar sus previsiones para abril, y algunas consultoras privadas ya advierten que el mes podría cerrar por encima del 5%. Aquí asoma el peso de una decisión que aún no se reflejó: la devaluación del 23% que, según trascendió, fue una exigencia expresa del FMI en el marco del nuevo entendimiento con el Gobierno.

Milei, atrapado entre su narrativa de ortodoxia libertaria y la necesidad de renegociar con el Fondo en términos poco soberanos, vive el dilema de entregar piezas clave de su política económica a cambio de dólares que le permitan evitar una nueva corrida cambiaria. La interpretación en algunos rincones del oficialismo es que la Casa Rosada no esperaba un ajuste tan veloz de precios tras la devaluación pactada y que confiaban en ‘licuar’ impactos con un consumo deprimido y salarios planchados. Pero los alimentos —y su elasticidad incontrolable— patearon el tablero.

Más allá del número mensual, lo que comienza a desmoronarse es el soporte simbólico que el Presidente sostenía. A falta de reformas estructurales concretas, Milei parecía apostar a una épica del ajuste exitoso, del déficit cero como faro de orden económico. Pero si ese modelo no contiene la inflación —y los indicadores de pobreza comienzan a tensarse al borde de lo inaceptable—, el relato libertario empieza a parecer una fantasía de laboratorio sin asidero en la realidad concreta.

Desde sectores del radicalismo y algunos peronistas dialoguistas, se oyen advertencias sobre la necesidad de “recalibrar”. Ya no con la idea de frenar el ajuste, sino con la intención de no empujarlo a niveles socialmente explosivos. El propio FMI sabe que no es viable sostener una narrativa de orden monetario si no hay paz social. Y eso se refleja en las conversaciones técnicas que, por lo bajo, insisten en advertir sobre el costo político si no se modera la decisión de aplastar la demanda.

El dato de inflación no es solo un número. Es un síntoma. Y sobre todo, es un mensaje de los datos duros a la política. En un contexto donde el Gobierno se muestra cada vez más encerrado, con un esquema de alianzas volátil y con dificultades para consolidar el respaldo legislativo, el síntoma se convierte en señal de alerta. Los inversores lo ven. Las cámaras empresarias también. Y más importante: lo percibe una sociedad que, tras apoyar críticamente al nuevo rumbo en las urnas, empieza a hacer cuentas en el supermercado.

El desafío ahora es doble. Por un lado, el Gobierno debe convencer a los organismos internacionales de que está dispuesto a cumplir con los compromisos pactados, sin dinamitar su ya delicada base social. Por otro, necesita reordenar su narrativa. O sincerarla. El margen para sostener argumentos desconectados de los datos oficiales es cada vez más estrecho. Porque ni la épica ni la ideología pueden tapar la góndola, y menos aún, el plato vacío.

 

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Macri y Ritondo: Tres Claves para un Acuerdo en Buenos Aires Tras la Controversial Foto con Karina Milei Macri y Ritondo: Tres Claves para un Acuerdo en Buenos Aires Tras la Controversial Foto con Karina Milei
Artículo siguiente Gobierno y FMI: Nuevas Medidas de Ajuste y Reformas Clave en Imposición y Previsión en 2025 Gobierno y FMI: Nuevas Medidas de Ajuste y Reformas Clave en Imposición y Previsión en 2025
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Internas: Juan Grabois apuntó contra Massa y adelantó una jugada política

El precandidato a presidente reafirmó que no permitirá que le impongan como candidato único al ministro de Economía. Pero aclaró…

5 Min de Lectura
Regional

Lula propuso que Maduro convoque a nuevas elecciones en Venezuela

Mostrando una posición neutral, el mandatario brasilero exigió nuevos comicios. El presidente de Brasil, Lula da Silva, sugirió que la…

2 Min de Lectura
Política

El Gobierno eligió a una senadora opositora para la UNESCO

La neuquina Lucila Crexell fue propuesta como delegada permanente en el organismo internacional, un día antes de la votación en…

4 Min de Lectura
Legislatura Porteña Reactiva Sesiones Tras 7 Meses y Elimina Costos de Trámites, Pero Deja Pendientes Claves
Política

Legislatura Porteña Reactiva Sesiones Tras 7 Meses y Elimina Costos de Trámites, Pero Deja Pendientes Claves

La Legislatura porteña reanudó actividades tras siete meses, logrando solo la eliminación de costos en 71 trámites administrativos. Los proyectos…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?