Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Inseguridad en Buenos Aires: Ataques a policías en aumento
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Inseguridad en Buenos Aires: Ataques a policías en aumento

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 3:52 am
Red en Acción
Compartir
Inseguridad en Buenos Aires: Ataques a policías en aumento
Compartir

El número de enfrentamientos violentos contra policías porteños en la provincia de Buenos Aires creció un 75% entre 2023 y 2024, pasando de 98 a 172 casos. Este alarmante aumento refleja una crisis de inseguridad que genera preocupación en la sociedad y plantea la necesidad de estrategias conjuntas entre jurisdicciones.[Collection]

Índice
Inseguridad en Buenos Aires: Ataques a policías en aumentoUn fenómeno en constante crecimientoTestimonios y reacciones políticasImpacto en la sociedad y desafíos a futuroLas cifras detrás de la inseguridadIniciativas y posibles solucionesUn problema de larga data




Inseguridad en Buenos Aires: Ataques a policías en aumento

Inseguridad en Buenos Aires: Ataques a policías en aumento

Los enfrentamientos que involucran a efectivos de la Policía de la Ciudad en la provincia de Buenos Aires (PBA) registraron un alarmante aumento entre 2023 y 2024. Según las estadísticas oficiales, en 2024 se contabilizaron 172 casos de este tipo, en comparación con los 98 ocurridos en 2023. Esto representa un crecimiento del 75% en tan solo un año, generando preocupación tanto en el ámbito político como en la sociedad.

Un fenómeno en constante crecimiento

La violencia contra los policías porteños se ha convertido en un problema cada vez más grave. Los efectivos de la Policía de la Ciudad, que operan mayormente en la jurisdicción porteña pero a menudo tienen presencia en PBA, se encontraron en 2024 con un contexto de inseguridad crítica. Este escenario queda evidenciado por el significativo aumento en los enfrentamientos, poniendo en riesgo la vida cotidiana de los agentes y aumentando el nivel de tensión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Las razones del incremento de estos incidentes violentos se encuentran en análisis por parte de distintos expertos y autoridades. Algunos atribuyen el fenómeno a la circulación de armas ilegales, el crecimiento de organizaciones delictivas y la falta de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad, tanto de la Ciudad como de PBA, que comparten jurisdicciones vecinas cada vez más conflictivas.

Testimonios y reacciones políticas

Waldo Wolff, diputado nacional, expresó su preocupación frente a este panorama. “En promedio, cada dos días un policía de la Ciudad es atacado en la Provincia de Buenos Aires. Esto refleja una situación crítica de inseguridad.” Estas declaraciones las realizó en el marco de un debate público sobre el fortalecimiento de la seguridad y la posible cooperación interjurisdiccional para enfrentar esta problemática.

Asimismo, fuentes cercanas al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad informaron que se está estudiando la implementación de nuevas estrategias para garantizar la protección de los oficiales que desempeñan funciones más allá de los límites porteños. Estas medidas podrían incluir refuerzos en el equipamiento, capacitaciones más específicas para enfrentar situaciones de alto riesgo y un intercambio más fluido de información entre las fuerzas locales y provinciales.

Impacto en la sociedad y desafíos a futuro

La inseguridad no es un problema que impacte únicamente a las fuerzas de seguridad: la ciudadanía en general también vive en alerta ante la creciente violencia. Muchas organizaciones vecinales han levantado su voz solicitando no solo mayores controles policiales sino también políticas integrales para abordar las raíces del problema, incluyendo la inclusión social y la recuperación de los espacios públicos.

El diputado Wolff destacó la importancia de “trabajar de manera conjunta y articulada entre Ciudad y Provincia para frenar este avance de la inseguridad. No se trata de ver quién es el responsable, sino de dar una solución inmediata a una problemática que afecta a miles de ciudadanos y, en particular, a quienes arriesgan sus vidas para protegernos”.

Las cifras detrás de la inseguridad

El salto del 75% en los enfrentamientos pone en evidencia un deterioro de las condiciones de seguridad en las zonas limítrofes entre Ciudad y Provincia. Según especialistas en criminología, las áreas periféricas del AMBA suelen ser las más afectadas por estas dinámicas. Se trata de regiones donde convergen condiciones de pobreza, altos índices de desempleo y una presencia insuficiente del Estado, tanto en términos de seguridad como de acceso a servicios básicos.

Mientras tanto, las propias fuerzas policiales advierten que este incremento no solo pone en riesgo la vida de los oficiales, sino que también genera estrés constante en quienes llevan a cabo tareas operativas. Algunos efectivos han denunciado que muchas veces no cuentan con el equipamiento adecuado para enfrentarse a situaciones tan complejas.

Iniciativas y posibles soluciones

Ante este escenario, diversos sectores han propuesto iniciativas para disminuir la escalada de violencia. Los expertos señalan que es vital avanzar en una cooperación más eficaz entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Policía de la Ciudad. En este sentido, la creación de un comando conjunto que permita una coordinación más eficiente entre ambas fuerzas surge como una medida que podría lograr resultados significativos.

Por otro lado, candidatos a cargos públicos en elecciones venideras han incluido propuestas vinculadas a la seguridad en sus plataformas, prometiendo desde mayores inversiones en infraestructura tecnológica hasta la incorporación de drones, cámaras de vigilancia y patrulleros con sistemas de detección de delitos en tiempo real.

Un problema de larga data

Si bien el crecimiento porcentual de 2024 ha sido especialmente notorio, los expertos advierten que el problema de la violencia contra los efectivos no es nuevo. Durante la última década, las fuerzas de seguridad han reportado un incremento sostenido de amenazas y enfrentamientos, muchas veces vinculados a bandas narcocriminales que operan en la región.

A pesar de los esfuerzos realizados en años anteriores para abordar esta problemática, el alcance de las soluciones implementadas hasta ahora no ha sido suficiente. Esto plantea la necesidad de replantear estrategias y reconocer que la inseguridad en Buenos Aires es un desafío que requiere acciones contundentes y sostenidas a largo plazo.

Fuentes: @LANACION. Más información en La Nación.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ministro de Kicillof involucrado en escándalo de corrupción Ministro de Kicillof involucrado en escándalo de corrupción
Artículo siguiente Trudeau extiende Parlamento canadiense para esquivar censura Trudeau extiende Parlamento canadiense para esquivar censura
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Macri se postula: Celebraciones y estrategias electorales en juego
Bs. As.

Macri se postula: Celebraciones y estrategias electorales en juego

Mauricio Macri anuncia su candidatura para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, desatando movimientos estratégicos en Juntos por…

7 Min de Lectura
Kicillof inicia conferencias de verano y campaña electoral en la costa
Bs. As.

Kicillof inicia conferencias de verano y campaña electoral en la costa

Axel Kicillof inició actividades en la costa atlántica, combinando gestión y estrategia electoral de cara a 2025. Presentará estadísticas, reforzará…

7 Min de Lectura
Alonso critica a Macri por gestión provincial
Bs. As.

Alonso critica a Macri por gestión provincial

El ministro de Seguridad bonaerense, Julián Alonso, criticó la gestión de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, responsabilizándolos por el…

5 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof calificó el gobierno de Milei como una “catástrofe industrial”

El gobernador bonaerense participó del “Primer Congreso Metalúrgico Latinoamericano” y ratificó su apoyo al sector, asegurando que "son la madre…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?