Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Inteligencia Artificial: Riesgos ocultos y realidades
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
tecnologia

Inteligencia Artificial: Riesgos ocultos y realidades

Redacción Informativa
Última actualización febrero 25, 2025 1:13 pm
Redacción Informativa
Compartir
Inteligencia Artificial: Riesgos ocultos y realidades
Compartir

La Inteligencia Artificial crece rápidamente, generando preocupaciones sobre sus riesgos sin regulación adecuada. Expertos como Sam Altman y Geoffrey Hinton destacan la necesidad de supervisión gubernamental. Además, se discuten impactos en el empleo y la privacidad. La regulación global sigue en debate mientras se busca un desarrollo responsable de la tecnología.

Índice
El auge de la Inteligencia Artificial y sus posibles riesgosImpacto en el empleo y en la privacidadLos desafíos de la regulación

 

El auge de la Inteligencia Artificial y sus posibles riesgos

 

La Inteligencia Artificial ha alcanzado un punto en el que su crecimiento y aplicación en diversos sectores generan preocupación en distintos ámbitos. Mientras la tecnología avanza, surgen interrogantes sobre los riesgos asociados a su desarrollo sin regulación adecuada. Figuras clave en la industria tecnológica y organismos internacionales advierten sobre los peligros potenciales que conlleva el uso indiscriminado de estos sistemas.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha señalado la necesidad de una supervisión rigurosa por parte de los gobiernos, argumentando que el desarrollo de modelos de IA más avanzados podría representar riesgos significativos si no se implementan salvaguardas. Altman no es el único en manifestar esta postura; personalidades como Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino de la IA”, han alertado sobre los desafíos éticos y de seguridad que enfrenta la humanidad ante sistemas de aprendizaje automático cada vez más sofisticados.

No solo los expertos del sector tecnológico comparten esta preocupación. Organismos internacionales como la UNESCO han llamado a establecer regulaciones claras para evitar el uso indebido de la IA. Audrey Azoulay, directora general de la organización, ha enfatizado la importancia de que los gobiernos establezcan marcos normativos que garanticen un desarrollo responsable de la tecnología.

 

Impacto en el empleo y en la privacidad

 

El impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral es otro de los temas más discutidos. Un informe del Foro Económico Mundial advierte que el avance de la automatización podría reemplazar millones de empleos en los próximos años. Sectores como la atención al cliente, la manufactura y los servicios financieros estarían entre los más afectados por la adopción de herramientas impulsadas por IA.

Por otro lado, la privacidad de los usuarios se ha convertido en un punto central en la discusión sobre la ética en el uso de la tecnología. Empresas como Google y Meta han enfrentado críticas debido al manejo de datos personales en sus modelos de inteligencia artificial, lo que plantea preocupaciones sobre la capacidad de los ciudadanos para controlar sus propias informaciones en un entorno digital cada vez más automatizado.

 

Los desafíos de la regulación

 

Mientras los gobiernos analizan cómo adaptar las normativas actuales para responder a los avances tecnológicos, algunas regiones han tomado medidas concretas. La Unión Europea ha trabajado en la Ley de Inteligencia Artificial, un marco legal diseñado para regular el desarrollo y la implementación de estos sistemas en función de los riesgos que puedan representar para la sociedad. Este enfoque, sin embargo, plantea desafíos sobre cómo equilibrar la innovación con la necesidad de establecer límites que eviten posibles consecuencias adversas.

En Estados Unidos, la administración Biden ha instado a las empresas tecnológicas a implementar principios de seguridad y transparencia, aunque las regulaciones formales aún están en discusión. En China, el gobierno ha optado por un control más directo, estableciendo restricciones al uso de IA en diferentes sectores, especialmente en aplicaciones que puedan influir en la opinión pública.

A medida que se amplía el debate, surgen interrogantes sobre la viabilidad de una regulación global que abarque de manera equitativa el desarrollo de esta tecnología. ¿Pueden las naciones coordinar esfuerzos para establecer estándares comunes? ¿Existe un consenso sobre los límites éticos que debe respetar la inteligencia artificial? Estas cuestiones se mantienen abiertas mientras el desarrollo de la tecnología continúa.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Paro Docente en CABA: Defendiendo la ESI Paro Docente en CABA: Defendiendo la ESI
Artículo siguiente Milei y $LIBRA: 45.5% lo ve deshonesto Milei y $LIBRA: 45.5% lo ve deshonesto
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Las propuestas de campaña de Donald Trump de cara al debate presidencial

En la previa de un “gran enfrentamiento” con Kamala Harris, el ex mandatario destacó que cortará la compra de vehículos…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Unión por la Patria: Santoro confirmó su precandidatura a jefe de gobierno

El diputado nacional del Frente de Todos ratificó que irá por la jefatura de gobierno de la Ciudad. Qué dijo…

4 Min de Lectura
Rodolfo Barra: Un Nuevo Comienzo en Su Vida
Actualidad

Rodolfo Barra: Un Nuevo Comienzo en Su Vida

Rodolfo Barra, exministro de Justicia y juez de la Corte Suprema de Argentina, ha decidido alejarse de la vida pública…

8 Min de Lectura
Actualidad

Masiva manifestación contra el DNU del Gobierno

Diferentes gremios, organizaciones sociales y trabajadores se movilizan en Tribunales bajo la consigna "Abajo el DNU". La CGT, las dos…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?