Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Intendentes y Provincia demandan por rutas
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Intendentes y Provincia demandan por rutas

Redacción Informativa
Última actualización febrero 14, 2025 9:12 am
Redacción Informativa
Compartir
Intendentes y Provincia demandan por rutas
Compartir

El gobierno de Buenos Aires y varios intendentes han decidido llevar a la Justicia el deterioro de rutas provinciales, que afecta la seguridad y la economía local. Enfrentados a escasas respuestas del gobierno nacional, buscan hacer valer sus derechos ante la falta de mantenimiento y creciente cantidad de accidentes.

Índice
Conflicto por el estado de las rutas bonaerensesLos distritos más afectados y el impacto en la seguridad vialRespuesta del Gobierno Nacional y el futuro del reclamo

 

Conflicto por el estado de las rutas bonaerenses

 

El gobierno de la provincia de Buenos Aires y distintos intendentes han decidido recurrir a la Justicia para reclamar por el estado de las rutas concesionadas en el territorio bonaerense. La denuncia se centra en la falta de mantenimiento y mejoras en diversas autovías provinciales, lo que, según los funcionarios, genera condiciones inseguras para quienes circulan diariamente por ellas.

En particular, el reclamo pone énfasis en rutas clave para la conexión y la actividad económica de la región, cuyo deterioro se ha vuelto cada vez más notorio. Ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional, las autoridades provinciales consideran que la vía judicial es el único camino viable para hacer valer sus derechos y los de los ciudadanos perjudicados.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, sostuvo que “las rutas concesionadas están en un estado de abandono que afecta a miles de bonaerenses”. Además, señaló que se han enviado numerosos pedidos de reunión a representantes de la administración nacional sin obtener respuestas satisfactorias. Katopodis también destacó que el deterioro vial impacta directamente en la seguridad y en la actividad productiva de los distritos afectados.

 

Los distritos más afectados y el impacto en la seguridad vial

 

Los intendentes de distintos municipios han manifestado su preocupación ante el deterioro de las rutas que atraviesan sus localidades. Entre los más afectados se encuentran distritos clave del conurbano y del interior bonaerense, donde el transporte y la movilidad dependen en gran medida del estado de las vías concesionadas.

Uno de los principales argumentos del reclamo es el aumento de accidentes viales en estos tramos, lo que, según los funcionarios, está directamente relacionado con la falta de mantenimiento de las rutas. La presencia de baches, la ausencia de señalización adecuada y la falta de iluminación en algunos sectores han generado condiciones peligrosas para conductores y peatones.

Desde la Municipalidad de La Matanza, el intendente Fernando Espinoza subrayó que “la falta de mantenimiento está poniendo en riesgo la vida de miles de vecinos”. A este reclamo se sumaron otros distritos como Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Almirante Brown, cuyos jefes comunales han expresado su apoyo a la acción judicial impulsada por la provincia.

El reclamo no solo involucra aspectos de seguridad, sino también de infraestructura y desarrollo local. La falta de mantenimiento en vías clave afecta el transporte de mercancías, el acceso a centros de salud y educación, y la conectividad entre localidades. En este contexto, la decisión de llevar el caso a la Justicia busca presionar a las autoridades nacionales para que cumplan con sus responsabilidades en el mantenimiento de estas rutas.

 

Respuesta del Gobierno Nacional y el futuro del reclamo

 

Desde el gobierno nacional, las respuestas han sido escasas. Funcionarios del área de Obras Públicas sostienen que la situación económica ha limitado la capacidad de inversión en infraestructura vial y que se están evaluando alternativas para atender los reclamos en la medida de lo posible. Sin embargo, el planteo de la provincia insiste en que los recursos deben destinarse de manera urgente para evitar mayores perjuicios.

El reclamo judicial abre un nuevo frente de conflicto entre la administración bonaerense y la gestión nacional. En un contexto de tensiones políticas y diferencias de criterio sobre las prioridades en inversión pública, la resolución del conflicto promete ser un proceso complejo.

Mientras tanto, los intendentes y habitantes de los distritos afectados siguen esperando soluciones concretas. ¿Cuál será la respuesta del gobierno nacional ante este reclamo? ¿Lograrán los municipios conseguir una respuesta efectiva a través de la justicia? La situación plantea interrogantes sobre la gestión de la infraestructura vial en el país y la manera en que se distribuyen los recursos en un contexto de crisis económica.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gaza: ataque israelí y próximo intercambio de rehenes Gaza: ataque israelí y próximo intercambio de rehenes
Artículo siguiente Kicillof arremete contra Milei por el dólar Kicillof arremete contra Milei por el dólar
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

CIDH reabre caso de Berta Cáceres en Honduras
Mundo

CIDH reabre caso de Berta Cáceres en Honduras

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos investigará el asesinato de Berta Cáceres, activista ambiental hondureña, tras denuncias de omisiones estatales…

4 Min de Lectura
Crisis en CABA: fugas y comisarías desbordadas
CABA

Crisis en CABA: fugas y comisarías desbordadas

La crisis carcelaria en CABA se agrava con 13 fugas en 2025 y un hacinamiento alarmante: 1.900 detenidos en comisarías…

5 Min de Lectura
Actualidad

La pobreza alcanzó el nivel más alto desde 2002

Un relevamiento del Observatorio de Deuda Social de la UCA indicó que la pobreza llegó al 55% de la población,…

3 Min de Lectura
EE.UU. confisca avión venezolano en RD
Mundo

EE.UU. confisca avión venezolano en RD

Estados Unidos ha confiscado un avión de carga venezolano en la República Dominicana, agudizando las tensiones diplomáticas con Caracas. La…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?