Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Javier Alonso responde a Waldo Wolff sobre el Conurbano descontrolado
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Javier Alonso responde a Waldo Wolff sobre el Conurbano descontrolado

Red en Acción
Última actualización enero 7, 2025 5:52 pm
Red en Acción
Compartir
Javier Alonso responde a Waldo Wolff sobre el Conurbano descontrolado
Compartir

El ministro bonaerense Javier Alonso respondió a Waldo Wolff, criticando sus declaraciones sobre inseguridad en el Conurbano y acusándolo de politizar el tema. Alonso destacó la importancia de la cooperación entre jurisdicciones y rechazó la visión de un “descontrol generalizado”, mientras Wolff defendió sus cifras y pidió mayor coordinación en áreas críticas.[Collection]

Índice
Javier Alonso responde a Waldo Wolff sobre el Conurbano descontroladoCruce verbal entre ministros de seguridadLa respuesta de AlonsoEl impacto en el ConurbanoCríticas cruzadas y un debate abiertoUna guerra de cifras y posturas



Javier Alonso responde a Waldo Wolff sobre el Conurbano descontrolado

Javier Alonso responde a Waldo Wolff sobre el Conurbano descontrolado

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, cuestionó duramente al titular de la cartera de Seguridad porteña, Waldo Wolff, tras los comentarios de este último sobre los episodios de inseguridad que afectan a las fuerzas policiales de la Ciudad de Buenos Aires mientras operan en territorio bonaerense. La polémica surgió luego de que Wolff publicara en sus redes sociales datos que, según expresó, reflejan el incremento de hechos delictivos sufridos por efectivos de la Policía porteña durante sus incursiones en el Conurbano en lo que va de 2024.

Cruce verbal entre ministros de seguridad

En declaraciones a medios locales, Alonso desestimó las publicaciones de Wolff y acusó a su par de intentar politizar una problemática que, aseguró, requiere unidad y no polémicas. “Es ridículo que alguien quiera subirnos a un ring con este tema tan delicado. Estamos trabajando cada día en el Conurbano y no necesitamos análisis aislados que busquen instalar ideas de un supuesto descontrol generalizado”, señaló Alonso al referirse a los dichos del ministro porteño.

El cruce se enmarca en un contexto de tensión creciente entre los gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia, que vienen manteniendo diferencias en materia de seguridad desde hace meses. Las publicaciones recientes de Wolff incluyeron cifras que, según él, muestran que en al menos 40% de los operativos en los que intervienen fuerzas porteñas en zonas del Conurbano, se reportaron incidentes que incluyeron enfrentamientos armados o robos. “Esto no es un tema menor y necesitamos replantear los protocolos”, escribió el funcionario en sus redes.

La respuesta de Alonso

Frente a estas afirmaciones, Alonso afirmó que las estadísticas brindadas por Wolff carecen de un análisis contextual adecuado. “Si los datos que maneja Wolff son ciertos, ¿por qué no han planteado esto en las reuniones interjurisdiccionales? Tenemos mesas de diálogo regular donde todos los ministros de Seguridad podemos compartir información y construir medidas concretas. Prefiere hacer esto público buscando titulares”, criticó el funcionario bonaerense.

El titular de Seguridad bonaerense enfatizó también la falta de coordinación en algunos procedimientos entre las fuerzas porteñas y las bonaerenses, algo que, según comentó, ya ha sido motivo de preocupación en el pasado. “Cuando las intervenciones carecen de una estrategia articulada con las jurisdicciones correspondientes, lo que ocurre es este tipo de tensiones y posibles conflictos. No vamos a permitir que se genere una estigmatización del Conurbano por algo que puede resolverse con cooperación”, sostuvo.

El impacto en el Conurbano

El Conurbano bonaerense representa, históricamente, un desafío para las autoridades de seguridad debido a su extensión, densidad poblacional y características socioeconómicas. Sin embargo, Alonso defendió los avances logrados en estos últimos meses al frente de su gestión. “Reconozco que quedan muchas cosas por solucionar, pero toda generalización es peligrosa. El Conurbano no es un espacio donde reina el caos, como han querido instalar”, agregó.

En contraste, Wolff reiteró en posteriores publicaciones la necesidad de una mayor intervención coordinada en las zonas periféricas de la Ciudad, especialmente en localidades vecinas como Avellaneda, Lomas de Zamora y La Matanza. Este último municipio, el más poblado de la Provincia, ha estado en el centro de las discusiones sobre seguridad en los últimos años debido al aumento de delitos violentos reportados en sus barrios más vulnerables.

Críticas cruzadas y un debate abierto

Alonso también aprovechó la oportunidad para remarcar que la inseguridad no es única del Conurbano y que la Ciudad de Buenos Aires enfrenta sus propios problemas en esta materia. “Tienen suficientes desafíos dentro de su propia jurisdicción como para estar señalando a otras”, afirmó. En tanto, Wolff respondió que su intención era visibilizar los riesgos para los efectivos policiales y no buscar culpables. “La gravedad de lo que ocurre exige acciones, no palabras que quieran desviar la atención”, expresó el funcionario porteño en una reciente entrevista radial.

El cruce entre ambos ministros vuelve a evidenciar las dificultades para articular estrategias comunes entre Ciudad y Provincia, un problema que, según especialistas, requiere un abordaje integral y un compromiso firme de ambas partes. Mientras tanto, los habitantes del Conurbano siguen siendo quienes más sufren las consecuencias de la inseguridad, con índices de robos y homicidios que, aunque han mostrado leves mejorías, siguen siendo altos en comparación con otras regiones del país.

Una guerra de cifras y posturas

El intercambio de declaraciones entre Alonso y Wolff resalta también una brecha en la metodología para medir los incidentes relacionados con la inseguridad. Aunque Wolff asegura que sus cifras están respaldadas por el trabajo conjunto de investigadores y la Policía de la Ciudad, fuentes cercanas al Ministerio de Seguridad bonaerense cuestionan la representatividad de esos números y señalan que no se refleja toda la información disponible en el territorio.

“Es fácil hablar con gráficas y tuits, pero en la provincia estamos invirtiendo recursos humanos y tecnológicos para abordar esta crisis desde la raíz”, expresó Alonso en un pasaje de su alocución. Por su parte, Wolff pidió un análisis más crítico de las estadísticas, asegurando que estas no deberían ser desestimadas como una simple estrategia política.

El enfrentamiento entre los dos funcionarios podría ser un anticipo de nuevas tensiones en un año que estará marcado por elecciones claves y un panorama político donde la seguridad figura como una de las principales preocupaciones de los votantes.

Fuente: INFOBAE


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Colonia de Verano Municipal 2025: ¡Ya Abierta en Las Termas! Colonia de Verano Municipal 2025: ¡Ya Abierta en Las Termas!
Artículo siguiente Canadá: elecciones y aranceles amenazan a progresistas en 2023 Canadá: elecciones y aranceles amenazan a progresistas en 2023
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Santiago Caputo revela secretos sobre Maduro, Milei y Macri
Bs. As.

Santiago Caputo revela secretos sobre Maduro, Milei y Macri

Santiago Caputo revela tensiones políticas en Argentina, incluyendo críticas de Javier Milei hacia macristas y radicales, posibles vínculos entre Milei…

6 Min de Lectura
Receta electrónica 2025: guía completa y funcionamiento esencial
Bs. As.

Receta electrónica 2025: guía completa y funcionamiento esencial

La receta electrónica será obligatoria en Argentina desde el 1° de enero de 2025, según el Decreto 98/2023. Este sistema…

7 Min de Lectura
Bs. As.

Entregaron más computadoras en La Matanza

El gobernador de la provincia de Buenos Aires entregó 614 computadoras a estudiantes de ocho escuelas secundarias de La Matanza.…

3 Min de Lectura
Kicillof aprueba nuevo aumento en tarifas de luz en 2023
Bs. As.

Kicillof aprueba nuevo aumento en tarifas de luz en 2023

El gobernador bonaerense Axel Kicillof aprobó un aumento del 2,5% en las tarifas de luz para usuarios residenciales, impactando las…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?