Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Javier Milei convoca sesiones extraordinarias mientras espera inflación 2024
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Javier Milei convoca sesiones extraordinarias mientras espera inflación 2024

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 2:02 am
Red en Acción
Compartir
Javier Milei convoca sesiones extraordinarias mientras espera inflación 2024
Compartir

Javier Milei convoca sesiones extraordinarias en el Congreso desde el 20 de enero para discutir la Ley de Ficha Limpia, pliegos de la Corte Suprema y eliminar las PASO. Estas decisiones buscan dar forma a su agenda política y económica, mientras enfrenta el reto de controlar la inflación en 2024.“`html

Índice
Javier Milei convoca sesiones extraordinarias mientras espera inflación 2024El impacto de la Ley de Ficha LimpiaReformas en la Corte Suprema de Justicia¿Eliminación de las PASO, una decisión estratégica?El telón de fondo: la economía y la inflaciónUn Congreso dividido y el desafío a la gobernabilidadLa mirada internacional y el contexto regional

Javier Milei convoca sesiones extraordinarias mientras espera inflación 2024

El gobierno liderado por Javier Milei ha formalizado el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, programadas para el 20 de enero. La convocatoria incluye una serie de proyectos centrales para su administración, entre los que destacan el debate sobre la Ley de Ficha Limpia, los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema y la eliminación de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Estas sesiones se presentan como un escenario clave en el marco de la ambiciosa agenda política y económica que Milei busca impulsar en su primer año de gestión.

El impacto de la Ley de Ficha Limpia

Uno de los ejes principales de estas sesiones extraordinarias será la discusión sobre la Ley de Ficha Limpia, una medida que busca prohibir que personas con condenas penales firmes puedan postularse para ocupar cargos públicos. El proyecto, que cuenta con amplio respaldo en sectores de la oposición, ha generado un fuerte debate en torno a su alcance y a las posibles restricciones que podría imponer en futuras candidaturas.

Desde el oficialismo, se argumenta que esta iniciativa responde al compromiso de avanzar hacia una mayor transparencia en la política argentina. “Una dirigencia limpia y libre de corrupción es imperativa para reconstruir la confianza ciudadana”, expresó un funcionario cercano al presidente Milei. Sin embargo, sectores críticos advierten que la normativa podría ser utilizada como herramienta de persecución política.

Reformas en la Corte Suprema de Justicia

Otro de los puntos más esperados de estas sesiones es el tratamiento de los pliegos para nuevos candidatos a la Corte Suprema. El Ejecutivo busca garantizar que sus postulantes sean confirmados en pos de articular una Corte que, según Milei, refleje los principios de “independencia, meritocracia y justicia eficiente”.

El anuncio ya ha generado tensiones tanto dentro del Congreso como entre diversos sectores del Poder Judicial. Desde la oposición, líderes de Juntos por el Cambio advirtieron que analizarán minuciosamente los antecedentes de los candidatos propuestos. Entretanto, analistas políticos coinciden en que esta maniobra es clave para que Milei consolide su agenda legislativa sin bloqueos judiciales a futuro.

¿Eliminación de las PASO, una decisión estratégica?

La propuesta de eliminar las PASO también se erige como uno de los temas más controversiales que se abordarán en las sesiones extraordinarias. Milei y sus aliados aseguran que esta medida responde a la necesidad de reducir el gasto público en un contexto de crisis económica. Sin embargo, la oposición ve esta maniobra como una estrategia para modificar la dinámica electoral de cara a 2025, un punto que ha generado encendidas divisiones en el Parlamento.

Además, esta iniciativa resucita el eterno debate sobre si las PASO han cumplido con su propósito original de fortalecer la democracia interna de los partidos y dotar de mayor representación a los votantes.

El telón de fondo: la economía y la inflación

En paralelo a estas discusiones legislativas, el gobierno de Milei enfrenta su mayor desafío: frenar el avance de la inflación. Según estimaciones gubernamentales, los datos de inflación correspondientes a 2024 serán determinantes para evaluar la sostenibilidad de las reformas económicas ya iniciadas. Se espera que el último informe del INDEC empuje las expectativas del oficialismo en relación a la credibilidad de su plan de ajuste monetario.

Desde el Ministerio de Economía, liderado por el economista Emilio Ocampo, se ha insistido en que los efectos de las reformas liberalizadoras comenzarán a sentirse con mayor claridad en el segundo semestre del año. “Estamos atacando los problemas estructurales que durante años se han acumulado. No hay soluciones mágicas, pero los resultados llegarán”, afirmó Ocampo en una reciente conferencia de prensa.

Un Congreso dividido y el desafío a la gobernabilidad

La convocatoria a extraordinarias se produce en un contexto de polarización política que dificulta la construcción de consensos dentro del ámbito legislativo. Si bien el oficialismo apuesta por avanzar con celeridad en la aprobación de sus proyectos prioritarios, la falta de mayoría en ambas cámaras complica el panorama. Aun así, tanto el Presidente como sus principales estrategas políticos confían en que las negociaciones parlamentarias permitirán sortear los obstáculos más significativos.

Entre tanto, sectores de la oposición y movimientos sociales se preparan para expresar su rechazo a medidas como la eliminación de las PASO, que consideran pueden profundizar la crisis institucional que atraviesa el país. Los ojos están puestos en un eventual endurecimiento de las posturas políticas y en las posibles manifestaciones callejeras que puedan surgir durante este período.

La mirada internacional y el contexto regional

La agenda de reformas de Milei ha captado la atención de la comunidad internacional, especialmente en una región que vive un reordenamiento ideológico entre gobiernos de diversa orientación política. La eliminación de las PASO y la figura de Ficha Limpia son percibidas como movimientos disruptivos en un continente donde las democracias suelen enfrentar desafíos de transparencia y gobernanza.

Por su parte, algunos países vecinos observan con interés las reformas económicas que impulsa el presidente argentino, en particular su plan de dolarización y su desafío abierto al “estatismo”. Estas políticas podrían sentar un precedente para futuras administraciones en escenarios similares.

Con las sesiones extraordinarias a punto de comenzar, el gobierno de Javier Milei encara semanas decisivas para definir el rumbo político y económico del país en un año que promete ser crucial.

Fuente: Redacción Clarín

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-medidas-vivo-gobierno-formalizo-llamado-sesiones-extraordinarias-congreso-espera-ultimo-dato-inflacion-2024_0_JCzBgelFe1.html

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Terremoto en Japón provoca alerta de tsunami y evacuaciones urgentes Terremoto en Japón provoca alerta de tsunami y evacuaciones urgentes
Artículo siguiente Debate sobre la ley electoral y la re-re en Argentina Debate sobre la ley electoral y la re-re en Argentina
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Yeza critica el acuerdo con libertarios y defiende principios sobre poder
Actualidad

Yeza critica el acuerdo con libertarios y defiende principios sobre poder

Martín Yeza, intendente de Pinamar, criticó el reciente acuerdo entre Juntos por el Cambio y los libertarios. Defiende priorizar principios…

6 Min de Lectura
ActualidadNacional

Rolando Figueroa es el nuevo gobernador de Neuquén

Rolando Figueroa cuenta con una larga trayectoria en la política de Neuquén y su victoria en las urnas no fue…

8 Min de Lectura
Actualidad

El Papa Francisco reveló que quiere venir a la Argentina

El Sumo Pontífice brindó una entrevista y confirmó la voluntad para venir al país por primera vez desde que asumió…

3 Min de Lectura
Milei: De rockstar a estafador global según Fernández
Actualidad

Milei: De rockstar a estafador global según Fernández

Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente a Javier Milei, calificándolo de “estafador global” por sus controvertidas políticas económicas. Desde su…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?