Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Javier Milei en Davos: Argentina, ejemplo global
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Javier Milei en Davos: Argentina, ejemplo global

Redacción Informativa
Última actualización enero 23, 2025 11:57 am
Redacción Informativa
Compartir
Javier Milei en Davos: Argentina, ejemplo global
Compartir

Javier Milei, presidente de Argentina, destacó en el Foro Económico Mundial de Davos la transformación del país en un modelo de renovación económica y social. Resaltó reformas clave que han atraído inversiones y mejorado la situación económica, posicionando a Argentina como un referente global en medio de desafíos.

Índice
Javier Milei destaca en Davos la transformación argentinaArgentina: de la crisis a la admiración globalReformas económicas en el centro del debateReacción del ámbito internacionalInversiones extranjeras y oportunidades futurasUn mensaje de optimismo

 

Javier Milei destaca en Davos la transformación argentina

 

El presidente de Argentina, Javier Milei, realizó una contundente intervención en el Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, donde subrayó el progreso del país sudamericano como un modelo global de renovación económica y social. En su discurso, Milei aseguró que “el mundo ha abrazado a la Argentina, que se ha convertido en ejemplo mundial”, destacando los avances logrados durante su gestión.

El foro, que reúne a líderes políticos, económicos y sociales de todo el mundo, se desarrolló del 21 al 24 de enero de 2025. La presencia del mandatario argentino despertó gran interés debido a las reformas estructurales implementadas en el país desde el inicio de su mandato, las cuales han generado debates tanto a nivel nacional como internacional.

 

Argentina: de la crisis a la admiración global

 

Milei enfatizó cómo Argentina, que hace tan solo unos años enfrentaba serios problemas económicos y sociales, logró reposicionarse como un ejemplo a seguir gracias a un paquete de reformas profundas. Entre las medidas destacadas, el presidente mencionó la apertura de los mercados, la reducción del gasto público y el control de la inflación, una de las principales preocupaciones históricas del país.

“Argentina no solo superó sus problemas económicos, sino que lo hizo abrazando los principios de la libertad económica y la disciplina fiscal. Hoy, somos una nación que exporta sostenibilidad financiera y crecimiento inclusivo”, expresó Milei, resaltando los resultados de políticas que, según dijo, han revitalizado la economía argentina en tiempo récord.

Además, el presidente destacó el impacto positivo de estas reformas en el ámbito global, señalando que el país se ha convertido en un referente para otros gobiernos que enfrentan desafíos similares. Sus declaraciones fueron seguidas con interés por líderes internacionales presentes en el evento, quienes vieron en Argentina un caso único de éxito en medio de un contexto global volátil.

 

Reformas económicas en el centro del debate

 

Durante su participación, el mandatario describió las medidas que llevaron a su gobierno a ejecutar una transformación sin precedentes. Entre las políticas claves señaló la eliminación de subsidios distorsivos, acompañada de una dolarización parcial de la economía para estabilizar la moneda. Estas acciones, según Milei, permitieron no solo atacar la inflación, sino también atraer inversiones de empresas internacionales que impulsaron el crecimiento del mercado laboral.

“La reintegración de Argentina al mercado global no habría sido posible sin reformas firmes y decididas. Nos posicionamos como socios confiables y competitivos, algo que en el pasado no era concebible debido a una economía cerrada y errática basada en el populismo”, puntualizó el mandatario.

Sin embargo, las políticas económicas implementadas desde el inicio de su mandato también han sido objeto de críticas en ciertos sectores que advierten sobre los efectos colaterales en las esferas sociales. Milei rechazó estas afirmaciones durante su intervención, argumentando que los cambios produjeron mayor bienestar general al generar empleo y reducir los índices de pobreza a niveles históricos.

 

Reacción del ámbito internacional

 

El entusiasmo en torno al discurso de Milei no estuvo exento de polémicas, pero líderes de diversos sectores elogiaron la claridad con la que el mandatario explicó la transformación argentina. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, expresó que “el caso de Argentina es un recordatorio de cómo las políticas bien aplicadas pueden cambiar el destino de un país”. Otros expertos, como miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI), también valoraron el desempeño de Argentina en el cumplimiento de sus objetivos financieros.

No obstante, sectores críticos, incluyendo algunas organizaciones no gubernamentales, remarcaron que las mejoras económicas aún no se han traducido completamente en desarrollo social inclusivo para toda la población. La representación argentina en Davos respondió a estas inquietudes argumentando que los beneficios de las reformas estructurales se están expandiendo gradualmente.

 

Inversiones extranjeras y oportunidades futuras

 

Otro punto destacado de la presentación de Milei en Davos fue la creciente atracción que ejerce Argentina sobre inversores extranjeros. Según datos compartidos por el mandatario, el país ha recibido más de 50 mil millones de dólares en inversión directa en los últimos dos años, principalmente en los sectores de energía, tecnología y agricultura. Este flujo de capitales, argumentó Milei, responde a la estabilidad y previsibilidad alcanzadas tras años de volatilidad.

“Argentina tiene una ubicación estratégica en Sudamérica y recursos envidiables. Una vez eliminadas las barreras artificiales que alejaban a los inversores, nos convertimos en el destino natural de aquellos que buscan expandir sus negocios de manera segura y rentable”, afirmó. El mandatario consideró que los planes de infraestructura y los acuerdos comerciales firmados durante su gobierno consolidan esta tendencia positiva.

Entre los asistentes al foro, empresarios de diferentes industrias manifestaron interés en ampliar sus operaciones en Argentina, reconociendo el cambio favorable en el clima de negocios. Este aspecto fue especialmente aplaudido por voceros de multinacionales que participaron en mesas de diálogo encabezadas por el equipo de Milei.

 

Un mensaje de optimismo

 

En la recta final de su intervención, Javier Milei envió un mensaje de optimismo tanto para los argentinos como para la comunidad global. Hizo hincapié en que los logros alcanzados son solo el inicio de una larga etapa de transformación que permitirá al país asumir un liderazgo aún mayor en la región y en el mundo.

“Teníamos la convicción de que Argentina podía cambiar, y hoy estamos viendo los frutos de ese esfuerzo. Nuestro compromiso es seguir avanzando con más decisión y responsabilidad, mostrando al mundo que cualquier nación, sin importar las dificultades, puede dar un giro radical si se implementan las políticas correctas”, concluyó el presidente.

La participación de Javier Milei en el Foro Económico Mundial marcó un hito para la representación de Argentina en la escena internacional, reafirmando su posición como un modelo emergente de éxito económico y político.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Operativo militar de Israel en Cisjordania tras Gaza Operativo militar de Israel en Cisjordania tras Gaza
Artículo siguiente Vehículo se precipita al dique Paso de las Piedras Vehículo se precipita al dique Paso de las Piedras
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

La inflación en CABA marcó 9,4% en octubre

En relación al mismo mes del año pasado, la variación fue del 146,4%. La inflación de la Ciudad de Buenos…

2 Min de Lectura
Cristina Kirchner critica fallo de Corte Suprema sobre poderes judiciales
Actualidad

Cristina Kirchner critica fallo de Corte Suprema sobre poderes judiciales

Cristina Kirchner criticó el fallo de la Corte Suprema que otorga al Tribunal Superior de Justicia de Buenos Aires poder…

5 Min de Lectura
Bs. As.

Los alimentos subieron 6% en agosto en el conurbano bonaerense

En los primeros ocho meses del año, la suba llegó al 125,3%.En tanto, este viernes se conocerá el costo de…

2 Min de Lectura
Karina no será candidata en 2025, asegura Javier Milei.
Actualidad

Karina no será candidata en 2025, asegura Javier Milei.

Javier Milei afirmó que su hermana Karina no será candidata en 2025, enfatizando su rol clave en la estrategia de…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?