Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Jubilados Marchan Frente al Congreso: Protesta Masiva y Alto Contingente de Seguridad en el Corazón de la Capital
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Jubilados Marchan Frente al Congreso: Protesta Masiva y Alto Contingente de Seguridad en el Corazón de la Capital

Lihue Antu
Última actualización marzo 27, 2025 4:59 am
Lihue Antu
Compartir
Jubilados Marchan Frente al Congreso: Protesta Masiva y Alto Contingente de Seguridad en el Corazón de la Capital
Compartir

La marcha de jubilados frente al Congreso generó tensión tras la activación del protocolo antipiquetes por parte de la seguridad. Gremios y movimientos sociales protestan por mejoras en haberes y restitución de medicamentos. La represión refleja el clima de confrontación en torno a la política previsional del gobierno, intensificando el descontento social.“`html

 

Tensión y represión en la nueva marcha de jubilados frente al Congreso

 

La protesta de jubilados frente al Congreso se convirtió en un nuevo foco de tensión cuando fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquetes, generando empujones y golpes contra manifestantes. La convocatoria reunió a sectores gremiales, movimientos sociales y partidos de izquierda que buscan visibilizar el reclamo por mejoras en haberes y la restitución de medicamentos gratuitos. La escena, entre corridas y tensión, refleja el clima de confrontación que rodea la política previsional del gobierno.

Desde temprano, un fuerte operativo rodeó al Congreso para contener la movilización. Al principio, los manifestantes se congregaron en la vereda del bar El Molino, pero con la llegada de columnas de la UOM, ATE y la UTEP, la Plaza de los Dos Congresos se llenó de carteles y cánticos de protesta. En zonas clave, las fuerzas de seguridad bloquearon la posibilidad de cortes de calle, lo que derivó en forcejeos entre manifestantes y agentes, culminando en incidentes.

El endurecimiento de la respuesta oficial a las manifestaciones de jubilados viene escalando en las últimas semanas. La represión de hoy no es un hecho aislado, sino parte de un patrón que se evidenció en marchas recientes, especialmente tras la eliminación por decreto de la moratoria previsional. La administración busca frenar este tipo de protestas con un mensaje de orden y control, mientras que la oposición intenta capitalizar el descontento impulsando proyectos en el Congreso que hasta ahora no logran avanzar.

Los legisladores opositores intentaron la semana pasada obtener quórum para tratar iniciativas que reviertan los cambios jubilatorios, pero la votación fracasó por cinco bancas. En respuesta, el radicalismo convocó a una discusión para el próximo 9 de abril en la Comisión de Previsión y Seguridad Social, una jugada política que busca volver a instalar el tema en el Congreso y forzar un debate más amplio sobre el futuro de las jubilaciones.

El escenario previsional se ha convertido en un frente de batalla política. La decisión del gobierno de ajustar las jubilaciones sin pasar por el Congreso despertó críticas en sectores que esperaban una solución más negociada. La estrategia del oficialismo es clara: evitar mayores costos fiscales mientras negocia con el FMI y otros organismos. Sin embargo, el costo político de esta decisión sigue creciendo a medida que las marchas ganan fuerza y visibilidad.

La protesta de los jubilados no ocurre en el vacío. Se da en el marco de un clima social cada vez más crispado, con gremios endureciendo posturas y la CGT convocando a un paro nacional para el 10 de abril. Este apoyo sindical no es menor: muestra la convergencia de reclamos de distintos sectores en contra de la política económica del gobierno, generando un frente opositor más amplio y con mayor capacidad de presión.

El oficialismo insiste en que los cambios en el sistema jubilatorio son una necesidad para mantener la estabilidad fiscal, pero los jubilados en la calle responden con un mensaje contundente: las cuentas públicas no pueden equilibrarse a costa de quienes más necesitan. La escena de manifestantes mostrándose en cada semáforo en rojo para visibilizar sus reclamos es el retrato de una sociedad que no se resigna.

Con cada miércoles de protestas, la tensión escala y el Congreso se convierte en el epicentro de una pulseada clave. El oficialismo apuesta a que el desgaste enfriará las calles, pero la dinámica de los últimos días indica lo contrario. La movilización jubilatoria suma aliados y presiona al peronismo, al radicalismo y a la izquierda para que aceleren iniciativas legislativas que puedan modificar la ecuación política.

En este ajedrez en constante movimiento, la clave es quién logra imponer su narrativa: el gobierno defendiendo la austeridad o la oposición canalizando el enojo creciente. En el medio, los jubilados, golpeados por una combinación letal de inflación, pérdida de poder adquisitivo y decisiones que, hasta ahora, no han tenido margen de revisión. Nada indica que las manifestaciones vayan a detenerse y, a medida que el conflicto se recalienta, el gobierno enfrenta un dilema: ceder, negociar o endurecer aún más la represión.

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior FMI Presenta Nuevo Plan Crucial para la Economía Argentina Mientras la Selección Golea a Brasil 4-1 FMI Presenta Nuevo Plan Crucial para la Economía Argentina Mientras la Selección Golea a Brasil 4-1
Artículo siguiente Bullrich y Pilar Ramírez: La Campaña Libertaria que Promete Afilar la Motosierra en Recoleta Bullrich y Pilar Ramírez: La Campaña Libertaria que Promete Afilar la Motosierra en Recoleta
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Milei oficializó la suspensión de la pauta oficial

La paralización de la campaña institucional de publicidad y de comunicación será por un año pero hay excepciones. Todos los…

3 Min de Lectura
Blog

Populismo de derecha: Un “fenómeno” en expansión (Parte II)

Por: Roberto Candelaresi Para abundar el tratamiento sobre el tema que nos ocupa, van estos apuntes que pretenden aclarar algún…

7 Min de Lectura
Política

Massa contra Milei por agitar una corrida cambiaria

El ministro de Economía y candidato a presidente criticó al libertario por desaconsejar el uso de los plazos fijos. El…

3 Min de Lectura
Agustin Rossi dando un discurso.
ActualidadPolítica

Agustín Rossi se lanzó como candidato a presidente

El ex ministro y actual funcionario nacional Agustín Rossi oficializó su candidatura a presidente de la Nación. El actual jefe…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?