Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof aumenta recaudación fiscal con alianzas opositoras en 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Kicillof aumenta recaudación fiscal con alianzas opositoras en 2025

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2025 7:52 pm
Red en Acción
Compartir
Kicillof aumenta recaudación fiscal con alianzas opositoras en 2025
Compartir

Axel Kicillof enfrenta tensiones políticas en la aprobación de la Ley Impositiva 2025. Sin consenso legislativo, la provincia aplicaría el esquema fiscal vigente, aumentando automáticamente la recaudación. Este contexto refuerza la posición del gobernador en un año electoral, mientras continúan las negociaciones con opositores sobre ajustes tributarios e inflación.[Collection]

Índice
Kicillof aumenta recaudación fiscal con alianzas opositoras en 2025Falta de consenso político y su impacto fiscalLas claves detrás del incremento de recaudaciónIncertidumbre en la Legislatura bonaerenseAntecedentes y posibles escenarios para 2025



Kicillof aumenta recaudación fiscal con alianzas opositoras en 2025

Kicillof aumenta recaudación fiscal con alianzas opositoras en 2025

La Provincia de Buenos Aires enfrenta un escenario político y fiscal marcado por la falta de consenso en torno a la Ley Impositiva 2025, cuya aprobación aún no se ha concretado debido a tensiones entre el oficialismo y la oposición. Mientras tanto, las modificaciones que contiene el proyecto, de mantenerse sin cambios en el debate legislativo, presuponen una consecuencia directa: un aumento en la recaudación fiscal provincial, lo que podría fortalecer la posición política del gobernador Axel Kicillof.

Falta de consenso político y su impacto fiscal

El proyecto de Ley Impositiva 2025 presentado por el Gobierno de la Provincia propone ajustes en las alícuotas de tributos como el Impuesto Inmobiliario y Sellos, entre otros. Estos cambios buscan acompañar el ritmo inflacionario, mientras que las previsiones iniciales indican un incremento significativo en los ingresos fiscales de la provincia. Sin embargo, el debate legislativo se encuentra frenado debido a la falta de aval por parte de bloques opositores clave en la Legislatura bonaerense.

Especialistas alertan que, de no aprobarse esta normativa en tiempo y forma, se mantendría el esquema vigente de actualización automática dispuesto por la ley fiscal anterior, lo que podría beneficiar indirectamente a Kicillof. Uno de los puntos señalados por analistas como la politóloga María Beltrán es que “una demora prolongada en las negociaciones legislativas generaría un efecto paradojal: mayor recaudación en 2025 bajo los parámetros legales que continúan aplicándose”.

Las claves detrás del incremento de recaudación

El aspecto técnico más relevante en el debate radica en los valores de actualización aplicados al Impuesto Inmobiliario; específicamente, a los inmuebles urbanos y rurales. Según el proyecto, estas actualizaciones oscilarán entre el 75% y el 90% en comparación con las tasas de 2024, en línea con proyecciones inflacionarias del 115%. Sin embargo, si la nueva Ley Impositiva no logra avanzar, el esquema vigente garantiza incrementos basados en parámetros indexatorios que podrían superar las mismas previsiones del nuevo texto fiscal.

Por otro lado, tributos como el Impuesto sobre los Ingresos Brutos también forman parte del núcleo del debate. Según versiones oficiales, este gravamen aportará cerca del 75% de los ingresos totales de la provincia en 2025. Al no existir consenso suficiente respecto a cambios sustantivos en las alícuotas, Kicillof mantendría una posición fiscal fortalecida con las normativas actuales, aunque gran parte del éxito de esta estrategia depende de la capacidad de su gobierno para garantizar una eficiente gestión en la recaudación.

Incertidumbre en la Legislatura bonaerense

El debate por la Ley Impositiva 2025 ha puesto de relieve la división política que caracteriza a la Legislatura de Buenos Aires. Mientras el oficialismo, liderado por el Frente de Todos, intenta avanzar con un proyecto que considera fundamental para los planes fiscales de Kicillof, la oposición permanece firme en reclamar ajustes y garantías que consideren las necesidades de los sectores económicos más golpeados por la inflación y la carga tributaria.

“Nos encontramos ante un caso donde la falta de acuerdo político está generando efectos imprevistos en el ámbito fiscal. La postergación de la discusión legislativa no sólo complica la implementación de nuevas medidas, sino que incluso refuerza la posición del gobernador ante un año electoral”, afirmó a los medios Cristina Rodríguez, economista especializada en políticas fiscales subnacionales.

La oposición, en tanto, evalúa contrarrestar las propuestas del ejecutivo bonaerense con iniciativas que limiten los porcentajes de actualización en algunos tributos específicos. Sin embargo, el escenario político aún está cargado de indefiniciones, y no se descarta que el contexto permita al oficialismo recurrir a negociaciones puntuales con sectores de la oposición, mediante la búsqueda de alianzas circunstanciales en temas particularmente sensibles.

Antecedentes y posibles escenarios para 2025

Esta no es la primera vez que Kicillof enfrenta desafíos similares en el ámbito legislativo. En años anteriores, el gobernador logró sortear resistencias opositoras mediante acuerdos específicos que incluyeron concesiones en materia presupuestaria y de distribución de fondos a los municipios. En 2023, un contexto similar llevó a la aprobación tardía de la Ley Impositiva, lo que no impidió una recaudación sólida gracias al marco normativo vigente.

“Si bien la demora en la aprobación genera incertidumbre sobre ciertos aspectos técnicos, la provincia logró acomodarse a estos problemas en el pasado, y pareciera ser que Kicillof está nuevamente preparado para manejar este tipo de situación en 2025”, señaló Daniel López Dimas, consultor en temas de administración gubernamental.

Por el momento, todo indica que será un enero clave en cuanto a la negociación política dentro del territorio bonaerense. Los plazos legales permiten a la Legislatura tratar el nuevo texto antes de la vigencia del ejercicio fiscal completo, pero el eventual fracaso de las negociaciones podría empujar el debate hacia finales del primer trimestre, favoreciendo de algún modo al oficialismo al mantener un esquema impositivo ya consolidado.

Desde los sectores rurales y las pequeñas empresas, las quejas contra la posible continuidad de las tasas actuales no se han hecho esperar. “Somos los más afectados por una fórmula de ajuste que no contempla la drástica caída de nuestra capacidad contributiva. Si esta discusión no se resuelve rápido, las pérdidas serán inevitables para miles de productores y comerciantes,” afirmó Pablo Giannini, titular de una asociación ruralista del interior bonaerense.

Así, mientras la política sigue prolongando la aprobación de la Ley Impositiva 2025, las proyecciones fiscales de la provincia corresponden con una mayor recaudación independientemente de los acuerdos que se logren en la Legislatura. Todo esto, en un marco donde las estrategias del gobierno de Axel Kicillof parecen capitalizar tanto el avance como el estancamiento de las negociaciones.

Fuente de la información: Lucrecia Eterovich


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Juez Federal Pablo Seró fallece tras caer de un edificio Juez Federal Pablo Seró fallece tras caer de un edificio
Artículo siguiente Protesta masiva en Caracas contra Maduro y su gobierno Protesta masiva en Caracas contra Maduro y su gobierno
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Kicillof reacciona: fin de la Secretaría de Vivienda
Bs. As.

Kicillof reacciona: fin de la Secretaría de Vivienda

La eliminación de la Secretaría de Vivienda por parte del Gobierno nacional ha generado preocupaciones sobre el futuro de los…

4 Min de Lectura
Aumento del 9% para estatales y docentes
Bs. As.

Aumento del 9% para estatales y docentes

El gobierno provincial anunció un aumento salarial del 9% para estatales, docentes y policía, buscando recomponer el poder adquisitivo en…

5 Min de Lectura
Policías asaltados: una alarmante realidad
Bs. As.

Policías asaltados: una alarmante realidad

La inseguridad en el Gran Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. En solo 15 días, 16 efectivos de la Policía…

5 Min de Lectura
ActualidadBs. As.Política

Elecciones 2023: Bullrich se reunió con Grindetti y Burlando

El abogado mediático se lanzó a la gobernación pero no está encolumnado a nivel nacional. A días del cierre de…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?