Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof impulsa su frente político con mesas distritales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Kicillof impulsa su frente político con mesas distritales

Red en Acción
Última actualización enero 15, 2025 9:52 am
Red en Acción
Compartir
Kicillof impulsa su frente político con mesas distritales
Compartir

El gobernador Axel Kicillof refuerza su estrategia política en la provincia de Buenos Aires con la creación de mesas distritales en los 135 municipios. Lideradas por Carlos Bianco y Andrés Larroque, buscan consolidar el respaldo a su gestión, fortalecer vínculos territoriales y proyectar políticas públicas hacia futuros desafíos electorales.[Collection]

Índice
Kicillof impulsa su frente político con mesas distritalesReuniones clave para fortalecer la gestiónPrimera etapa: reuniones con referentes seccionalesEstructura política: un esquema de 135 mesasPróximos eventos: foco en Villa GesellEl rol de Bianco y Larroque en el armadoContexto político y desafíosMesas como herramienta de defensa de la gestiónProyecciones y conclusiones inmediatas



Kicillof impulsa su frente político con mesas distritales

Kicillof impulsa su frente político con mesas distritales

Reuniones clave para fortalecer la gestión

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, está profundizando su estrategia política con la creación de mesas distritales en los 135 municipios bonaerenses. Para llevar adelante este plan, los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) han iniciado una serie de encuentros con referentes políticos de diversas secciones electorales. La medida busca consolidar el respaldo a la gestión provincial y desarrollar una estructura territorial sólida con vistas a los desafíos electorales que se avecinan.

Primera etapa: reuniones con referentes seccionales

Las reuniones, que comenzaron esta semana, son parte de un esquema amplio de construcción territorial que Kicillof considera crucial para enfrentar el panorama político de los próximos meses. Este martes, Bianco y Larroque encabezaron encuentros con representantes de distintas secciones, abordando temas como las prioridades locales, los avances de gestión y la necesidad de defender lo realizado por el gobierno provincial. Además, se discutió la importancia de fortalecer la coordinación entre los municipios, las organizaciones barriales y los actores políticos locales.

Estructura política: un esquema de 135 mesas

El objetivo principal de este armado es establecer 135 mesas distritales, una por cada municipio de la Provincia de Buenos Aires. Estas mesas funcionarán como espacios de debate político y planificación estratégica para “defender la gestión y proyectar las políticas públicas del gobierno provincial”, según explicaron fuentes cercanas a la gobernación. La meta es que cada mesa articule las acciones territoriales y actúe como un canal directo entre los referentes locales y la administración central de la provincia.

Próximos eventos: foco en Villa Gesell

Como parte de esta estrategia, esta semana tendrá lugar un mitin en Villa Gesell, donde se espera la participación de un importante número de dirigentes y militantes del Frente de Todos. Este acto, según indicaron autoridades provinciales, será una oportunidad para profundizar el diálogo político y reforzar la presencia oficial en la costa atlántica. La elección de Villa Gesell no es casual, ya que se trata de una zona clave durante la temporada de verano, un espacio estratégico para acercarse a sectores populares y fortalecer vínculos con la ciudadanía.

El rol de Bianco y Larroque en el armado

Carlos Bianco, principal operador político del gobierno bonaerense, ha sido uno de los encargados de coordinar estas acciones distritales. Su experiencia en la gestión y conocimiento del territorio lo posicionan como una pieza fundamental en el esquema que el gobernador busca implementar. Por su parte, Andrés Larroque ha intensificado su participación en estos encuentros, combinando su rol como ministro de Desarrollo de la Comunidad con tareas políticas más amplias. En declaraciones recientes, Larroque destacó: “Es fundamental que cada municipio tenga un espacio que articule nuestras políticas y refuerce el compromiso con los vecinos”.

Contexto político y desafíos

La iniciativa se da en un contexto político marcado por la necesidad de consolidar una base electoral fuerte de cara a las elecciones. Las mesas distritales se plantean como una herramienta para extender la presencia del Frente de Todos en el territorio bonaerense, fortalecer la gestión ante los desafíos opositores y trazar una hoja de ruta basada en el contacto directo con la ciudadanía. En paralelo, estas acciones buscan contrarrestar posibles críticas a la administración provincial y afianzar el liderazgo de Kicillof dentro del espacio político.

Mesas como herramienta de defensa de la gestión

Desde el equipo de gobierno, se insiste en que la creación de las mesas distritales no tiene únicamente una finalidad electoral, sino también una vocación de “defensa” y “proyección”. Esto incluye mostrar los avances en temas prioritarios como infraestructura, salud, educación y políticas sociales, áreas que el gobierno bonaerense ha promovido como ejes centrales de su gestión. Además, se planea que estas mesas sirvan como plataformas para dialogar con los habitantes, identificar demandas concretas y generar nuevas intervenciones locales.

Proyecciones y conclusiones inmediatas

Los dirigentes provinciales sostienen que este esquema será decisivo no solo para garantizar el apoyo hacia la figura de Kicillof, sino también para fortalecer al Frente de Todos como espacio político integral. La apuesta pasa por profundizar una conexión con el electorado que no se limite a momentos de campaña, sino que establezca un vínculo permanente entre los representantes y las comunidades locales. Así, el gobernador busca consolidar una gobernanza más cercana y participativa, ampliando el impacto territorial de su gestión en cada rincón de la provincia.

Para más información sobre esta noticia, accede a la fuente original.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Santoro propone elecciones porteñas siempre separadas de las nacionales Santoro propone elecciones porteñas siempre separadas de las nacionales
Artículo siguiente Cuba será removida de la lista de países terroristas por EE.UU.
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Conflicto Ciudad-Provincia: Wolff critica a Alonso
Bs. As.

Conflicto Ciudad-Provincia: Wolff critica a Alonso

El conflicto entre Ciudad y Provincia se intensificó tras un tenso encuentro por seguridad. Waldo Wolff criticó a Axel Kicillof…

7 Min de Lectura
Aumentos en tarifas eléctricas en Buenos Aires para enero 2025
Bs. As.

Aumentos en tarifas eléctricas en Buenos Aires para enero 2025

En enero de 2025, las tarifas eléctricas en Buenos Aires aumentarán un 10%-15% por actualizaciones en el costo de distribución,…

7 Min de Lectura
Guillermo Francos impulsa unidad entre LLA y PRO para 2023
Bs. As.

Guillermo Francos impulsa unidad entre LLA y PRO para 2023

Guillermo Francos, referente de La Libertad Avanza, impulsó una unidad política con el PRO para las elecciones 2023, destacando la…

6 Min de Lectura
Bs. As.

El gobierno bonaerense dio un aumento salarial del 25% a estatales

La suba salarial corresponde a los meses de diciembre y enero. Los gremios lo consideran “insuficiente” y pedirán una nueva…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?