Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof: logros en derechos y confrontación con Milei
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Kicillof: logros en derechos y confrontación con Milei

Red en Acción
Última actualización enero 2, 2025 3:55 pm
Red en Acción
Compartir
Kicillof: logros en derechos y confrontación con Milei
Compartir

Axel Kicillof cerró 2023 destacando una gestión orientada a la expansión de derechos sociales, con logros en educación, salud y programas de inclusión. Enfrentó el modelo libertario de Javier Milei, defendiendo el rol del Estado y rechazando propuestas de ajuste. Proyecta su liderazgo en el Frente de Todos hacia 2024.[Collection]

Índice
Kicillof: logros en derechos y confrontación con MileiUn 2023 cargado de avances socialesPilar central: la educación públicaSalud y más derechos para todosConfrontación política: el contraste con MileiClaves del enfrentamientoUn año clave en la proyección política



Kicillof: logros en derechos y confrontación con Milei

Kicillof: logros en derechos y confrontación con Milei

Un 2023 cargado de avances sociales

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, cerró el 2023 destacándose por una agenda enfocada en la expansión de derechos sociales y una sólida defensa del modelo de gestión peronista ante los desafíos políticos representados por las propuestas de Javier Milei. En un contexto político y económico complejo, Kicillof presentó un balance que refleja iniciativas estratégicas para reforzar el tejido social en la provincia más poblada de Argentina.

Entre los principales logros mencionados en el balance de su gestión, se encuentran la consolidación de programas sociales que apuntan a garantizar mayor igualdad, como el Plan de Reconstrucción Provincial y el fortalecimiento del área de educación pública. Según datos oficiales, más de 2 millones de bonaerenses se beneficiaron de las políticas vinculadas al acceso a servicios básicos, vivienda y asistencia económica, un claro ejemplo de la vocación redistributiva del actual gobierno provincial.

Pilar central: la educación pública

Durante su tercer año de mandato, Kicillof priorizó la inversión en infraestructura educativa, un eje central de su gestión. Entre las medidas destacadas se encuentran la construcción de más de 150 nuevos edificios escolares y el inicio de reparaciones en más de 1.200 establecimientos. Estas acciones forman parte del programa “Escuelas a la Obra”, implementado para solucionar problemas históricos de infraestructura en la provincia.

Además, Kicillof resistió los intentos de desfinanciamiento de la educación promovidos por sectores opositores, destacando su defensa de la universidad pública. “Aquí no vamos a permitir que se recorte la educación, porque es la base de nuestra soberanía y del desarrollo de los bonaerenses”, expresó el gobernador en un acto realizado en La Plata en septiembre.

Salud y más derechos para todos

Otro punto fuerte del balance fue el refuerzo del sistema de salud. Ante los estragos que dejó la pandemia de COVID-19, el gobernador hizo hincapié en aumentar la capacidad del sistema sanitario. Según el informe oficial, se incorporaron más de 5.000 camas hospitalarias y se abrieron nuevos centros de atención en municipios estratégicos.

Asimismo, Kicillof continuó impulsando políticas inclusivas con iniciativas como el programa “Buenos Aires CUIDA”, destinado a acompañar a familias en situaciones de vulnerabilidad. Este plan asegura la entrega de alimentos, insumos médicos y ayuda económica directa a quienes más lo necesitan.

Confrontación política: el contraste con Milei

El 2023 estuvo marcado por un fuerte contraste político entre Kicillof y Javier Milei, el diputado nacional y líder del espacio político La Libertad Avanza. Kicillof se mostró como uno de los principales detractores del modelo de corte libertario que Milei impulsa a nivel nacional, rechazando frontalmente sus propuestas de dolarización de la economía y reducción del Estado.

En reiteradas declaraciones públicas, Kicillof calificó las propuestas de Milei como “retrógradas y destructivas” para los sectores más desprotegidos. “Lo que plantea Milei es dinamitar derechos y volver a los tiempos en que sólo algunos tenían oportunidades. Nuestro compromiso es con un modelo que incluya a todos”, afirmó el mandatario en un discurso durante el cierre del Foro de Intendentes del Frente de Todos.

Además, cuestionó el enfoque de Milei sobre el rol del Estado, argumentando que “la idea de un Estado achicado es la excusa perfecta para desproteger a los que menos tienen y concentrar aún más la riqueza.” La confrontación ideológica entre ambas figuras polarizó el debate político en el país a lo largo del año.

Claves del enfrentamiento

Las diferencias entre Kicillof y Milei no se limitan a cuestiones económicas. El gobernador también puso énfasis en la necesidad de garantizar derechos en sectores como salud, educación y trabajo. Por su parte, Milei ha cuestionado programas sociales que considera ineficientes y ha abogado por una reorganización completa del sistema estatal.

Analistas políticos coinciden en que esta disputa representa dos visiones contrapuestas del futuro argentino: por un lado, un modelo de desarrollo con eje en el fortalecimiento del Estado, y por otro, una propuesta basada en la desregulación y el individualismo. En este contexto, Kicillof se posicionó como uno de los principales referentes del ala progresista del Frente de Todos, consolidándose como un líder dentro del espacio oficialista.

Un año clave en la proyección política

El balance de Kicillof no sólo apunta a destacar los logros de su gestión, sino también a proyectar una imagen de liderazgo de cara al futuro. Con las elecciones del próximo año en el horizonte, el gobernador bonaerense busca reforzar su posición como una figura clave dentro del oficialismo. Según fuentes cercanas al Frente de Todos, Kicillof podría ser considerado para un rol estratégico en los comicios, más allá de renovar su mandato provincial.

Mientras tanto, el gobernador sigue apostando por el crecimiento de la provincia como motor del desarrollo nacional. “La provincia de Buenos Aires representa la fuerza productiva más grande del país. Cuidarla es cuidar la Argentina”, sentenció en un acto reciente.

Fuente: Visión Política


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Pueblos más visitados de Buenos Aires en 2024: ranking. Pueblos más visitados de Buenos Aires en 2024: ranking.
Artículo siguiente Tiroteo en Montenegro: Hombre mata a 12 tras disputa en restaurante Tiroteo en Montenegro: Hombre mata a 12 tras disputa en restaurante
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Guillermo Francos y PRO: Posible pacto electoral en camino
Bs. As.

Guillermo Francos y PRO: Posible pacto electoral en camino

Guillermo Francos, presidente del BICE y aliado de Sergio Massa, no descartó un posible pacto electoral con el PRO. Destacó…

5 Min de Lectura
Feriado del 15 de enero: beneficios para trabajadores clave
Bs. As.

Feriado del 15 de enero: beneficios para trabajadores clave

El 15 de enero será feriado en municipios específicos de la provincia de Buenos Aires, beneficiando a trabajadores clave. La…

5 Min de Lectura
Kicillof impulsa desdoblamiento electoral
Bs. As.

Kicillof impulsa desdoblamiento electoral

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, evalúa la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Esta medida genera…

8 Min de Lectura
Bs. As.

Axel Kicillof sostuvo que “la Provincia es un escudo contra las políticas”del Gobierno Nacional”

Lo afirmó en el marco del Día de la Industria. “El gobierno de Milei es enemigo de la producción nacional”,…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?