Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Kicillof no aplicará el protocolo antipiquete de Bullrich
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Kicillof no aplicará el protocolo antipiquete de Bullrich

Red en Acción
Última actualización diciembre 19, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que la medida “sobrepasa un límite” y puso en duda la legalidad de su aplicación.

El protocolo antipiquete que presentó días atrás la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, no se aplicará en la provincia de Buenos Aires. Así lo afirmó el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco: “No nos han solicitado que apliquemos el protocolo, y no vamos a aplicar el protocolo porque no estamos de acuerdo con las disposiciones, creo que criminaliza la protesta”. El funcionario detalló que “las protestas tienen que ser con cierto orden, pero lo que han hecho sobrepasa un límite que hemos tenido en todos estos años de democracia”.

Las declaraciones del funcionario que es uno de los dirigentes de mayor confianza del gobernador Axel Kicillof, se dieron en la previa de la primera marcha – con el protocolo vigente – que realizará la Unidad Piquetera este miércoles al mediodía. Además, Bianco dijo que “ninguno hace una protesta si no tiene una necesidad, obviamente después hay muchas cuestiones para discutir”. En ese sentido, puso en duda la legalidad de su aplicación: “Recién escuchaba cuestiones de reconocimiento facial que hay que ver si están validadas en el marco de la normativa legal. Son cosas que habrá que analizar”.

En diálogo con Radio La Red, destacó: “Nadie quiere una situación de violencia, de desmanes y de caos, por eso vamos a trabajar en la provincia para que no se produzcan ninguna de estas situaciones”. Finalmente, el ministro bonaerense se opuso a que les quiten los planes sociales a quienes protestan “en tanto y en cuanto cumplan con sus obligaciones”. “Me parece una cuestión persecutoria. Nosotros, juntos con los municipios y las cooperativas, siempre trabajamos para que estos programas reciban lo que corresponda. Esa es nuestra posición”, cerró Bianco.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la única funcionaria del gabinete que según Javier Milei tiene “la billetera abierta” en medio del masivo ajuste que impulsa el Gobierno, ratificó la amenaza del mandatario contra todos los que corten calles, repitió el único anuncio en materia de ingresos que hizo la semana pasada el titular de Economía, Luis Caputo, sobre el aumento de la AUH y la tarjeta Alimentar; y solo hizo dos anuncios con un único objetivo: los movimientos sociales.

Kicillof no aplicará el protocolo antipiquete porque «criminaliza la protesta»

Lo adelantó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco tras cuestionar la medida de Patricia Bullrich a nivel nacional.https://t.co/NzhTaSMfq0 pic.twitter.com/1rTbR8dv1S

— PdN (@PdN_Portal) December 19, 2023

“Auditaremos a todas las organizaciones que entreguen planes sociales eliminando la intermediación. A los beneficiarios de planes sociales: sepan que nadie puede obligarlos a ir a una marcha bajo amenaza de quitarles el plan. Vamos a eliminar los certificados de presencialidad que tienen las organizaciones sociales”, aseguró la ministra en un breve mensaje difundido en YouTube.

Pettovello dedicó la mayoría de su breve mensaje a ratificar la principal amenaza de Milei frente a la protesta social. “Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente por el territorio argentino para dirigirse al lugar de trabajo. Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano”, sostuvo, de manera tajante, solo dos días antes de que se realice la primera marcha de organizaciones piqueteras contra las políticas de ajuste del Gobierno.

A través de la Resolución 943/2023 se plantea que desde la cartera de Seguridad van a hacer tareas de Inteligencia sobre los manifestantes, una decisión que viola la Ley de Inteligencia Nacional (Ley 25.520). En los artículos 6 y 12 de la misma, se anuncia que la Secretaría de Seguridad y Política Criminal creará un registro de las organizaciones que participan de las manifestaciones y que podrán identificar a los “autores, cómplices e instigadores, mediante filmaciones y otros medios digitales o manuales, con registro prioritario de los datos de sus líderes y organización con la cual se vinculan”.

"Hoy Kicillof me dijo que quiere hablar sobre cómo combatir el narcotráfico"

Patricia Bullrich dijo que el gobernador de la provincia de Buenos Aires "quiere que el narcotráfico sea un delito federal" y contó: "Nos vamos a sentar a hablar, quedamos para la semana que viene". pic.twitter.com/TLFxRFQSIe

— Corta 🏆 (@somoscorta) December 18, 2023

La medida fue publicada el 15 de diciembre en el Boletín Oficial y ya entró en vigencia. En los considerandos, indican que las modificaciones y aclaraciones se realizan ante “la urgencia de la situación, así como la confusión introducida” durante mucho tiempo “por las autoridades frente al desorden en la vía pública”.

Desde la cartera liderada por Patricia Bullrich explican que entienden como “desorden en la vía pública” a: los “impedimentos al tránsito de personas o medios de transporte, cortes parciales o totales de rutas nacionales y otras vías de circulación debe entenderse cualquier concentración de personas o colocación de vallas u otros obstáculos que disminuyeren, para la circulación de vehículos, el ancho de las calles, rutas o avenidas, o que estorbaren el tránsito ferroviario, aun cuando no crearen una situación de peligro, o que impidieren el ingreso de personas a lugares públicos o empresas. No se tomará en cuenta, a tales efectos, el hecho de que los perjudicados tuvieren otras vías alternativas de circulación”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaAxel KicillofGobierno de la Provincia de Buenos AiresManifestacionesPaísPBAPolíticaProtestasProvincia de Buenos AiresReclamos
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Mayoritario rechazo al proyecto de la nueva Constitución en Chile
Artículo siguiente Movimientos sociales le respondieron a Pettovello

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

¿Cuál es el plan de Javier Milei?

El candidato de La Libertad Avanza, ganador de las PASO, presentó sus eventuales medidas sobre el dólar, la salud, la…

5 Min de Lectura
Nacional

Diana Mondino anunció el ingreso de Argentina a la OCDE

Este lunes se concretará la firma con la que el país ingresará a la Organización para la Cooperación y el…

3 Min de Lectura
Actualidad

El Gobierno avanza con las privatizaciones previstas en la ley Bases

El Poder Ejecutivo reglamentó la semana pasada el primer capítulo del compendio legislativo, lo que le permitirá seguir adelante con…

5 Min de Lectura
Corte bonaerense: conflicto entre Gobierno y oposición en marzo
Bs. As.

Corte bonaerense: conflicto entre Gobierno y oposición en marzo

El debate por el Presupuesto 2025 de Buenos Aires enfrenta al oficialismo y la oposición en el Senado, sin acuerdo…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?