Axel Kicillof, gobernador bonaerense, evalúa estrategias para las próximas PASO y un posible desdoblamiento electoral. Este mecanismo podría separar las elecciones provinciales de las nacionales, en medio de tensiones dentro del Frente de Todos. La decisión, clave para el oficialismo, dependerá de los anuncios del gobierno sobre las primarias.[Collection]
Kicillof se prepara para las PASO y el desdoblamiento electoral
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfrenta semanas clave para definir su estrategia electoral de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la posible opción de desdoblar los comicios bonaerenses de los nacionales. La reciente incertidumbre sobre si las PASO serán suspendidas o eliminadas a nivel nacional ha disparado análisis, debates y escenarios dentro del oficialismo y en la gobernación.
Desde La Plata, Kicillof ha evitado fijar una postura definitiva sobre el desdoblamiento electoral, una herramienta que le permitiría activar una fecha distinta para la votación en su distrito, separada del calendario nacional. Este mecanismo, que ya ha sido utilizado por otras provincias anteriormente, sigue siendo evaluado mientras el peronismo ajusta sus cartas en función de los anuncios que la Casa Rosada podría realizar en los próximos días.
Un panorama político complejo e incierto
La incertidumbre en torno a las PASO no solo afecta a las provincias, sino que también genera tensiones dentro del Frente de Todos (FdT). La posibilidad de que las PASO no se celebren a nivel nacional pone presión sobre Kicillof y otros líderes provinciales del espacio oficialista para delinear nuevas estrategias que refuercen sus posiciones frente a una oposición fortalecida.
En este contexto, colaboradores cercanos al gobernador han confirmado que las decisiones se adoptarán en función de los anuncios que emanen del gobierno nacional. “Es un momento delicado. La provincia debe estar preparada para cualquier escenario, ya sea desdoblar o ir a las urnas en simultáneo con la Nación”, comentaron fuentes del entorno de Kicillof.
El debate no pasa desapercibido en el interior del peronismo bonaerense, donde intendentes y referentes locales evalúan de qué manera afectaría un eventual desdoblamiento electoral. Si bien la medida podría darle más margen de maniobra a Kicillof, el riesgo para el Frente de Todos sería diluir la unidad interna y la cohesión de su campaña frente a la creciente competitividad de Juntos por el Cambio.
El peso simbólico y estratégico de la provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires cumple un rol crucial en cualquier elección argentina, dado su peso demográfico y su representación legislativa. Casi el 38% del padrón electoral nacional reside en este territorio, lo que convierte a Kicillof en una figura clave en la contienda de 2023. Mantener el control del principal bastión peronista es vital para las aspiraciones del Frente de Todos, y toda decisión será analizada con sumo cuidado.
No obstante, la posible suspensión de las PASO plantea interrogantes incluso más amplios, como el impacto en la participación ciudadana y la legitimidad de las candidaturas dentro de cada espacio. Para Kicillof, quien busca la reelección, la dinámica de las PASO podría haberle permitido medir el peso político de sus adversarios internos y del arco opositor antes de las elecciones generales.
Reuniones clave y presión desde los intendentes
En los últimos días, Kicillof ha mantenido encuentros con diversos intendentes del Frente de Todos y referentes del interior bonaerense con el fin de intercambiar opiniones sobre los escenarios que se avecinan. Según trascendió, varios jefes comunales pidieron garantizar la unidad del espacio oficialista más allá de la decisión que se adopte sobre el calendario electoral.
La posibilidad de desdoblar los comicios provinciales enfrenta resistencias dentro de algunos sectores del oficialismo, quienes consideran que arrancar antes con las elecciones bonaerenses podría exponer a Kicillof a un desgaste mayor. Por otro lado, algunos dirigentes creen que anticipar los comicios en la provincia podría actuar como un impulso para la campaña a nivel nacional del Frente de Todos si logra buenos resultados.
Además, el gobernador no descarta la influencia de factores externos, como la reactivación económica y las políticas públicas, que podrían definir la balanza electoral. “La elección no pasa solo por las PASO o el desdoblamiento. También está en juego el rol que cumpla el Estado para acompañar a la gente en estos tiempos difíciles”, aseguraron desde su entorno.
El reloj electoral avanza
Con el calendario político corriendo, Kicillof deberá tomar una decisión en las próximas semanas. Desde el oficialismo confían en que las definiciones estarán atadas a lo que resuelva el gobierno nacional sobre las PASO, mientras que la oposición observa con atención cualquier movimiento en el tablero bonaerense.
El resultado de estas discusiones no solo definirá el futuro político del mandatario provincial, sino que podría repercutir significativamente en el escenario nacional. Ya sea con la continuidad de las PASO o el desdoblamiento, el gobernador se posiciona como una pieza clave en la contienda y un referente insoslayable en el mapa político argentino.
Fuente: José Maldonado