Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Recortes fiscales de Milei en 2024: áreas clave
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Recortes fiscales de Milei en 2024: áreas clave

Redacción Informativa
Última actualización enero 20, 2025 12:58 am
Redacción Informativa
Compartir
Recortes fiscales de Milei en 2024: áreas clave
Compartir

El Gobierno de Javier Milei logró en 2024 el primer superávit fiscal en más de una década tras recortes históricos. Las áreas más afectadas fueron administración pública, subsidios energéticos, provinciales y el sistema de salud. Aunque generaron estabilidad económica, estas medidas despertaron críticas por su impacto en los sectores más vulnerables.

Índice
Recortes fiscales de Milei en 2024: áreas claveEl primer superávit fiscal desde 2010Áreas clave afectadas por el ajusteReducción de subsidios energéticosDespidos y ajuste en la administración públicaRecortes en las transferencias a provinciasImpacto en el sistema de saludReacciones y resultadosPerspectivas



Recortes fiscales de Milei en 2024: áreas clave

Recortes fiscales de Milei en 2024: áreas clave

El primer superávit fiscal desde 2010

El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, cerró el año pasado con el primer superávit fiscal en más de una década y el saldo positivo más significativo en 16 años. De acuerdo con los datos oficiales, el ajuste fiscal implementado representó el recorte más drástico llevado a cabo en un solo año en, al menos, las últimas tres décadas. Este logro es el resultado de una serie de medidas radicales que han transformado la administración del Estado y reducido drásticamente su tamaño.

Áreas clave afectadas por el ajuste

El equipo económico de Milei, encabezado por el ministro de Economía, Emilio Ocampo, aplicó recortes profundos en diversas áreas del gasto público. Entre los sectores más afectados se encuentran la administración pública, los subsidios a la energía, las transferencias a provincias y el sistema de salud. Estas áreas concentraron los mayores esfuerzos de ajuste, en línea con la visión libertaria del mandatario, quien sostiene que el equilibrio fiscal es esencial para combatir la inflación y recuperar la confianza en los mercados.

Reducción de subsidios energéticos

Uno de los pilares del recorte fiscal fue la eliminación progresiva de los subsidios energéticos. Según datos oficiales, el gasto en subsidios cayó un 60% en términos reales respecto al año anterior. Esto se tradujo en un incremento significativo en las tarifas de electricidad y gas para los usuarios finales, quienes asumieron el costo pleno de estos servicios. A pesar de las protestas iniciales, el Gobierno argumentó que esta medida era necesaria para corregir las distorsiones en el mercado energético.

Despidos y ajuste en la administración pública

Otro eje de las políticas de ajuste fue la reducción de la planta estatal. Miles de empleados fueron despedidos en organismos públicos que, según el Gobierno, presentaban redundancias estructurales. Entre las entidades más afectadas se encuentran los ministerios de Desarrollo Social y Salud, que han visto disminuciones importantes en su presupuesto y personal. Javier Milei justificó estas decisiones afirmando que “el Estado no debe ser un botín político, sino un facilitador del sector privado”.

Recortes en las transferencias a provincias

El ajuste también impactó severamente sobre las transferencias automáticas y discrecionales a las provincias. En 2024, estas disminuyeron un 35% en términos reales, lo que llevó a varios distritos a implementar sus propios planes de austeridad para compensar la falta de fondos nacionales. Gobernadores de diferentes provincias manifestaron su preocupación por la abrupta caída de los recursos, aunque algunas jurisdicciones respaldaron la medida, argumentando que permitirá una mayor autonomía fiscal a largo plazo.

Impacto en el sistema de salud

El sistema de salud pública tampoco estuvo exento de los ajustes. El presupuesto del Ministerio de Salud disminuyó aproximadamente un 40% en términos reales en comparación con el presupuesto de 2023. Esto afectó la provisión de medicamentos gratuitos, la atención en hospitales públicos y los programas de vacunación. Aunque la administración enfatizó que la eficiencia sería clave para optimizar los recursos restantes, organizaciones médicas y sectores de la oposición criticaron duramente esta decisión.

Reacciones y resultados

Las políticas de Javier Milei han generado un intenso debate en la sociedad argentina y en el ámbito político. Los defensores del ajuste, incluyendo economistas liberales, sostienen que el superávit fiscal alcanzado es una señal de estabilidad y un paso crucial hacia la recuperación económica. En contraposición, críticos de distintos sectores han advertido sobre los costos sociales derivados de estas políticas, especialmente para los sectores más vulnerables de la población.

Perspectivas

Mientras el Gobierno celebra el logro del superávit fiscal, los desafíos para 2024 y más allá siguen siendo significativos. Entre ellos, se encuentra la necesidad de sostener estas reformas en un contexto de creciente malestar social y protestas. A pesar de las controversias, el presidente Milei ha reiterado su compromiso con la “motosierra” fiscal, asegurando que su enfoque es la única vía para lograr una economía sólida y sostenible en el largo plazo.

Fuente de la información: Agustín Mazay


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AMBAArgentinaBuenos AiresGobernado de la Provincia de Buenos AiresGobernador de la Provincia de Buenos AiresGobierno de la Provincia de Buenos AiresPBAProvincia Buenos AiresProvincia de Buenos Aires
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Denuncian a ministro bonaerense por irregularidades Denuncian a ministro bonaerense por irregularidades
Artículo siguiente Tren Mitre sin servicio a Retiro por obras Tren Mitre sin servicio a Retiro por obras
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Seducción Letal: La Trágica Historia de un Joven de 19 Años que Cayó Víctima de las Viudas Negras

Seducción Letal: La Trágica Historia de un Joven de 19 Años que Cayó Víctima de las Viudas Negras

Un joven de 19 años, Williams Jonathan Quispe Quenta, murió tras ser drogado y asaltado por un grupo de "viudas…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

Bullrich contra la marcha federal universitaria: “Quieren poner en jaque al Gobierno”

La ministra de Seguridad apuntó contra los dirigentes que encabezan la marcha y reivindicó las palabras del presidente Javier Milei…

3 Min de Lectura
BlogEconomía

La doble cara del comercio pyme: leve alivio estadístico, pero la crisis persiste

El Índice de Ventas Minoristas de CAME marcó una suba acumulada del 11% en lo que va del año, pero…

5 Min de Lectura
Política

Utep anunció una nueva jornada de protesta en todo el país

Según informó la organización en un comunicado, habrá cortes en distintos accesos para reclamar contra el desguace de programas sociales…

1 Min de Lectura
Provincia de Buenos Aires habilitada a tomar deuda: Kicillof negociando
Bs. As.

Provincia de Buenos Aires habilitada a tomar deuda: Kicillof negociando

La provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, fue autorizada a renegociar deuda contraída durante la gestión de María…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?