Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La AGN explicitó que el préstamo del FMI financió la fuga de capitales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadEconomía

La AGN explicitó que el préstamo del FMI financió la fuga de capitales

Red en Acción
Última actualización mayo 19, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La AGN analizó la trazabilidad de los 45.000 millones que recibió el Gobierno de Macri. Esos recursos se destinaron al pago de vencimiento de deuda especulativa y salida masiva de capitales.

El préstamo Stand By que el FMI le otorgó a Mauricio Macri por 45.000 millones de dólares no fue utilizado para cancelar supuestas deudas que la Alianza Cambiemos había heredado del kirchnerismo, como habían esbozado en su momento los referentes cambiemitas. Tampoco se utilizaron para cubrir el denunciado déficit energético. El último dictamen de la Auditoría General de la Nación, que analizó toda la trazabilidad de esos recursos, fue contundente: la plata del Fondo se destinó al pago de intereses y vencimientos de la deuda especulativa tomada entre 2016 y 2018, y financiar una persistente fuga de capitales en detrimento de los propios estatutos del organismo. La autoría también concluyó que muchos de los desembolsos recibidos fueron manejados de manera discrecional, por fuera de cualquier registro presupuestario.

El trabajo de la Auditoria –con un dictamen de mayoría firmado por María Graciela De la Rosa, Javier Fernández, Juan Forlón y Gabriel Mihura Estrada – investigó no sólo los procedimientos administrativos eludidos en la toma del préstamo con el FMI sino que elaboró un principio de trazabilidad de esos recursos, insumo que podría ser clave en la causa que lleva adelante (con demoras) María Eugenia Capuchetti, vinculada exclusivamente al crédito stand by.

Las conclusiones de la AGN 

De los tres desembolsos realizados en 2018, sólo el primero contó con respaldo normativo (Dec. 1053/18230). En este sentido, ni el Poder Ejecutivo ni la Jefatura de Gabinete de Ministros dispusieron los respaldos necesarios (Decisiones Administrativas) a las ampliaciones en los créditos presupuestarios resultantes del segundo y tercer desembolso.

Es decir que aproximadamente 13.000 millones de dólares fueron utilizados sin ningún respaldo normativo. Esto equivale a casi un 30% de los desembolsos recibidos por Macri en 2018.

En términos temporales se detectó que el 50% del primer desembolso (7500 millones de dólares) se mantuvo depositado en una cuenta especial en el BCRA (Cuenta de Fortalecimiento de Reservas) durante todo el 2018. Estos fondos fueron aplicados al uso presupuestario recién en octubre de 2019. El resto de los fondos se mantuvo en cuentas operativas de la Tesorería abiertas en el BCRA. No se pudo identificar el destino y uso de este aumento de las reservas durante ese periodo por parte del BCRA, cuestión que puede ser objeto de otra auditoría.

https://twitter.com/tanomdq86/status/1659161656599953408

Estos puntos resultan claves incluso para la causa penal que instruye Capuchetti con la asistencia de fiscal Franco Picardi. Si la Alianza Cambiemos solicitó un stand by como soporte presupuestario, ¿Cómo se explica que no se sepa cuál fue el destino de un tercio de los recursos que llegaron en 2018?

Otro aspecto clave del informe tiene que ver con el desglose de los recursos utilizados exclusivamente para pagar los vencimientos de la deuda especulativa contraída durante el gobierno macrista.

Sostuvo la AGN que los fondos ingresados se destinaron en un 71% al pago de servicio de la deuda pública, en particular de emisiones realizadas durante el período 2016-2019, en donde se destacaron los montos de la deuda emitida entre 2017 y 2018. El 39% se correspondieron a cancelaciones de servicios de deuda emitida en los años 2018 y 2019.

En 2018, se destinaron 11 millones de dólares a cancelar deuda con bancos privados y otros 416 millones con organismos multilaterales. Las cancelaciones por títulos públicos insumieron 14.708 millones de dólares. Por su parte, en 2019 se pagaron 22.125 millones de dólares por vencimientos de títulos públicos. El 5,2% de los pagos de ese año correspondieron a las operaciones de Repo (préstamos cortos). Para cancelar una deuda con CAMMESA, solo se utilizaron 600 millones.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1659200391937134594

“Estos pagos resultaron en una masa de recursos que se volcaron al mercado en coexistencia con una salida de capitales, en un contexto de falta de controles sobre los flujos de salida de la cuenta capital. Esta situación debería haber sido evitada de acuerdo a la manda del Convenio Constitutivo del FMI”, sostuvo la AGN.

Durante el período bajo investigación, se observó una salida de capitales “considerable y continua, alcanzando el máximo de la década y el máximo del período de flexibilización de las regulaciones cambiarias (2016-2019)”. Recién en septiembre de 2019, Macri se vio forzado a implementar regulaciones a la cuenta capital, mal llamadas “cepo”.

El estatuto del Fondo es bastante claro al respecto. Los desembolsos del organismo no pueden utilizarse para financiar la salida “considerable y continua” de capitales. Macri hizo todo lo contrario.

De acuerdo al informe de la AGN, la salida de capitales totalizó, en 2016, los 15.105 millones de dólares, mientras que al año siguiente fueron 31.151 millones. En 2018, representó un total de 27.000 millones de dólares.

https://twitter.com/aliciakirchner/status/1659245563815002131

Con todos los datos sobre la mesa y lograda cierta trazabilidad del dinero que ingresó al país y luego se fugó, el dictamen de mayoría de la AGN concluyó:

“Los incumplimientos normativos, la falta de intervención de las áreas críticas, la falta de evaluaciones técnicas oportunas y efectivas, así como la calidad del asesoramiento afectaron la adecuada gestión de los riesgos operativos y financieros relacionados al proceso de diseño, negociación, autorización, firma, administración de los recursos y rendición de cuentas. De esta manera, se evidencia la discrecionalidad del auditado en la toma de decisiones, sin contar con la debida información en cuanto al costo y riesgo asumidos, impactando en la efectividad y la eficiencia en la gestión de la deuda, así como en la solvencia y sostenibilidad de la deuda pública.”

Fuente: El Destape

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadAcuerdo FMIArgentinaCambiemosDeudaDeuda ExternaeconomíaFMIJuntos por el CambioMauricio MacriPaísPolíticaPolíticas económicas
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Masiva movilización a Desarrollo Social
Artículo siguiente Néstor Grindetti será el candidato a gobernador bonaerense de Patricia Bullrich
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

¿Cuáles son las promesas de Massa a las pymes?

El ministro-candidato expuso ante la CAME y allí cuestionó el plan de dolarización de Milei y el bimonetarismo que quiere…

4 Min de Lectura
ActualidadSociedad

Diputados debate Ganancias acompañados de una masiva movilización

Será en una sesión especial en la cámara baja. Simultáneamente, habrá una marcha de las centrales obreras, gremios y movimientos…

8 Min de Lectura
Demanda creciente de expertos en ciberseguridad
tecnologia

Demanda creciente de expertos en ciberseguridad

La creciente preocupación por la ciberseguridad ha generado un déficit global de más de 4 millones de profesionales en el…

4 Min de Lectura
Actualidad

Milei defendió a Bolsonaro y dijo que Bolivia montó un “falso golpe de Estado”

En el discurso que dio en la CPAC, el Presidente apuntó contra el "socialismo empobrecedor" y festejó la aprobación de…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?