Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La Corte Suprema comenzará a tratar las presentaciones contra el DNU
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

La Corte Suprema comenzará a tratar las presentaciones contra el DNU

Red en Acción
Última actualización febrero 1, 2024 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El máximo tribunal estudiará la demanda que presentó la provincia de La Rioja. También otros amparos contra diferentes artículos del decreto.

La actividad judicial se reanudará este jueves con la finalización de la feria de verano y se espera que la Corte Suprema de Justicia de la Nación comience a estudiar cuestiones que deben ser sometidas a su decisión, vinculadas con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, de desregulación económica, del gobierno de Javier Milei. La política tiene la expectativa puesta en la acción declarativa de certeza que a fines de diciembre hizo el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ante al máximo tribunal para que se determine si es constitucionalmente válido el DNU.

La mira está puesta allí porque fue la propia Corte la que, ante la presentación de La Rioja, hizo saber que el tribunal “estudiará las cuestiones sometidas a decisión luego del receso correspondiente a la próxima feria judicial del mes de enero” y le corrió vista a la Procuración General de la Nación para que opine sobre la competencia.

Precisamente, el procurador general interino Eduardo Casal dictaminó el pasado lunes que le corresponde a la Corte Suprema de Justicia de la Nación intervenir en la demanda que presentó la provincia de La Rioja para que se declare la inconstitucionalidad del DNU. “A mi modo de ver, en atención a la naturaleza de las partes que han de intervenir en el pleito, la causa corresponde a la competencia originaria de la Corte”, sostuvo el procurador Casal en el dictamen no vinculante al que accedió Télam. Quienes conocen el funcionamiento del máximo tribunal aseguran que los jueces de la Corte estudiarán el caso y su eventual competencia sin pasar por encima de los tiempos de la política: el Congreso está activo y tiene sus propios mecanismos para rechazar el DNU si considera que es lo que corresponde.

El máximo tribunal está llamado a estudiar, además, la medida cautelar que suspendió los efectos del capítulo laboral del DNU dado que es un incidente que ya atravesó todas las instancias previas y la vía hacia la Corte fue habilitada, según señalaron las fuentes consultadas. Es probable que en los próximos días también llegue a esa instancia la apelación del Estado Nacional contra el fallo de la sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que el martes último declaró la invalidez constitucional de todos los artículos de la reforma laboral incluida en el DNU.

https://twitter.com/ElPaisDiarioOk/status/1753068863728898550

En simultáneo, comenzarán a ser estudiadas las presentaciones realizadas por diversos actores contra distintos artículos del DNU, algunos de los cuales quedaron suspendidos para casos particulares por el dictado de distintas medidas cautelares. Se espera saber qué ocurrirá con el artículo del DNU que derogaba la ley de tierras y que quedó suspendido por una medida cautelar dictada por un juez federal ante una presentación del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM).

También se encuentra suspendido, por una medida cautelar, el artículo del megadecreto que habilitaba el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas al ámbito del fútbol profesional.

Capítulo aparte es el de las cautelares presentadas contra el aumento de las cuotas de las prepagas de Salud: más de una docena de ciudadanos afectados por este aumento lograron que la justicia ordenara a las compañías a las cuales estaban suscriptos que vuelvan a cobrarles la cuota anterior a que se decretara la desregulación de ese mercado, hasta tanto se analice el fondo del asunto.

Cada caso tramitará ante el fuero correspondiente a raíz de una decisión del juez federal del fuero Contencioso Administrativo Enrique Lavié Pico, que desarmó el proceso colectivo que había habilitado su colega Esteban Furnari antes de la feria judicial y dispuso que casa caso trate en su fuero y jurisdicción respectiva.

https://twitter.com/MendozaToday/status/1753058475062501605

Con el reinicio de la actividad judicial también comenzarán a mover denuncias que fueron presentadas durante la feria judicial, como aquella en la que se reclamó que se investiguen las afirmaciones atribuidas por un portal de noticias al presidente Milei en las que se aseveraba que ya habían sido identificados los “valijeros” de distintos sectores económicos que habrían hecho lobby para voltear artículos de la denominada ley “bases”.

Superada la feria judicial, se espera que se conozca también la fecha de inicio del juicio oral por el intento de homicidio de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que estará en manos del Tribunal Oral Federal (TOF) 8, que durante febrero recibirá los pedidos de prueba de cada una de las partes.

Además se esperan movimientos en otros expedientes vinculados a la expresidenta, aunque ya no como querellante sino como imputada: el 22 de febrero, por caso, comenzarán en la Cámara Federal de Casación Penal las audiencias vinculadas a las apelaciones del caso conocido como “Vialidad” en el que Fernández de Kirchner fue condenada a 6 años de prisión. Es probable que también se registren novedades en el expediente conocido como “Los Sauces-Hotesur”, en el que la exmandataria es investigada por presuntas maniobras de lavado de dinero: el año pasado la causa fue reabierta por la Casación y está elevada a juicio oral; aunque la defensa reclamó que la Corte Suprema revierta ese fallo.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCorte SupremaDNUGobierno NacionalJavier MileiPaísPoder JudicialPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Los combustibles subirán 10% a partir de la medianoche
Artículo siguiente Ya son más de 2.000 las hectáreas quemadas en el Parque Nacional Los Alerces

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Argentina se encuentra entre los países con la nafta más cara en la región

Los precios medidos en dólares están por encima de Paraguay y Brasil para el caso de las naftas y en…

4 Min de Lectura
Nacional

Denunciaron penalmente a Milei por incitar a una corrida cambiaria

La primera denunciante pidió que se cite a declarar a Patricia Bullrich y Carlos Maslatón, entre otros testigos. El candidato…

5 Min de Lectura
Actualidad

Protestas en la apertura de sesiones de Milei: ¿Dónde estarán?

En el Congreso, habrá tres anillos de seguridad: Casa Militar y las fuerzas federales serán los primeros dos sectores a…

6 Min de Lectura
Economía

Afirman que el cepo continuará hasta fines de 2027

Una imagen difundida por la propia entidad dio a entender que habrá restricciones cambiarias hasta una fecha muy particular. Una…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?