Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La Corte Suprema rechazó candidatura de Uñac y su hermano estaría en la fórmula
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolítica

La Corte Suprema rechazó candidatura de Uñac y su hermano estaría en la fórmula

Red en Acción
Última actualización junio 1, 2023 4:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Los jueces del máximo tribunal tomaron el mismo criterio que la Procuración e inhabilitaron la postulación del gobernador sanjuanino. Nombres en danza para reemplazarlo y el nuevo cronograma electoral.

No se sorprendió el gobernador de San Juan Sergio Uñac, ni nadie de su entorno, cuando se conoció el fallo de la Corte Suprema que inhabilitó finalmente su candidatura para una re-reelección. Aunque los plazos judiciales siempre tienen un margen de incertidumbre, se esperaba para este jueves el acuerdo de los jueces, como finalmente sucedió. Y las pocas esperanzas de un guiño a la postulación del mandatario ya habían sido dinamitadas el martes, cuando el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, emitió el dictamen no vinculante que sugería que un nuevo periodo sería inconstitucional.

Uñac junto a su hermano

“El fallo va a salir en ese mismo sentido”, se afirmaba en pasillos provinciales, donde comenzaba a afinarse una nueva fecha electoral. Corre desde ahora un plazo de entre 25 y 30 días para convocar a elecciones, luego de la suspensión de la Corte de la votación que estaba prevista para el 14 de mayo (día en que igual se eligieron diputados provinciales y cargos municipales). En principio el Tribunal Electoral apunta a que sea lo antes posibles. Y ese antes posible es el domingo 2 de julio.

El otro punto a definir es el reemplazante. “Rubén Uñac va a estar en la fórmula”, dijeron a Ámbito desde la provincia y agregaron que aún no estaba definido si sería como gobernador o como vice. Para el segundo nombre, se podría mantener el actual compañero de fórmula Cristian Andino o subir al ring el actual vice, Roberto Gattoni, exministro de Hacienda y Finanzas hasta 2019. También suena, un cuarto nombre que corre de atrás, el diputado nacional Walberto Allende, titular de la Comisión de Minería de la Cámara Baja.

Con los votos de los Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, el máximo tribunal aplicó el mismo criterio que Casal. Es decir, tomó el periodo 2011-2015 cuando Uñac fue vice de José Luis Gioja como uno de los tres consecutivos que permite la Constitución provincial. Y se basó en los antecedentes de Santiago del Estero en 2013 y Río Negro en 2019, cuando Gerardo Zamora y Alberto Weretilneck, respectivamente, fueron inhabilitados para competir. Rosenkrantz, no obstante, admitió que la interpretación del controversial artículo 175 de la carta magna de San Juan deja abierta “la interpretación posible” de habilitar la candidatura, pero aún así sería “incompatible con el principio republicano consagrado en la Constitución Nacional” respecto a una potencial perpetuación en el poder.

https://twitter.com/NacionalAM870/status/1664374730466508800

El artículo 175, reformado en 2011 por Gioja para acceder a su “re-re”, dice: “El gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”. Para el oficialismo, eran tres periodos en cada uno de los cargos, pero los jueces avalaron el planteo de Sergio Vallejos, candidato de uno de los sublemas de “Unidos por San Juan” (exJuntos por el Cambio), una de las cuatro presentaciones de la oposición para impugnar la candidatura de Uñac.

Un día antes, Uñac había cuestionado el dictamen no vinculante de la Procuración General de la Nación y pedido a la Corte Suprema celeridad para fallar sobre la cuestión de fondo, cuando ya se especulaba con que el jueves saldría la resolución. Le sirvió no obstante al gobernador para tirar sus propios golpes. En primer lugar, a Casal, recordando que un primer dictamen de Laura Monti había convenido que el caso no era competencia del máximo tribunal. Ayer prosiguió tras conocerse el fallo final, a través de otro comunicado: “La misma Corte Suprema que canceló parcialmente los comicios en San Juan a horas del comienzo de la veda electoral, ahora resuelve finalmente que no puedo ser candidato a gobernador de mi Provincia. La mala comedia de enredos que empezó el 9 de mayo y sumó idas, vueltas, marchas y contramarchas, culmina con un final que todos podíamos prever: la Corte Suprema avasallando cualquier rasgo de federalismo y violando la autonomía de San Juan”. “No voy a ser cómplice del manoseo de estas elecciones. Por eso quiero dar vuelta esta página y solicitar al Tribunal Electoral de la Provincia que fije rápidamente nueva fecha de elecciones para definir, sin condicionamientos y sin nuevas intromisiones, a los representantes del gobierno de nuestra Provincia por los próximos cuatro años”, dijo luego Uñac.

En tanto, Gioja, que era rival de Uñac dentro del lema peronista San Juan por Todos, dijo que el fallo era “justo e injusto”. Explicó que la ambigüedad de la definición se daba porque estaba de acuerdo con la decisión sobre la cuestión de fondo que impedirá competir a Uñac, con quien está enfrentado desde hace años. Por caso, el giojismo había judicializado el fin de las PASO, luego reemplazadas por ley de lemas, y el exgobernador enfrentó (con derrota final) en 2020 a Uñac en una dura interna del PJ provincial. No obstante, Gioja se mostró en desacuerdo, en diálogo con Radio 10, con el “proceder caprichoso” de la Corte de suspender los comicios del 14 de mayo a dos días de la veda. “Genera doble gasto, doble tarea, que los sanjuaninas tengan que votar más veces, que los chicos falten a la escuela”, expresó.

Por su parte, los dirigentes de Juntos por el Cambio de todos lo niveles celebraron la decisión de los jueces.

“En todos estos precedentes, la Corte actuó en cumplimiento del rol que le otorga la Constitución Nacional (artículos 116 y 117) con el fin de conciliar las reglas del federalismo con el sistema republicano (artículos 1° y 5°). El primero asegura a los pueblos de las provincias gobernarse de acuerdo con sus propias decisiones; el segundo implica el compromiso de esos pueblos con el principio de la Constitución Nacional de dividir y ordenar el poder para evitar que se concentre indebidamente”, se lee a inicios del texto.

Luego, cuestiona con dureza: “La historia política de la Argentina es trágicamente pródiga en experimentos institucionales que –con menor o mayor envergadura y éxito– intentaron forzar –en algunos casos hasta hacerlos desaparecer– los principios republicanos que establece nuestra Constitución. Ese pasado debería desalentar ensayos que, como el aquí examinado, persiguen el único objetivo de otorgar cuatro años más en el ejercicio de la máxima magistratura”.

La Corte señaló que “la propia” provincia “afirma que la candidatura de Uñac para un nuevo mandato a gobernador (2023-2027) solo puede fundarse en una interpretación del artículo 175 de la Constitución provincial según la cual el límite de tres mandatos consecutivos rige exclusivamente para el mismo cargo”.

“Ello significaría que Uñac podría desempeñarse como gobernador y vicegobernador de manera consecutiva e indefinida. Así, una persona podría ejercer el mismo cargo durante uno, dos o tres mandatos consecutivos e inmediatamente después desempeñar el otro cargo del binomio también por uno, dos, o tres mandatos consecutivos, repitiendo el ciclo de manera indefinida”, y eso, señaló la Corte “se encuentra en franca contraposición con la pauta republicana consagrada en el artículo 5° de la Constitución Nacional”.

https://twitter.com/eldestape_radio/status/1664412440757514248

“La provincia asevera además que la alternancia republicana se encuentra asegurada pues su Constitución establece un límite de tres mandatos consecutivos para gobernador y tres mandatos para vicegobernador. Sin embargo, la invocación de ese límite máximo de seis mandatos resulta dogmático pues no ofrece ninguna razón que lo sustente”, resumió al fallar por la inhabilitación a la nueva candidatura de Uñac.

“Ocupar cargos de la mayor relevancia política e institucional, tales como el de gobernador y vicegobernador de una provincia argentina, supone el control de una serie de resortes estatales, variables en su concreta configuración pero fáciles de advertir, que brindan a dichos funcionarios una significativa ventaja a la hora de enfrentar una contienda electora”, señaló en su voto Rozenkratz.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCandidatosCorte SupremaEleccionesLawfarePaísPoder JudicialPolíticaProvincia de San JuanSan JuanSergio Uñac
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Ni Una Menos: Se registraron 2.282 femicidios desde la primer marcha en 2015
Artículo siguiente San Juan votará a gobernador el 2 de julio tras el fallo de la Corte
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

La oposición venezolana afirma que ganó la elección con el 70% de los votos

En conferencia de prensa descartaron que los datos oficiales sean confiables. "Todo el mundo sabe lo que pasó", aseguran. El…

4 Min de Lectura
Economía

Caputo planea otra deuda por $600.000 millones

Según trascendió de fuentes del mercado de energía, el Ministerio de Economía abrirá la emisión de un bono por unos…

3 Min de Lectura
Mundo

Crece el temor a una guerra regional en África

Venció el ultimátum de los países de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental y los golpistas que…

7 Min de Lectura
Máximo Kirchner Alerta sobre Gatopardos y Critica el Modelo Económico de Milei: ¿Un Cambio Real o Más de lo Mismo?
Política

Máximo Kirchner Alerta sobre Gatopardos y Critica el Modelo Económico de Milei: ¿Un Cambio Real o Más de lo Mismo?

Máximo Kirchner advierte a la oposición que apoya al presidente Milei sobre los "gatopardos" que impulsan un modelo que perjudica…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?