Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La inflación de junio fue del 6%
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

La inflación de junio fue del 6%

Red en Acción
Última actualización julio 14, 2023 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Índice de precios al consumidor registró en junio 6%, y acumuló 50,7% en lo que va del año. En los últimos 12 meses, la inflación alcanzó el 115,6%.

privadas, la inflación marcó un 6% en junio y desaceleró con respecto a mayo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló, así, en lo que va del año un 50,7%, mientras que en los últimos 12 meses, alcanzó el 115,6%.

https://twitter.com/C5N/status/1679626091600773121

Con este dato, el IPC desaceleró 1,8 puntos porcentuales con respecto a la medición previa. La división con mayor incidencia en todas las regiones y, además, la que menos subió en el mes fue alimentos y bebidas que avanzó 4,1%. En contracara, la división de mayor aumento en junio fue comunicaciones (+10,5%). Fue seguido por salud con el 8,6% y vivienda con el 8,1%.

“En indumentaria también hubo un menor ritmo de suba (+4,2%), un comportamiento estacional habitual pero acompañado por la moderación de los tipos de cambio financieros”, expresaron desde C&T Asesores Económicos, en cuanto los sectores con más alzas, añadieron: “Vivienda, aumentó 8,1% en junio, una fuerte suba pero inferior a la de mayo. Dos factores se combinaron: en mayo hubo incrementos de electricidad y gas mientras que en junio sólo hubo de electricidad, y no hubo ajuste en los salarios de los encargados de edificio”.

El economista Gabriel Caamaño, de Consultora Ledesma, en diálogo con el medio Ámbito, sostuvo: “Fue un 6% mensual la inflación reportada por INDEC para junio, y 6,5% la núcleo. Se veía en las mediciones privadas que la clave iba a estar en estacionales, que sólo subieron 1,8% mensual para el INDEC. El efecto estacionales fue mucho más fuerte para el INDEC. En particular, el 1,8% mensual de estacionales es el registro más bajo desde noviembre de 2021 (0,5% mensual) O sea, en 20 meses”.

Justamente en el desagregado del segmento alimentos, en el GBA, verduras, tubérculos y legumbres descendió un 5,9% durante junio, mientras que frutas cayó un 3% (en los otros sectores del país también descendió salvo en el Noroeste). A su vez, carnes y derivados en GBA solo subió 0,9%, una tendencia similar en el resto de las regiones del país.

A su turno, el economista Claudio Caprarulo, director Ejecutivo de la consultora Analytica, aseguró en diálogo con Télam este medio, que el dato es “muy positivo” y que se explica “principalmente y, como venía mostrando en los meses anteriores, por el precio de la carne y de frutas y de verduras”.

Ante esto, se preguntó qué herramientas cuenta el Gobierno para sostener este dato inflacionario. “Habrá que ver si este desfasaje de alimentos y bebidas no alcohólicas respecto al resto de las categorías del índice de precios al consumidor es sostenible, qué hará el Gobierno para cuando esto empiece a revertirse para poder contener la fuerte presión que se va a evidenciar en el índice de la inflación”, añadió.

Caprarulo también confirmó que este dato se explica por el precio de la carne. “Está relacionado con las consecuencias negativas de la fuerte sequía que atravesó la Economía de este año”, dijo el economista y finalizó: “Todavía quedan los seis meses más complejos en materia cambiaria y todos sabemos la relación directa que existe entre lo que sucede con el precio del dólar y la inflación”.

En cuanto a la división por regiones, Patagonia (+6,8%), Noreste (+6,6%) y Noroeste (+6,6%) se ubicaron por encima de la medición general. Por su parte, las regiones Pampeana (+5,9%), GBA (+5,8%) y Cuyo (+5,3%) quedaron por debajo del 6% general para junio. A nivel de las categorías, los regulados (7,2%) lideraron el aumento seguidos por el IPC Núcleo (6,5%).

En cuanto a las mediciones del último año, el IPC de junio fue el más bajo de los últimos 6 meses junto con enero que también estuvo en el 6%. No sucedió asi con la medición interanual que fue del 115,6% y fue la más alta en los últimos 30 años.

En cuánto a lo que podría suceder en la próxima medición, desde C&T Asesores Económicos sostuvieron: “Los datos de los primeros días de julio ubican a la inflación por encima del 7%, en un mes donde el turismo tiene una mayor incidencia, y en este mes, donde hay mayores aumentos de precios regulados (pre pagas, colegios). Los alimentos y bebidas están aumentando por debajo del 6% en julio”.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaeconomíaINDECinflaciónMinisterio de EconomíaPaísPolíticaPolíticas económicasPrecios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El Salvador: Bukele renunciará a la Presidencia para ir por la reelección
Artículo siguiente Amplían los procesamientos para los referentes de Revolución Federal
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadCABA

CABA: Intenso debate entre los candidatos a Jefe de Gobierno

Los postulantes presentaron sus proyectos de gestión. La transmisión duró 90 minutos y fue realizada por el Canal de la…

5 Min de Lectura
Recordando a Alberto Nisman: 10 años de silencio
Agenda Abierta

Recordando a Alberto Nisman: 10 años de silencio

A una década de la muerte de Alberto Nisman, el acto conmemorativo destaca la necesidad de justicia y esclarecimiento. La…

5 Min de Lectura
Deportes

Los Pumas inician mañana su ilusión mundialista

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, se medirá este sábado frente a Inglaterra en su debut por el Mundial…

4 Min de Lectura
Actualidad

Crisis alimentaria: 1 Millón de pibes no morfan

En Argentina, un millón de niños pasan hambre mientras se desperdician toneladas de leche debido a la crisis económica y…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?