Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La inflación en CABA aumentó un 21,2% en diciembre
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

La inflación en CABA aumentó un 21,2% en diciembre

Red en Acción
Última actualización enero 9, 2024 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

La Dirección General de Estadística y Censos consignó que los rubros “Transporte”, “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” y “Restaurantes y Hoteles” fueron los que más subieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La letra chica de los precios de los alimentos.

El índice de precios al consumidor registró en diciembre una suba de 21,1% en la Ciudad de Buenos Aires, con lo que el acumulado de 2023 fue de 198,4%, un porcentaje menor al estimado por las consultoras privadas, en la previa del próximo jueves cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tiene previsto dar a conocer la inflación del último mes del año pasado.

En diciembre, en base a los resultados del relevamiento realizado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad (Ipcba), los principales aumentos se verificaron en Alimentos y bebidas no alcohólicas (30,4%), Transporte” (30,4%), Restaurantes y hoteles (19,8%), y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (11,6%). La inflación porteña, si bien alta, sorprendió a los analistas que esperaban un porcentaje cercano al 30%.

Este último porcentaje podría ser considerado incluso como “un numerazo” por el Gobierno nacional, en base a declaraciones formuladas durante la víspera por el presidente Javier Milei.

Si la inflación nacional de diciembre es del 30% sería “un numerazo, un logro fenomenal y hay que sacarlo a pasear en andas a (el ministro de Economía, Luis) Caputo”, dijo este domingo el jefe del Estado en declaraciones radiales.

En lo que respecta al IPC porteño, en diciembre la suba fue impulsada por Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Restaurantes y hoteles, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Salud y Equipamiento y mantenimiento del hogar.

🔴 El Gobierno culpó al Congreso por la suba del dólar: "Es una muestra de lo que puede pasar si no se aprueba el proyecto"

📲 Conocé más: https://t.co/TxjJnP73o2 pic.twitter.com/ngoaLbaNL8

— El Cronista (@Cronistacom) January 9, 2024

Estos indicadores, de los 13 medidos por el Ipcba, explicaron en conjunto el 75,2% del alza del mes en el nivel general. Por rubros, Alimentos y bebidas no alcohólicas subió en diciembre 30,4% respecto a noviembre y en los doce meses del año acumuló un incremento de 241,3%.

La suba de 30,4% fue explicada esencialmente por los ítems Carnes y derivados (36,2%), Bebidas gaseosas (34,1%), Pan y cereales (32,0%), Leche, productos lácteos y huevos (26,3%), y Azúcar, repostería y postres (30,6%).

El rubro Transporte, por su parte, aumentó 30,4% durante el último mes de 2023, impulsado por incrementos en precios de los combustibles y lubricantes para vehículos, explicó el reporte.

En el caso de Restaurantes y hoteles, el rubro observó en promedio un incremento de 19,8% mensual y 208,5% interanual, por las subas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida, a lo que se sumaron aumentos en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos.

Por su parte, el rubro de Vivienda, agua, electricidad y gas registró un alza de 11,6% mensual, debido a las subas en los precios de los alquileres y, en menor medida, por ajustes en los valores de los gastos comunes de la vivienda y en la tarifa residencial del servicio de suministro de agua.

#DiarioDeMilei
DÍA 29 🐶
📌el autócrata que funge como presidente está al pedo mal
📌tuitea desmintiendo a Mercado que dijo que los perros estaban en Olivos
📌pero ella dice que se lo dijo alguien de vocería
📌Adorni?
📌Lanari?
📌dedíquense a bajar la inflación mostros https://t.co/9TuQx7U8pT pic.twitter.com/3FFXaOyjjc

— Cristian Cimminelli (@cristiancim) January 9, 2024

En tanto, el rubro Salud subió 19,4% mensual y 164,7% interanual, explicada fundamentalmente por las alzas en los valores de los medicamentos y en las cuotas de la medicina prepaga. Finalmente, el rubro Equipamiento y mantenimiento del hogar promedió en diciembre una suba de 21,9% y una variación interanual del 186,5%.

Desde el Gobierno porteño explicaron que la suba de diciembre de los bienes fue explicada fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos -principalmente carnes, panificados y lácteos- y en menor medida, por el aumento de los combustibles y lubricantes para vehículos y de los medicamentos.

En tanto, en lo que atañe a los servicios los principales disparadores fueron los aumentos en los precios de los restaurantes, bares y casas de comida y de los alquileres, seguido por las cuotas de los establecimientos de educación formal y de la medicina prepaga.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCABACiudad de Buenos AireseconomíaGobierno NacionalinflaciónPolíticaPolíticas económicas
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior ¿Quién será el encargado de administrar las empresas del Estado?
Artículo siguiente Nueva cautelar contra el DNU del Gobierno

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Sergio Massa y sus propuestas en caso de ser presidente

En tono electoral, también le apuntó al precandidato a presidente de la oposición Horacio Rodríguez Larreta, quien había dicho que…

4 Min de Lectura
Regional

Brasil avanza en una reforma agraria para beneficiar a casi 300 mil familias

El presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó el programa Tierra de la Gente junto con el Movimiento Sin Tierra…

5 Min de Lectura
Aumento salarial Policía Bonaerense 2025
Bs. As.

Aumento salarial Policía Bonaerense 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un ajuste salarial para la Policía Bonaerense, buscando mejorar los ingresos…

5 Min de Lectura
Ambiente

Ecología: En Europa se dejarán de vender vehículos de combustión interna

La Unión Europea apunta a reducir emisiones de CO2 en un 55% para automóviles nuevos y en 50% para camionetas…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?