Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La Justicia de Brasil condenó a prisión al primer golpista
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

La Justicia de Brasil condenó a prisión al primer golpista

Red en Acción
Última actualización septiembre 15, 2023 2:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Establecieron una pena de 17 años más el pago de una indemnización por “daños morales colectivos”. De los once magistrados, ocho votaron a favor de la condena.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil -el máximo tribunal de justicia del país- emitió este jueves su primera condena en el marco de los juicios que lleva adelanta por los actos golpistas del 8 de enero pasado. La pena que estableció contra Aécio Lúcio Costa Pereira es de 17 años de prisión y a 100 días de multas por 30 millones de reales (unos 6 millones de dólares) por daños morales colectivos, un valor que serán pagados entre todos los acusados. Esta es la primera parte de una serie de juicios que la Corte llevará adelante, se estima, hasta fin de año para juzgar las acciones golpistas de más de 1300 personas que invadieron los edificios públicos para pedir la intervención del Ejército contra el Gobierno del entonces flamante presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Costa Pereira fue condenado por los delitos de daños agravados, deterioro del patrimonio público, abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y asociación delictiva. El hombre de 51 años, que había viajado desde el Gran San Pablo y fue detenido luego de invadir el Senado y filmarse sentado en la silla del titular del cuerpo con una camiseta con la inscripción “intervención militar ya”.

La definición de la condena se dio tras la votación de los once magistrados de la Corte, por 8 a tres: Alexandre de Moraes (relator), Cristiano Zanin, Luiz Edson Fachin, Luiz Fux, Dias Toffoli, Cármen Lúcia, Gilmar Mendes y Rosa Weber (presidenta del Tribunal), votaron a favor; mientras que Luís Roberto Barroso, André Mendonça y Nunes Marques se manifestaron en contra.

El juicio se lleva adelante, al mismo tiempo, que la Policía Federal encabeza diferentes investigaciones que señalan la existencia de una trama para llevar adelante un golpe de Estado, gestada por el exmandatario Jair Bolsonaro. En ese contexto, De Moraes, quien propuso la pena de 17 años, dijo que los manifestantes querían “convencer al Ejército de adherir a ese golpe de Estado” y “estaban seguros de que lo conseguirían”. En Brasil, la corte suprema puede juzgar delitos contra la Constitución, como está ocurriendo con el intento de golpe contra Lula del 8 de enero.

“Fue un domingo de devastación, el día de la infamia, como diré siempre. Un domingo de devastación del patrimonio físico y cultural del pueblo brasileño, una devastación provocada por una turba, que, con total desprecio de la cosa pública, invadió esos edificios históricos de la Plaza de los Tres Poderes”, afirmó Weber, al emitir su voto.

Este es el primer juicio de una serie que se llevarán a cabo a lo largo del año contra más de 1300 personas que fueron detenidas el mismo 8 de enero y los siguientes días por haber intervenido de distintas formas en los actos golpistas. En esta ocasión, junto con Costa Pereira, además, son juzgados los acusados -detenidos en “flagrancia”-: Thiago de Assis Mathar, Moacir José dos Santos e Matheus Lima de Carvalho Lázaro. Sobre todos, pesan las acusaciones de “tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de Estado”, “asociación criminal armada” y “daño contra el patrimonio público con sustancias inflamables”, que pueden sumar penas de hasta 30 años de prisión, informó Agencia Brasil.

La fiscalía general, en tanto, presentó un total de 232 denuncias contra los presuntos responsables de los delitos más graves, entre quienes se incluyen el primer condenado y otros tres que serán juzgados a continuación, todos hombres, de entre 24 y 52 años.

https://twitter.com/STF_oficial/status/1702351736290111708?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1702351736290111708%7Ctwgr%5Efcbcd5f90f11bef76b8c7113a6e8ba07966a8087%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-25982047341218143054.ampproject.net%2F2309011827000%2Fframe.html

Según explicó el profesor de la facultad de derecho de la Universidad de San Pablo, Rafael Mafei, en el podcast Café da Manhã, del diario Folha de São Paulo, la división de bloques- realizada por la Corte es en función del perfil como de los tipos de conducta de la que son sospechosos: 

  • Autores intelectuales e instigadores: es decir que refiere a quienes planificaron y estimularon la invasión a los edificios, que incluye a funcionarios públicos, entre ellos, al exmandatario, Jair Bolsonaro, además de diputados y diputadas que integran el núcleo duro del bolsonarismo en el Congreso.
  • Financiadores: quienes pagaron para que las personas pudieran movilizarse desde distintas partes del país hasta la capital, que también se mantuvieron en campamentos desde 31 de octubre del año pasado hasta ese mismo 8 de enero.
  • Funcionarios públicos: que actuaron de manera “omisa” como fuerzas policiales y militares que no reaccionaron para impedir la llegada ni el ingreso de los bolsonaristas a la Plaza y a los Edificios de los Tres Poderes. 
  • Ejecutores materiales del crimen: en donde se encuentran las cuatro personas que están siendo juzgadas en estos días. Son personas que, definitivamente llegaron hasta los Tres Poderes, invadieron los edificios públicos, destruyeron bienes públicos, “con la expectativa de que eso llevase efectivos policiales y militares a las calles para crear un ambiente propicio para un golpe. Ellos, eventualmente se juntarían con los insurgentes y comenzarían una sublevación que impediría el ejercicio de los demás poderes y forzaría el apartamiento del presidente recién electo, Lula”, explicó Mafei.
Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatínaBrasilGobierno de BrasilGolpe de EstadoJusticiaLatinoaméricaPoder JudicialPresidente de BrasilRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cristina Kirchner resaltó la denuncia de sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte
Artículo siguiente Abrieron el registro para solicitar tierras para vivienda o actividades agrícolas

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

El Gobierno brasileño confirmó que militantes bolsonaristas solicitaron refugio en Argentina

Están acusados o investigados por la justicia brasileña por el intento de golpe de Estado, en 2023. Las amenazas a…

7 Min de Lectura
Regional

Colombia: Imputan al exjefe del Ejército por el asesinato de 130 personas

Las víctimas eran presentadas ante la prensa como guerrilleras, en una práctica que se conoce como "falsos positivos", perpetrada entre…

4 Min de Lectura
AmbienteRegional

Montevideo fue declarada en emergencia hídrica por la sequía

Lo anunció el presidente uruguayo que también informó la exoneración de impuestos al agua embotellada y la construcción de una…

4 Min de Lectura
Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa
tecnologia

Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa

La lluvia de meteoritos Cuadrántidas alcanzará su pico el 4 de enero de 2025, con hasta 120 meteoros por hora.…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?