Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: LA LIBERTAD REPRIMIDA POR EL TEMOR EN EL GOBIERNO «LIBERTARIO»
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Agenda Abierta

LA LIBERTAD REPRIMIDA POR EL TEMOR EN EL GOBIERNO «LIBERTARIO»

AgendaAbierta.com
Última actualización marzo 24, 2025 6:11 am
AgendaAbierta.com
Compartir
Libertad y miedo en el gobierno libertario
Compartir

“`html

Índice
LA LIBERTAD REPRIMIDA POR EL TEMOR EN EL GOBIERNO «LIBERTARIO»A MODO DE INTRODUCCIÓNFORTALEZA Y DEBILIDAD DE LA PROPUESTA. EL MITOMITOS PARA LOS PROPIOS Y PALOS PARA LOS AJENOSEL MIEDO COMO INSTRUMENTO DE DOMINACIÓN MILEÍSTAA MODO DE CONCLUSIÓN

 

LA LIBERTAD REPRIMIDA POR EL TEMOR EN EL GOBIERNO «LIBERTARIO»

por Roberto Candelaressi

23 marzo, 2025

 

A MODO DE INTRODUCCIÓN

El sólido desempeño de los libertarios en Argentina confirma que ningún país, por democrático que sea, está a salvo de fuerzas xenófobas, demagógicas y violentas, que combinan la capacidad de explotar los temores más oscuros de la sociedad con el uso inteligente de herramientas modernas de comunicación política.

Tanto acá como en otras latitudes hemisféricas, el neoliberalismo imperante durante décadas contribuyó a vaciar de sentido las democracias occidentales, ahondando la desigualdad y creando las condiciones para que prosperen estas respuestas exasperadas.

Una nueva derecha, extrema, radical, neofascista, poco parecida a las derechas liberal-conservadoras que conocemos desde hace medio siglo, avanza en el mundo.

Aunque existen diferencias según los casos, se pueden identificar algunos rasgos comunes: la exageración individualista, la reacción al avance progresivo en la igualdad de género y los derechos de las minorías, el proyecto de reconstrucción del patriarcado, el renovado antisocialismo y la irradiación generalizada del odio como estrategia de construcción política.

La crisis de seguridad que vive nuestra región latinoamericana, y que los gobiernos populares no aciertan a resolver, crea las condiciones para la emergencia de fuerzas neofascistas punitivitas y discriminatorias, tanto como en Europa y en EEUU experimentan una crisis migratoria, que resulta en un paralelo para explicar este fenómeno global del ascenso de la extrema derecha y las formas en que se manifiestan.

Otro rasgo propio en nuestro subcontinente es la conexión de las fuerzas de este signo con las dictaduras de los setenta y el modo en que se apropian y resignifican los valores nacionales en el discurso de gestión, tanto como en el relato que se construye para su justificación ideológica.

El «mileísmo» está utilizando herramientas estructurales homologables con el fascismo (en su categoría más amplia), en tanto estrategias políticas de acumulación y consolidación, tales como la movilización reaccionaria, la estigmatización de las izquierdas en tanto enemigos a aniquilar, la irradiación capilar del odio como ya mencionamos, etc.

 

FORTALEZA Y DEBILIDAD DE LA PROPUESTA. EL MITO

En primer lugar, debemos entender que el éxito de la gran captación de voluntades de la proposición política de La Libertad Avanza, se centra en su carácter disruptivo del escenario político tradicional, generando esperanza y nuevas aspiraciones, algo radicalmente “nuevo”, en una sociedad que en los últimos años no logró progresar materialmente ni ver satisfechas sus expectativas, lo que implica un fracaso de los proyectos pretéritos.

Asimismo, la fuerza que impulsa tantas adhesiones originales se basa en que es portadora del mito movilizador, es decir, un relato que explica el mundo y un destino mejor para la mayoría, a través de un incuestionable camino a recorrer. Ese mito central, que condiciona su ideología, su propaganda, su estilo político y sus acciones, es la visión del inminente renacer de la nación desde la decadencia.

Tal mito inspira el proyecto de que solo un movimiento interclasista y popular libertario puede purificar el “sistema” y detener la ola de “declinación” de la nación. Allí tenemos su esencia “anti casta” y de la “motosierra contra el Estado”, propias de su narrativa.

A propósito del relato, a la hora de elaborarlo, poco y nada importan los datos empíricos, pues se apela a los sentimientos, no al saber documentado para adherir. El imperio de las imágenes predomina sobre la razón, se crea incluso un vocabulario propio.

 

MITOS PARA LOS PROPIOS Y PALOS PARA LOS AJENOS

Aunque claramente existe en el gobierno de Javier G. Milei una clara vocación totalitaria, patentizada por la subestimación de los otros poderes del Estado, la brutal represión en sí como flagrante violación a la Constitución y el desconocimiento del derecho de disidencia y expresión de protesta pública.

En nuestra opinión, toda esa arrogancia y destrato al «otro» están fundados en el pensamiento de Carl Schmitt, para quien la mayoría electoral habilitaría a hacer prácticamente cualquier cosa, planteamiento de sesgo claramente totalitario que el gobierno argentino actual hace propio.

Ante elocuentes excesos de las fuerzas de seguridad en las protestas callejeras, los funcionarios justifican las acciones violentas contra la ciudadanía sin discriminación.

 

EL MIEDO COMO INSTRUMENTO DE DOMINACIÓN MILEÍSTA

Los filósofos políticos Hobbes, Maquiavelo y Baruch Spinoza coincidían en que el miedo era el factor fundacional de las sociedades y, en particular, de la política. Spinoza sostenía que las emociones son la base ontológica de la conducta humana y la organización política del Estado.

Normalmente, toda gestión de derecha –e incrementada proporcionalmente hacia su extremo– moviliza recursos materiales y simbólicos en torno a la “inseguridad”, y, asistida por medios de comunicación afines, motorizan los “reflejos” regresivos de la sociedad.

Por eso, el miedo resulta un inmejorable aliado para apuntalar una sociedad de la vigilancia y el castigo como se pretende imponer nuevamente en Argentina.

Gran parte de la sociedad cambió la vergüenza del temor por una reivindicación pública por «seguridad», incluso a costa de recortar derechos fundamentales.

 

A MODO DE CONCLUSIÓN

Lo primero que quisiera expresar es que no se puede reparar lo que se desconoce. En ese sentido, el advenimiento del régimen proto fascista fue inesperado por muchos analistas, por su creencia en una “norma histórica” fundada en la idea de “progreso” como una temporalidad lineal.

La creencia de que hay ‘cosas’ que ya no son posibles en la sociedad humana del siglo XXI es muestra de una parálisis filosófica, de un estancamiento en el pensamiento popular democrático y emancipador.

Estos cambios disruptivos deben servir para producir saberes políticamente útiles. La mercantilización de todo y la redefinición estratégica del país hacia un horizonte extractivista generaron el terreno propicio para su consolidación.

Solo la concientización de las mayorías, la manifiesta oposición de las instituciones democráticas y la lucha concreta en las calles son el único remedio eficaz para evitar u obstaculizar el totalitarismo que el actual gobierno pretende imponer.

 

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Estrategia PRO Revelada: Los Consejos Clave de Rubí, el Influjo de Macri y la Decisión Estratégica de Vidal para el Éxito Político Estrategia PRO Revelada: Los Consejos Clave de Rubí, el Influjo de Macri y la Decisión Estratégica de Vidal para el Éxito Político
Artículo siguiente Detención Trágica en Córdoba: Impactante Video Muestra el Arresto de un Hombre que Falleció en una Estación de Servicio Detención Trágica en Córdoba: Impactante Video Muestra el Arresto de un Hombre que Falleció en una Estación de Servicio
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Macri Regresa a la Carga: Estrategias del PRO para Distinguirse de LLA y el Kirchnerismo con Enfoque en Austeridad y Escucha Activa
Política

Macri Regresa a la Carga: Estrategias del PRO para Distinguirse de LLA y el Kirchnerismo con Enfoque en Austeridad y Escucha Activa

El PRO lanza una campaña austera centrada en la escucha activa, buscando retomar la iniciativa en la Ciudad de Buenos…

6 Min de Lectura
EEUU elimina restricciones para arrestar migrantes
MundoÚltimas

EEUU elimina restricciones para arrestar migrantes

La administración de EE. UU. revocó restricciones para arrestar migrantes en lugares sensibles, como escuelas y hospitales, generando debate social…

8 Min de Lectura
Reunión de la UIA con Gobernadores: Claves para Potenciar la Competitividad en Argentina
Política

Reunión de la UIA con Gobernadores: Claves para Potenciar la Competitividad en Argentina

La Unión Industrial Argentina (UIA), liderada por Martín Rappallini, inicia reuniones con gobernadores para abordar la carga impositiva que afecta…

7 Min de Lectura
Repercusiones del Aumento de Aranceles en EE. UU.: Incertidumbre en el Mercado Agrícola y Posibles Represalias
Política

Repercusiones del Aumento de Aranceles en EE. UU.: Incertidumbre en el Mercado Agrícola y Posibles Represalias

La imposición de un arancel del 10% a productos argentinos por parte de EE.UU. bajo Trump genera incertidumbre en el…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?