Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La Niña 2025: Implicaciones Críticas para el Futuro del Sector Energético en Brasil
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

La Niña 2025: Implicaciones Críticas para el Futuro del Sector Energético en Brasil

Redacción Informativa
Última actualización enero 26, 2025 4:46 am
Redacción Informativa
Compartir
La Niña 2025: Implicaciones Críticas para el Futuro del Sector Energético en Brasil
Compartir

La Niña 2025 impactará profundamente el sector energético en Brasil: favorecerá la generación hidroeléctrica gracias al aumento de lluvias, pero afectará negativamente las fuentes solar y eólica. Este escenario plantea desafíos económicos y de sostenibilidad, destacando la urgencia de diversificar la matriz energética e invertir en infraestructura y tecnologías innovadoras.

Índice
La Niña 2025: Implicaciones Críticas para el Futuro del Sector Energético en BrasilImpactos en la generación hidroeléctricaAfectaciones a las fuentes solar y eólicaRepercusiones económicas y el desafío de la sostenibilidadInfraestructura y resiliencia



La Niña 2025: Implicaciones Críticas para el Futuro del Sector Energético en Brasil

La Niña 2025: Implicaciones Críticas para el Futuro del Sector Energético en Brasil

El fenómeno climático de La Niña, caracterizado por un enfriamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico, se prevé que continúe impactando significativamente en Brasil durante todo 2025. Según las últimas previsiones emitidas por la consultora meteorológica Climatempo, este evento climático adverso podría alterar profundamente la dinámica del sector energético brasileño al modificar los patrones climáticos usuales.

Impactos en la generación hidroeléctrica

De acuerdo con Climatempo, la manifestación de La Niña trae consigo un incremento en las precipitaciones en varias regiones del país. Este comportamiento beneficiará especialmente a la generación hidroeléctrica, que constituye la principal fuente de energía en Brasil. Los embalses que abastecen las centrales hidroeléctricas alcanzarían niveles más altos, asegurando la estabilidad de esta fuente energética y reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico nacional.

Además, los expertos pronostican que algunas cuencas críticas, como la del río Paraná, podrían experimentar un aumento en sus caudales. Este fenómeno mitiga el riesgo de apagones o la necesidad de recurrir a fuentes de energía más costosas, como las térmicas. Sin embargo, las fluctuaciones regionales podrían representar retos para la administración de los recursos hídricos y la infraestructura hidroeléctrica.

Afectaciones a las fuentes solar y eólica

En contraste, tanto las fuentes de energía solar como las eólicas se verán perjudicadas por las alteraciones climáticas derivadas de la persistencia de La Niña. La menor cantidad de días soleados reducirá la eficiencia y la producción de las plantas solares distribuidas a lo largo del país. Esta disminución afectará no solo la generación, sino también los retornos financieros en un sector que ha experimentado un boom en los últimos años.

En cuanto a la energía eólica, la reducción de la velocidad promedio de los vientos en regiones clave, como el noreste de Brasil, también generará un impacto negativo. Dado que la región noreste tiene una alta concentración de parques eólicos, esta disminución podría ralentizar la capacidad general de producción eléctrica, afectando tanto a los operadores como a los compromisos energéticos del país.

Repercusiones económicas y el desafío de la sostenibilidad

El cambio en los patrones de generación energética también está vinculado a repercusiones macroeconómicas. Con un sector solar y eólico menos productivo, los precios mayoristas de la electricidad podrían experimentar un incremento en el mercado regulado. Esto, a su vez, podría impactar directamente a los consumidores, ya sea por un aumento en las tarifas o por el incremento en el costo de bienes y servicios debido a costos energéticos más altos en la industria.

A pesar de estos desafíos, el sector también ve oportunidades. Para Amílcar Guerreiro, director de estudios energéticos del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), esta situación subraya la importancia de diversificar aún más la matriz energética brasileña. “La combinación hidro-solar-eólica ha sido fundamental, pero esta coyuntura muestra la necesidad de innovar y expandir nuestras capacidades con sistemas de almacenamiento y otras tecnologías emergentes”, comentó durante una conferencia reciente en São Paulo.

Infraestructura y resiliencia

En este contexto, los especialistas coinciden en que Brasil debe acelerar los proyectos de infraestructura que permitan una gestión más eficiente de los recursos energéticos más vulnerables. Estrategias como la modernización de equipos fotovoltaicos para maximizar su rendimiento, el desarrollo de plantas híbridas y la implementación de sistemas de almacenamiento en baterías podrían ser claves para contrarrestar los efectos de La Niña

A largo plazo, las lecciones aprendidas de este fenómeno meteorológico podrían llevar a un enfoque más robusto para garantizar la sostenibilidad del sistema energético en Brasil, incluso en condiciones climáticas extremas.

Fuente de la información: Alessandra Nerisy


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica LatinacrisisCuidado del medio ambienteMedio AmbienteMedios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Rodolfo Barra: Un Nuevo Comienzo en Su Vida Rodolfo Barra: Un Nuevo Comienzo en Su Vida
Artículo siguiente Papa Francisco advierte sobre el daño del scrolling en redes Papa Francisco advierte sobre el daño del scrolling en redes
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Incendios en California: actualizaciones sobre la situación en Los Ángeles y pronósticos para las próximas horas del 16 de enero
Ambiente

Incendios en California: actualizaciones sobre la situación en Los Ángeles y pronósticos para las próximas horas del 16 de enero

Los incendios en Mandeville Canyon, Los Ángeles, consumen más de 3,000 acres, obligando a evacuar a 10,000 residentes. Vientos Santa…

7 Min de Lectura
ActualidadRegional

Un diputado paraguayo afirmó que iría a la guerra contra la Argentina

El legislador Rubén Rubín pidió que su país refuerce sus fuerzas armadas para tener más peso en el “juego diplomático”…

3 Min de Lectura
Regional

Lula lanzó un plan para los sin techo

El programa destinará 178 millones de dólares a brindar auxilio y contención a las 227.087 personas sin hogar, según datos…

5 Min de Lectura
Economía

Podrían perderse casi 400 mil empleos formales durante este año

Hasta el momento se perdieron 40.000 puestos, de acuerdo a cifras oficiales. Los principales afectados son la construcción, industria y…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?