Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 12:03 am
Red en Acción
Compartir
La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave
Compartir

La Niña golpea con fuerza: la sequía amenaza cultivos clave en Argentina, poniendo en riesgo la producción de soja y maíz en la región núcleo. Con el 50% de las áreas agrícolas en niveles críticos de humedad, se anticipan pérdidas económicas graves, afectando exportaciones, sustento rural y la estabilidad financiera nacional.[Collection]

Índice
La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola claveCrítica situación hídrica en el inicio de 2025Impacto económico y riesgos en el sectorUn fenómeno recurrente y alarmanteEl costo humano y ruralReflexión sobre la gestión del agua



La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave

La Niña amenaza cosechas: sequía en la región agrícola clave

Crítica situación hídrica en el inicio de 2025

El comienzo de 2025 trae consigo un panorama alarmante para la actividad agropecuaria de las principales regiones productoras del país. La falta de precipitaciones significativas, atribuida al fenómeno climático de La Niña, está comprometiendo severamente las reservas de agua en el suelo de la región núcleo, vital para cultivos como la soja y el maíz. Según especialistas, el impacto podría trasladarse directamente a los rendimientos agrícolas del ciclo actual.

Los datos recolectados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) confirman que el suelo muestra niveles críticos de humedad en más del 50% del área agrícola clave. Esta situación es particularmente grave en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde los productores dependen en gran medida de un régimen razonable de lluvias para sostener los cultivos en etapas críticas de desarrollo. La primera quincena de enero no promete un cambio alentador, ya que los pronósticos meteorológicos no anticipan lluvias importantes.

Impacto económico y riesgos en el sector

La sequía prolongada implica consecuencias que podrían reflejarse directamente en la economía argentina. Es importante recordar que el agro es un sector estratégico, generador de cerca del 60% de las exportaciones del país. Menores rendimientos agrícolas no solo repercuten en las finanzas de los productores, sino que también amenazan con reducir el ingreso de divisas al ya presionado mercado cambiario argentino.

Conforme a informes preliminares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la cosecha de soja, cuya siembra cubre millones de hectáreas en este ciclo, enfrenta una posible caída en los rendimientos promedio, poniendo en riesgo el nivel proyectado de producción. Esta situación no es aislada, ya que cultivos como el sorgo y el girasol también muestran señales de estrés hídrico prolongado.

Un fenómeno recurrente y alarmante

No es la primera vez que el fenómeno de La Niña marca negativamente el rendimiento agrícola del país. En el ciclo 2022/2023, el fenómeno también provocó pérdidas significativas, aproximadamente USD 15.000 millones en exportaciones. Ahora, la amenaza vuelve a encender las alarmas, exacerbadas por los efectos acumulativos de otros dos años consecutivos de sequía extrema.

Esteban Copati, jefe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, advirtió: “La capacidad de recuperación dependerá de la frecuencia e intensidad de las precipitaciones que se registren hacia finales de enero y principios de febrero. Sin embargo, las probabilidades de alcanzar un escenario óptimo son limitadas”.

El costo humano y rural

Mientras tanto, en zonas rurales, el impacto no solo está afectando económicamente a los productores, sino que también pone en compromiso el sustento de numerosas familias que dependen del agro. Productores como Eduardo Rosatti, agricultor en la provincia de Santa Fe, señalan que “sin lluvias, no hay siembra posible. Los números no cierran y muchos de nosotros estamos al borde del desastre financiero”.

Además, la disponibilidad de agua para consumo humano y uso ganadero está comenzando a ser motivo de preocupación en ciertas localidades, a medida que los reservorios naturales, tradicionalmente abastecidos por lluvias estacionales, comienzan a agotarse.

Reflexión sobre la gestión del agua

La situación también pone en discusión la planificación de largo plazo sobre la gestión de agua en el país. Los especialistas insisten en la necesidad de desarrollar políticas públicas sostenibles que permitan mitigar los efectos de fenómenos climáticos recurrentes como La Niña. A corto plazo, entidades agrícolas y grupos técnicos están sugiriendo el uso de tecnologías más eficientes en la captura y almacenamiento de agua de lluvia y riego, incluso si las precipitaciones no llegan en cantidad suficiente.

Sin embargo, sigue sin haber una estrategia integral nacional que aborde los desafíos del cambio climático y su impacto en la producción agrícola. La incertidumbre climática obliga a los productores a adaptarse constantemente, pero los efectos económicos generalizados exigen soluciones estructurales más profundas.

La sequía persistente y las repentinas oscilaciones climáticas complican la sostenibilidad del sistema productivo, planteando dudas sobre las perspectivas de recuperación en un año decisivo para las exportaciones agrícolas del país.

Fuente: @LANACION


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa Cómo observar las Cuadrántidas 2025: guía completa
Artículo siguiente Ciberestafa millonaria: 11 detenidos en Argentina y provincias Ciberestafa millonaria: 11 detenidos en Argentina y provincias
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Temperaturas extremos: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?
Ambiente

Temperaturas extremos: ¿Cómo nos afecta un aumento de 4 grados?

El aumento de 4 grados en las temperaturas es una amenaza real que intensifica olas de calor, daña la salud…

6 Min de Lectura
MundoRegional

El Partido Republicano de Chile ganó en la elección de consejeros constitucionales

El Partido Republicano de Chile, que lidera el ex candidato presidencial José Antonio Kast, sacó el 35% de los votos…

2 Min de Lectura
MundoRegional

Brasil prepara una cumbre presidencial para salvar a la Amazonía

Autoridades brasileñas, líderes indígenas y movimientos ecologistas participan en una reunión preparatoria de la Cumbre de países amazónicos. Autoridades brasileñas…

2 Min de Lectura
Ambiente

Un informe advierte sobre la emisión de gases y los incendios forestales

La Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación mostró los datos preliminares del informe que se difundirá a fin…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?