Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La ONU advirtió a Ecuador por sus políticas de seguridad
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

La ONU advirtió a Ecuador por sus políticas de seguridad

Red en Acción
Última actualización enero 12, 2024 10:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Naciones Unidas está siguiendo “de cerca” la situación y está al tanto de los “enormes desafíos” que enfrenta el país. El organismo señaló que cualquier restricción de libertades debe atenerse a los “principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación”.

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos advirtió este viernes que cualquier restricción de libertades en Ecuador debe atenerse a los “principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y no discriminación”, de manera que las medidas de emergencia dictadas por el presidente Daniel Noboa se “limiten” a contener la escalada de violencia de grupos criminales.

Así lo advirtió la vocera del organismo, Liz Throssell, quien aseguró que Naciones Unidas está siguiendo “de cerca” la situación y está al tanto de los “enormes desafíos” que enfrenta el país en materia de seguridad, informó la agencia de noticias Europa Press.

El martes, Noboa decretó que las más de 20 bandas criminales que operan en el país son “terroristas” y que Ecuador enfrenta un “conflicto armado interno”, lo que le permitió movilizar a la totalidad de las fuerzas armadas para combatirlas.

“Los poderes concedidos a las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad pública deben ser excepcionales, limitados en el tiempo y quedar subordinados a autoridades civiles”, advirtió Throssell, en un mensaje en el que instó a las autoridades a circunscribir cualquier actuación al derecho internacional. “Esto también es crucial para mantener la confianza de la población y la cohesión social”, agregó.

En este sentido, la vocera señaló que el respeto a “los derechos humanos debe estar en el centro de todas las políticas para hacer frente a la violencia” y que también deben atajarse las causas que subyacen al problema tras el repunte más reciente de inseguridad.

Además, Throssell dijo que espera que las investigaciones abiertas por la Fiscalía sobre los últimos incidentes se desarrollen de manera “rápida, transparente, completa e independiente”. En los últimos días, al menos 14 personas fueron asesinadas y unas 178 secuestradas en siete cárceles.

https://twitter.com/LaDataEc/status/1745827261708681634

El agravamiento del cuadro empezó el domingo, cuando uno de los capos narco más temidos, Adolfo Macías, alias Fito, jefe de la principal banda criminal del país, Los Choneros, desapareció de su prisión en Guayaquil. A ello le siguió una arremetida violenta, con motines en las cárceles, policías secuestrados, ataques con explosivos y vehículos incendiados.

Al día siguiente se escapó también Fabricio Colón Pico, líder de Los Lobos, quien el jueves prometió entregarse si Noboa garantizaba su vida.

El jueves, el Gobierno mantenía la dura ofensiva militar sobre las más de 20 bandas criminales presentes en el país y parecía recuperar cierta calma en las calles, pero no conseguía pacificar las cárceles, al punto que el número de secuestrados en los penales aumentó.

Aunque la actividad se reanudó parcialmente en las principales ciudades, muchos comercios se mantenían cerrados, el transporte público circulaba con menor frecuencia de la habitual, universidades y escuelas daban clases de manera virtual y primaba el teletrabajo.

https://twitter.com/FreddyOliviery/status/1745808164446982431

En medio de la revuelta, el Gobierno presentó el jueves el diseño que tendrán los nuevos penales que van a construir, algo que ya había sido anunciado y que responde al modelo de El Salvador del presidente Nayib Bukele, cuya política de seguridad para combatir a las pandillas fue elogiada por Noboa en algunas entrevistas.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaDaniel NoboaDDHHDerechos HumanosEcuadorGobierno de EcuadorLatinoaméricaonuPolíticaPresidente de EcuadorRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Caputo y Francos se reúnen con los gobernadores de Juntos por el Cambio
Artículo siguiente Ya hay más de 60 los amparos contra el DNU del Gobierno

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025
tecnologia

Efecto del perihielo: la Tierra girará más rápido en 2025

En enero de 2025, la Tierra experimentará un aumento en su velocidad de rotación debido al perihielo, el punto más…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Diputados: Continúa el conflicto por el canje de bonos

En medio de la polémica por el impacto del canje de bonos en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)…

6 Min de Lectura
Política

Cúneo Libarona confirmó bajarán la edad de imputabilidad a los 14 años

Además, el ministro de Justicia reconoció que están en sus planes crear una fiscalía especial dedicada a la corrupción. "Es…

4 Min de Lectura
Economía

La inflación fue de 7,3% en julio

Con este incremento, la inflación llegó al 62,3% en lo que va del año. El alza del índice respondió fundamentalmente…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?