Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La oportunidad bonaerense
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ActualidadPolítica

La oportunidad bonaerense

Osvaldo Cuesta
Última actualización enero 2, 2025 1:09 am
Osvaldo Cuesta
Compartir
Compartir

Índice
La representación y el desafío bonaerenseLa necesidad de elecciones separadasAprendiendo del contexto globalAlgunas Propuestas para esta coyuntura en la ProvinciaEl tiempo de Buenos Aires

En estos días, en esta Argentina tan compleja, se ha puesto en discusión el sistema electoral: el tipo de boleta (única o sábana), la realización o no de las PASO, elecciones concurrentes o separadas, entre otros aspectos.

Por supuesto, esta discusión está muy lejos de las verdaderas necesidades de la población, que está más preocupada por resolver sus problemas económicos y sociales cotidianos que por cuestiones que perciben como alejadas, atractivas solo para “políticos” y sus intereses.

La ciudadanía observa con desconcierto cómo se debaten estrategias, tácticas, chicanas, golpes bajos, violencias simbólicas y físicas, además de operaciones mediáticas y la difusión de noticias falsas sobre nombres propios.

Aun asi, dejando estas salvedades de lado, queremos centrarnos precisamente en el debate electoral y proponer, desde nuestra perspectiva, la mejor resolución para la Provincia de Buenos Aires, más allá de las conveniencias políticas de la dirigencia actual o futura.

La representación y el desafío bonaerense

La Constitución Nacional sabiamente establece que “el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes”. Es cierto que un sistema asambleario sería inviable en un país de 46 millones de habitantes, de los cuales 18 millones residen en la Provincia de Buenos Aires. Por ello, un sistema equilibrado de representación es crucial.

Sin embargo, la dinámica actual ha generado un distanciamiento entre representantes y representados. Muchas decisiones parecen responder más a intereses personales o de grupo que al bienestar colectivo. Esta desconexión ha profundizado el descreimiento en la política, alimentando lo que se conoce como insatisfacción democrática.

Este fenómeno ha sido terreno fértil para discursos rupturistas que critican al sistema político y estatal, apelando a emociones como el odio y el rencor. En este contexto, figuras disruptivas, muchas veces sin trayectoria política, han logrado captar el apoyo ciudadano con mensajes simplistas y grandilocuentes.

La necesidad de elecciones separadas

Para que la Provincia de Buenos Aires recupere plenamente su autonomía política, resulta imprescindible que se lleven a cabo elecciones separadas de las nacionales. Esta medida permitiría que los bonaerenses se concentren en sus propios desafíos y prioridades, evitando que las dinámicas y debates nacionales eclipsen las necesidades locales. Además, reforzaría el protagonismo de los liderazgos provinciales, obligándolos a rendir cuentas directamente a los ciudadanos de su jurisdicción.

Aprendiendo del contexto global

La Provincia de Buenos Aires no está sola en esta encrucijada. Otras democracias han enfrentado desafíos similares, y estudiar sus experiencias puede ser útil. Países como Alemania y Canadá han adoptado sistemas electorales mixtos, combinando representación proporcional y unipersonal, para equilibrar mejor la representación territorial y política.

Por ejemplo, en Alemania, cada ciudadano emite dos votos: uno para un representante directo de su distrito y otro para una lista partidaria, lo que permite una representación más fiel a las preferencias del electorado. En Canadá, la discusión sobre la introducción de un sistema proporcional ha cobrado fuerza para contrarrestar las distorsiones de los sistemas mayoritarios.

Por supuesto no pretendemos aqui cerrar un debate sino todo lo contrario abrirlo a una gran discusion que luego se plasme en una reforma constitucional que abarque a todas y cada una de las distintas problematicas a las que se enfrentan los bonaerenses.

Algunas Propuestas para esta coyuntura en la Provincia

  1. Adopción de un sistema mixto: Implementar un sistema que combine representación proporcional y unipersonal podría mejorar la conexión entre representantes y ciudadanos.
  2. Descentralización efectiva: Fortalecer las autonomías municipales para acercar las decisiones a las comunidades.
  3. Elecciones separadas: Instituir un cronograma electoral provincial independiente para fortalecer la identidad política bonaerense.
  4. Transparencia y rendición de cuentas: Crear mecanismos que permitan a los ciudadanos monitorear el desempeño de sus representantes, utilizando herramientas digitales para una mayor participación.
  5. Educación cívica renovada: Promover el conocimiento del sistema electoral y sus implicancias para combatir la desinformación y el desapego.

El tiempo de Buenos Aires

En lugar de centrarnos únicamente en tácticas electorales o intereses de coyuntura, este es el momento para reflexionar sobre un cambio estructural que fortalezca la democracia en la Provincia de Buenos Aires. Un sistema electoral renovado no es solo una cuestión técnica; es una herramienta para reconstruir el vínculo entre la política y la ciudadanía, devolviendo a los bonaerenses la confianza en su capacidad para incidir en el destino colectivo.

La oportunidad bonaerense radica en recuperar el protagonismo político de la provincia a través de elecciones separadas y un sistema que refleje fielmente la diversidad, los intereses y las aspiraciones de sus 18 millones de habitantes.

A la Provincia de Buenos Aires le fue arrebatada su cabeza en 1880. Es hora de reconstruir todo su potencial y pujanza

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Por Osvaldo Cuesta
Seguir:
Politólogo
Artículo anterior Protege tu WhatsApp: elimina esta opción para evitar estafas Protege tu WhatsApp: elimina esta opción para evitar estafas
Artículo siguiente Gobierno busca alianza estratégica con EE.UU., Italia e Israel Gobierno busca alianza estratégica con EE.UU., Italia e Israel
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025
Actualidad

Presidente en EE. UU.: FMI y Trump 2025

El presidente argentino Javier Milei viaja a Washington para la asunción de Donald Trump. Busca renegociar condiciones con el FMI,…

7 Min de Lectura
Karina Milei y los Candidatos Libertarios Llevan la Motosierra a la Sede del Gobierno Porteño: Un Desafío al Sistema Político Actual
Política

Karina Milei y los Candidatos Libertarios Llevan la Motosierra a la Sede del Gobierno Porteño: Un Desafío al Sistema Político Actual

Karina Milei lanzó su campaña electoral con una motosierra frente al gobierno porteño, simbolizando un ataque directo al PRO. Este…

6 Min de Lectura
Kicillof destaca la importancia de escuchar a los afectados por Milei
ActualidadPolíticaÚltimas

Kicillof destaca la importancia de escuchar a los afectados por Milei

¿Buscas ayuda para redactar un artículo optimizado para SEO? Aunque no puedo acceder a URLs, puedo ayudarte a crear contenido…

1 Min de Lectura
ActualidadNacional

Rolando Figueroa es el nuevo gobernador de Neuquén

Rolando Figueroa cuenta con una larga trayectoria en la política de Neuquén y su victoria en las urnas no fue…

8 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?