Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La sequía severa amenaza el campo: enero y La Niña.
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

La sequía severa amenaza el campo: enero y La Niña.

Red en Acción
Última actualización enero 8, 2025 12:03 pm
Red en Acción
Compartir
La sequía severa amenaza el campo: enero y La Niña.
Compartir

La sequía extrema asola la región agrícola central de Argentina debido al fenómeno de La Niña. Con lluvias escasas y temperaturas altas previstas hasta marzo, los cultivos clave como soja y maíz enfrentan pérdidas catastróficas. El impacto económico podría superar miles de millones de dólares, amenazando la economía nacional y la subsistencia de los productores.[Collection]“`html

Índice
La sequía severa amenaza el campo: enero y La NiñaUna de las peores crisis hídricas impacta la región agrícola clave del paísLos pronósticos para lo que resta del veranoImpacto económico en el sector agropecuarioEl temor a un otoño sin alivioLa imperiosa necesidad de políticas de mitigación

La sequía severa amenaza el campo: enero y La Niña

Una de las peores crisis hídricas impacta la región agrícola clave del país

La situación climática en la zona agrícola central de Argentina ha alcanzado niveles críticos debido a un extenso período de sequía vinculado al fenómeno de La Niña. Según proyecciones meteorológicas recientes, las condiciones secas no solo persistirán durante enero y febrero, sino que también podrían extenderse hacia marzo, generando serias preocupaciones en el sector agropecuario.

Especialistas indican que este fenómeno, caracterizado por el enfriamiento de las aguas del océano Pacífico, provoca un déficit de lluvias en amplias zonas del territorio argentino, particularmente en la Pampa Húmeda. Esto impacta directamente en la producción de cultivos clave como la soja, el maíz y el girasol, fundamentales tanto para el mercado interno como para las exportaciones.

Los pronósticos para lo que resta del verano

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han advertido que los meses de enero y febrero continuarán siendo dominados por precipitaciones escasas y temperaturas superiores a las medias históricas. “Las proyecciones climáticas para marzo no son optimistas por el momento. Podríamos enfrentar un agravamiento de la sequía en algunas de las principales regiones agrícolas”, explicó Alejandra Bustamante, ingeniera agrónoma y especialista en cambio climático del INTA.

El déficit hídrico afecta principalmente a provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, cuya productividad es crucial para la economía nacional. Alberto García, productor agropecuario de la localidad santafesina de Venado Tuerto, declaró: “El maíz temprano está prácticamente perdido. Necesitamos lluvias urgentes para no perder también la soja de segunda”.

Impacto económico en el sector agropecuario

Las consecuencias económicas de esta sequía podrían ser devastadoras. Según estimaciones preliminares de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la pérdida de rendimiento en los cultivos significaría una reducción de miles de millones de dólares en ingresos por exportaciones tan solo en este verano. Además, sectores vinculados como el tambero o la ganadería también están empezando a sentir los efectos de la falta de agua, ya que impacta en la calidad y disponibilidad de los pastos.

Esto pone en jaque no solo a los productores sino también a toda la cadena de valor del agro argentino y al fisco, que depende en gran parte de las exportaciones agrícolas para recaudar divisas. “Las lluvias no solo están atrasadas; cada día que pasa sin un cambio en el clima es un golpe más para el desempeño económico de este año”, alertó Natalia Garay, analista de mercados agropecuarios en la BCR.

El temor a un otoño sin alivio

Marzo, tradicionalmente un mes crítico para recuperar reservas hídricas y garantizar el rendimiento de los cultivos de segunda etapa, podría no brindar el alivio esperado. Analistas consultados por Clarín coinciden en que la prolongación de los efectos de La Niña hasta el otoño representaría un escenario crítico para los agricultores.

Esta incertidumbre meteorológica añade un factor de estrés adicional en un sector ya golpeado por los altos costos de producción, fluctuaciones económicas y restricciones en las exportaciones. “En este contexto, las decisiones de los productores están limitadas. A muchos no les queda otra opción que rezar por un cambio climático favorable”, aseguró Bustamante.

La imperiosa necesidad de políticas de mitigación

Ante la gravedad de la situación, gremios rurales y expertos están reclamando medidas concretas por parte del Gobierno para mitigar los daños. Las entidades que conforman la Mesa de Enlace solicitan asistencia financiera urgente, subsidios y créditos con tasas preferenciales para ayudar a los productores a atravesar esta crisis.

José Lorusso, dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), expresó: “Sin políticas de apoyo claras y rápidas, muchos pequeños y medianos productores podrían abandonar sus campos. Esta sequía es una prueba de fuego que necesitamos superar con la ayuda de todos”.

El panorama en el campo argentino es una alarma que no solo afecta a los actores del sector agropecuario, sino a toda la economía del país.

Fuente: Redacción Clarín

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Francia conmemora el décimo aniversario del ataque a Charlie Hebdo Francia conmemora el décimo aniversario del ataque a Charlie Hebdo
Artículo siguiente Detalles de la autopsia de Joaquín Caldentey Mentasti revelados Detalles de la autopsia de Joaquín Caldentey Mentasti revelados
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Lula y Petro encabezaron los pedidos de paz y por la crisis climática

Los dos presidentes sudamericanos estuvieron en la apertura de la 78° Asamblea General del organismo internacional, en Nueva York. Los…

7 Min de Lectura
Mundo

Comienza el nuevo proceso Constituyente de Chile

Se pondrá en marcha la Comisión experta, electa por el Congreso, que será la encargada de escribir un anteproyecto, base…

4 Min de Lectura
Ola de calor: Córdoba y ocho provincias en alerta este sábado
Ambiente

Ola de calor: Córdoba y ocho provincias en alerta este sábado

Córdoba y ocho provincias argentinas enfrentan una intensa ola de calor con temperaturas que superan los 40 grados. El Servicio…

5 Min de Lectura
Ambiente

Día Mundial del Medio Ambiente

La celebración se lleva a cabo desde 1972 y cada año tiene un nuevo lema. El 5 de junio se…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?