Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: La temperatura del planeta aumentará 1,5º C hacia 2035
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

La temperatura del planeta aumentará 1,5º C hacia 2035

Red en Acción
Última actualización marzo 20, 2023 8:33 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU declaró que, si bien estamos a tiempo de disminuir los gases de efecto invernadero, los países con más producción industrial deben actuar con urgencia.

La temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más en comparación con la era preindustrial, a causa de la actividad humana, en algún momento entre 2030 y 2035, aseguraron este lunes los miembros del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas. Asimismo, advirtieron que sólo se podrá limitar este aumento si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen a casi la mitad en siete años.

🌡 La temperatura media del planeta llegará a +1,5º C respecto a la era preindustrial en algún momento entre los años 2030 y 2035, a causa de la actividad humana, advierten los climatólogos en un informe de síntesis de investigaciones #AFP pic.twitter.com/6edep1uaic

— Agence France-Presse (@AFPespanol) March 20, 2023

Tras una semana de intensas negociaciones en Suiza, el IPCC publicó este lunes el Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación que integra y resume los hallazgos de los seis informes publicados por el organismo durante el ciclo que comenzó en 2015. Los expertos coincidieron en algo aterrador: que los años ahora considerados como los más calurosos “estarán entre los más frescos en una generación”.

“El informe de síntesis subraya la urgencia de emprender acciones más ambiciosas y muestra que, si actuamos ahora, todavía podemos asegurar un futuro sostenible y habitable para todos”, aseguró el presidente del comité de expertos de la ONU, Hoesung Lee, a través de un comunicado de prensa.

“Tenemos el conocimiento, la tecnología, las herramientas, los recursos financieros para superar los problemas climáticos que hemos identificado”, pero “por el momento lo que falta es la voluntad política”, reconoció el economista coreano.

Durante la conferencia de prensa en la que se presentó el informe, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a los países ricos adelantar sus objetivos de neutralidad de carbono “lo más cerca posible de 2040” en lugar de 2050. Adelantar ese objetivo es imprescindible para “desactivar la bomba climática”, explicó Guterres en un mensaje de video.

La humanidad, que “camina sobre una delgada capa de hielo”, puede aún limitar el calentamiento del planeta a un máximo de 1,5º C, pero para ello es necesario “un avance decisivo de la acción climática”, agregó.

Foto: Infonews

Entre las principales conclusiones del informe se desprende que la temperatura media del planeta llegará a 1,5 grados más respecto a la era preindustrial en algún momento entre los años 2030 y 2035, a causa de la actividad humana, según consignó la agencia de noticias AFP. Esa proyección es válida en casi todos los escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero de la humanidad a corto plazo, teniendo en cuenta su acumulación desde hace siglo y medio.

Sin embargo, el texto advierte que “reducciones profundas, rápidas y prolongadas de las emisiones llevarían a una desaceleración visible del calentamiento mundial en aproximadamente dos décadas”. Por esto, se indicó que “las emisiones deberían estar disminuyendo ahora y deberán reducirse a casi la mitad para 2030, si el calentamiento debe limitarse a 1,5 grados”.

Más de un siglo de quema de combustibles fósiles ha provocado un calentamiento global de 1,1 grados por encima de los niveles preindustriales, con el resultado de fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes y más intensos que han causado impactos en la naturaleza y las personas en todas las regiones del mundo. En todas las regiones, “la gente está muriendo por el calor extremo”, se agregó en el comunicado y se alertó que la inseguridad alimentaria y del agua provocada por el clima empeorará con el aumento del calentamiento.

“Casi la mitad de la población mundial vive en regiones altamente vulnerables al cambio climático. En la última década, las muertes por inundaciones, sequías y tormentas fueron 15 veces más altas en zonas altamente vulnerables”, agregó.

La temperatura media del planeta aumentará 1,5º C hacia 2035 y expertos piden una acción urgente

— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) March 20, 2023

La idea es implementar transformaciones en el sector alimentario, la electricidad, el transporte, la industria, los edificios y el uso del suelo, remarcaron los expertos. “Vivimos en un mundo diverso en el que todos tienen diferentes responsabilidades y diferentes oportunidades para lograr el cambio. Algunos pueden hacer mucho, mientras que otros necesitarán apoyo para ayudarlos gestionar el cambio”, reflexionó el presidente del comité de expertos de la ONU.

El plan en mente de Guterres se materializa en la Agenda de Aceleración, que solicita necesariamente que los líderes de los países desarrollados se comprometan a llegar a cero emisiones netas.

La Agenda exige el fin del carbón, la generación cero de electricidad para 2035 en todos los países desarrollados y para 2040 en el resto del mundo, y el fin de todas las licencias o financiación de nuevos yacimientos de petróleo y gas, y de cualquier expansión de las reservas de petróleo y gas existentes.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalambienteCalentamiento globalContaminaciónCuidado del medio ambienteecologíaMedio AmbienteMundoonu
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior La denuncia del ENRE contra Edesur cayó en manos del juez Julián Ercolini
Artículo siguiente Miguel Ángel Pichetto sobre Cambiemos: “No está bien tener tantos candidatos”
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Incendios devastan California: alerta por vientos en Ventura
Ambiente

Incendios devastan California: alerta por vientos en Ventura

Incendios devastan California: el incendio "Auto" ya consumió 400 hectáreas en Ventura, impulsado por vientos de hasta 90 km/h y…

7 Min de Lectura
Desplazamiento forzado por cambio climático: un desafío crítico global
Ambiente

Desplazamiento forzado por cambio climático: un desafío crítico global

**El cambio climático y su impacto en el desplazamiento forzado** es un fenómeno global que amenaza la estabilidad social y…

4 Min de Lectura
MundoRegional

Santiago Peña es el nuevo presidente de Paraguay

Se trata del primer ex ministro de Hacienda que disputa la presidencia y gana las elecciones. El dirigente cuenta con…

10 Min de Lectura
MundoRegional

Juicio político en Ecuador: Lasso se defiende en el parlamento

La acusación al ex banquero es por haber permitido que se mantenga un contrato millonario entre la empresa estatal de…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?