Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Lacalle Pou aceptó la ayuda de Argentina por la crisis del agua
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Lacalle Pou aceptó la ayuda de Argentina por la crisis del agua

Red en Acción
Última actualización julio 12, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El presidente aseguró: “Ahora no nos vamos a hacer los crack, todo sirve”. Sin embargo, luego afirmó que la ayuda “es ínfima” en comparación con el consumo de agua por día que hay en Montevideo y el área metropolitana. La inédita crisis hídrica que vive el país vecino.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo que aceptó la ayuda ofrecida el viernes pasado por su par de Argentina, Alberto Fernández, por la crisis del agua que vive Montevideo y la zona metropolitana. “La respuesta al Gobierno argentino, que es formal, es que aceptamos”, dijo el mandatario, en conferencia de prensa. En la actualidad, Paso Severino -la principal represa de agua que abastece a más del 60 por ciento de la población uruguaya- se quedó sin agua. Como respuesta, las autoridades implementaron un mecanismo para tomar agua del Río de la Plata, que no es potable para la población.

“Ahora no nos vamos a hacer los crack, todo sirve”, dijo Lacalle Pou, que declaró la emergencia hídrica en Uruguay el pasado 19 de junio. Fernández se comunicó con su par del país vecino el jueves por la noche y le ofreció mandarle camiones de agua en grandes bidones que tiene Aguas y Saneamientos Argentinos (Aysa) y plantas potabilizadoras del Ejército, que se montan junto a los ríos.

En ese momento, la respuesta quedó en vilo. “Lacalle super agradeció y le dijo que esperaban a ver si la lluvia pronosticada para estos días mejoraba”, relató una alta fuente de la Casa Rosada ante este portal. Ahora, pese a aceptarla, el mandatario explicó que la colaboración argentina -unos 300 metros cúbicos- es “ínfima” si se compara con los más de 500.000 metros cúbicos por día que se consumen en Montevideo, San José y Canelones.

Argentina no fue el único país que se solidarizó con el Uruguay ante la situación que afecta a unas dos millones de personas. Venezuela y Colombia también han ofrecido su ayuda a Uruguay para solventar la emergencia que atraviesa el país debido a la sequía y la falta de agua.

https://twitter.com/gargantapodero/status/1677373398622834689

“Aprovechamos esta oportunidad para enviar nuestro saludo solidario, nuestra oferta de ayuda humilde, modesta, y todo el apoyo al pueblo uruguayo que está pasando por una situación extrema de sequía nunca antes vista”, dijo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en uno de sus mensajes al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), pese a la rivalidad que mantienen ambos presidentes debido a diferencias políticas.

“Toda mi solidaridad al pueblo uruguayo que sufre la crisis climática agotando su agua. Ha pasado Uruguay a la emergencia. Nos pondremos en comunicación con su gobierno para ayudar en lo que nos soliciten”, escribió el colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidadaguaagua potableAlberto FernándezArgentinaGobierno de UruguayPaísPolíticaPresidente de UruguayRegionalesuruguay
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Una familia necesitó $ 235.931 para no ser pobre en la Ciudad
Artículo siguiente Europa aprueba una ley para proteger el 20% de su superficie
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Paro universitario contra los recortes del 32% en partidas y el deterioro salarial

Sin recursos para el funcionamiento básico y con una situación salarial cada vez más crítica, el segundo semestre universitario se…

16 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Wado De Pedro le contestó a Levinas: “La sociedad es mucho mejor de lo que piensa”

El ministro del Interior se hizo eco de las expresiones descalificantes del periodista, quien aseguró que la sociedad argentina "no…

3 Min de Lectura
Lluvias y tormentas en Buenos Aires: ¿cuándo cesan?
CABA

Lluvias y tormentas en Buenos Aires: ¿cuándo cesan?

Las intensas lluvias en Buenos Aires continuarán al menos hasta el jueves, con mejoría desde el fin de semana. Se…

3 Min de Lectura
Blog

La muerte de la política clásica por una sociedad que cambia, sin nuevas creencias ni convicciones

Por: Roberto Candelaresi Introducción Es evidente que la humanidad sufre hoy un cambio intelectual muy profundo, ayudado por la creatividad…

16 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?