Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Lluvias en 2024: Todo lo que necesitas saber sobre su impacto, volúmenes y regiones afectadas en Argentina
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Lluvias en 2024: Todo lo que necesitas saber sobre su impacto, volúmenes y regiones afectadas en Argentina

Redacción Informativa
Última actualización enero 16, 2025 7:46 pm
Redacción Informativa
Compartir
Lluvias en 2024: Todo lo que necesitas saber sobre su impacto, volúmenes y regiones afectadas en Argentina
Compartir

Lluvias en 2024: Argentina enfrentó anomalías climáticas severas con un verano extendido y un invierno breve. Regiones como el litoral sufrieron lluvias torrenciales, mientras otras enfrentaron sequías. Estos cambios, vinculados a El Niño y el calentamiento global, impactaron agricultura, economía e infraestructura, exigiendo políticas adaptativas y mayor investigación climática.

Índice
Lluvias en 2024: Todo lo que necesitas saber sobre su impacto, volúmenes y regiones afectadas en ArgentinaAnomalías climáticas en 2024: Contexto y análisisRegiones más afectadas: Concentración de lluvias y sequíasImpacto en la población y la economíaPredicción: ¿Qué esperar para los próximos años?




Lluvias en 2024: Todo lo que necesitas saber sobre su impacto, volúmenes y regiones afectadas en Argentina

Lluvias en 2024: Todo lo que necesitas saber sobre su impacto, volúmenes y regiones afectadas en Argentina

El Centro Universitario de Morteros (CUM), en colaboración con la Fundación Universitaria para el Estudio de los Sistemas de Información y Logística (Funesil) y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), presentó un informe revelador que ha dado pie a una interrogante climática intrigante: ¿tuvimos realmente cuatro estaciones en 2024 o solo dos, con presencia dominante de un verano largo y un invierno breve?

Anomalías climáticas en 2024: Contexto y análisis

Según el informe emitido por el CUM, las lluvias jugaron un papel crucial en el comportamiento climático del último año. Las precipitaciones irregulares y las temperaturas por encima del promedio histórico han planteado serias dudas sobre la evolución de las estaciones en Argentina. En varias regiones del territorio nacional, particularmente en el centro y el norte, se registraron lluvias torrenciales que contrastaron fuertemente con períodos de sequía.

La tendencia de un verano extendido y un invierno más reducido no es un fenómeno aislado. Especialistas han señalado que estas anomalías podrían estar vinculadas con el fenómeno de El Niño, que afecta patrones climáticos globales, además de ser una consecuencia directa del cambio climático. Investigadores de la UNVM han enfatizado que las temperaturas crecientes y los picos de lluvia concentrados tienen implicaciones severas para sectores como la agricultura, la ganadería y la planificación urbana.

Regiones más afectadas: Concentración de lluvias y sequías

Entre las áreas más afectadas durante el 2024, el informe destaca a la región litoral, que sufrió lluvias superiores al 150% de los niveles habituales, derivados de condiciones meteorológicas que favorecieron la formación de tormentas severas. En contraste, áreas que historicamente reciben lluvias moderadas, como el noroeste argentino, enfrentaron serias dificultades por déficits hídricos prolongados.

En la provincia de Córdoba, particularmente en sectores rurales cercanos a Villa María y Morteros, los registros de lluvias evidencian picos inesperados entre octubre y diciembre, seguidos por intervalos secos que complicaron las cosechas. Estas inconsistencias impactaron en los rendimientos agrícolas y dejaron una pregunta abierta sobre si las herramientas actuales de predicción climática son suficientes para mitigar su impacto.

Impacto en la población y la economía

El comportamiento climático tuvo consecuencias directas en la población. Barrios urbanos en provincias como Santa Fe y Entre Ríos reportaron inundaciones debido a las lluvias acumuladas, mientras que productores rurales enfrentaron pérdidas por falta de previsión y adaptabilidad a las nuevas condiciones meteorológicas. Este panorama generó reclamos sobre políticas públicas ineficientes en áreas críticas como infraestructura hídrica y manejo de recursos.

En términos económicos, el impacto fue significativo. Sectores como el agroindustria y la construcción vieron alterados sus calendarios de producción y obras, respectivamente. La crisis hídrica en ciertas áreas, combinada con inundaciones en otras, arrojó un complicado balance general para diversos sectores productivos del país.

Predicción: ¿Qué esperar para los próximos años?

Ante el panorama actual, los especialistas del CUM y la UNVM han recomendado intensificar los esfuerzos en investigación climática y reforzar la infraestructura para mitigar los efectos de estos cambios extremos. Además, sugieren una actualización de las políticas de manejo del agua y el suelo, adaptadas a un clima cada vez más impredecible.

Si bien 2024 dejó muchas preguntas abiertas, el monitoreo constante será clave en los próximos años para evaluar cómo evoluciona el impacto de fenómenos como El Niño y el calentamiento global sobre las estaciones y la vida cotidiana en Argentina.

Fuente: Redacción El Diario del centro del país

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica LatinacrisisCuidado del medio ambienteMedio AmbienteMedios
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Presidente de Corea del Sur arrestado por ley marcial Presidente de Corea del Sur arrestado por ley marcial
Artículo siguiente Sistema antidumping: impacto en precios tras reforma Sistema antidumping: impacto en precios tras reforma
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Gobierno alerta: riesgo eléctrico ante ola de calor extrema
Ambiente

Gobierno alerta: riesgo eléctrico ante ola de calor extrema

El gobierno implementa un plan de contingencia para enfrentar la ola de calor extrema y evitar cortes masivos de electricidad.…

7 Min de Lectura
Ambiente

Llevan a 32 Estados europeos a la justicia por su inacción frente al cambio climático

El juicio, que arrancará el 27 de septiembre en Estrasburgo, en el este de Francia, representa "un caso único" en…

4 Min de Lectura
Nacional

La distribución del ingreso alcanzó el peor registro en 16 años

El aumento del desempleo y la aceleración inflacionaria impactaron sobre la población de menores ingresos. Producto del aumento del desempleo…

7 Min de Lectura
Regional

Noboa ganó el balotaje y es el nuevo presidente de Ecuador

La correísta Luisa González mandó sus "felicitaciones profundas", luego de quedar detrás por más de 5 puntos. El empresario conservador…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?