El pronóstico del tiempo en Buenos Aires indica que las lluvias y tormentas se extenderán más allá de lo esperado, afectando la movilidad y actividades diarias. Se emiten alertas por condiciones inestables y se recomienda tomar precauciones, como evitar estacionar bajo árboles y revisar desagües. Se espera una mejora gradual hacia el lunes.[Collection]
Lluvias en Buenos Aires: pronóstico y próximos días de tormentas
El pronóstico del tiempo para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no es alentador. Expertos meteorólogos han confirmado que las lluvias y tormentas que inicialmente se esperaban de manera esporádica se mantendrán por más días de lo previsto, afectando tanto la jornada laboral como el fin de semana. Según los últimos reportes, las condiciones climáticas seguirán inestables con precipitaciones persistentes, lo que podría generar complicaciones en la movilidad diaria de los residentes.
Extensión de las lluvias: proyecciones actualizadas
Los modelos meteorológicos presentados este miércoles por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestran que un sistema de baja presión se encuentra estacionado sobre la región, lo que favorece la formación de nubosidad y tormentas de variada intensidad. Inicialmente, las lluvias solo se proyectaban para las jornadas del miércoles y jueves, pero los especialistas del SMN han confirmado que estas precipitaciones podrían extenderse al menos hasta el domingo, con intervalos de mejora durante el fin de semana.
“Habíamos considerado que las tormentas más importantes iban a concentrarse entre miércoles y jueves, pero un nuevo análisis de los modelos indica que esta situación podría prolongarse debido a la interacción de masas de aire húmedo con la baja presión en altura”, explicó Silvina Fontana, meteoróloga del SMN, en un comunicado oficial. Estas condiciones, detalló, no solo afectarán a la ciudad de Buenos Aires sino también a varias provincias del centro este del país.
Impacto en la vida cotidiana y recomendaciones
La prolongación del mal tiempo podría generar complicaciones en diversas actividades cotidianas, especialmente en lo relacionado con los desplazamientos en la ciudad y el conurbano bonaerense. A las lluvias intermitentes podría sumarse la caída de granizo y ráfagas de viento en determinados puntos de la región, factores considerados por Defensa Civil para emitir alertas preventivas.
Ante esta situación, las autoridades recomendaron tomar recaudos como no dejar vehículos estacionados bajo árboles o postes eléctricos que puedan ceder frente a los efectos del mal tiempo. Además, insisten en la necesidad de revisar los techos, canaletas y desagües para evitar acumulaciones de agua que puedan derivar en inundaciones urbanas.
En tanto, desde el Ministerio de Transporte sugirieron a los ciudadanos planificar con mayor margen de tiempo sus traslados, debido a que algunas calles podrían presentar anegamientos provisionales. También se pidió a los conductores extremar la precaución y reducir la velocidad en rutas y autopistas durante los momentos de mayor intensidad de las lluvias.
Registros recientes y alertas climáticas
Hasta el momento, los niveles de precipitaciones acumuladas han oscilado entre los 20 y 50 milímetros según las zonas, con picos superiores en localidades del sur del Gran Buenos Aires como Lanús y Quilmes. Pero el SMN advirtió que aún se esperan valores más altos con la acumulación de varios días consecutivos de tormentas.
En ese sentido, se han emitido alertas de nivel amarillo en gran parte de la región, lo que implica “posibles complicaciones en actividades diarias y en el transporte”. Aunque estas alertas no representan un riesgo inminente para la vida o el patrimonio, las autoridades han pedido prestar atención a los informes climáticos diarios y seguir las recomendaciones difundidas.
Por otro lado, los especialistas indicaron que las intensidades más fuertes se registrarían en horas nocturnas y durante la mañana, aunque con intervalos en que las condiciones podrían mejorar, especialmente hacia el sábado. Este panorama obliga a mantenerse informados mediante fuentes oficiales, ya que cambios repentinos en el pronóstico no están descartados.
Perspectivas hacia los próximos días
De acuerdo a los datos actuales, esta racha de inestabilidad climática se mantendrá firme hasta, al menos, el domingo. Sin embargo, hacia la tarde del domingo y el inicio del lunes, los expertos anticipan una mejora gradual del tiempo debido al ingreso de un frente frío, que barrería con el sistema de baja presión. Esto no solo despejaría los cielos sino que también podría traer consigo un descenso de las temperaturas, algo que, de confirmarse, sería notable hacia el comienzo de la semana siguiente.
Mientras tanto, tanto ciudadanos como autoridades permanecerán atentos a los pronósticos para tomar medidas preventivas y minimizar los efectos adversos de este evento climático extendido que, más allá de sus inconvenientes, resulta necesario para paliar los efectos de la sequía acumulada en diversas regiones de la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Minutouno