Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambiente

Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?

Red en Acción
Última actualización enero 2, 2025 8:03 pm
Red en Acción
Compartir
Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?
Compartir

Intensas lluvias marcarán el inicio de 2025 en Argentina, afectando regiones como Entre Ríos y Santa Fe con riesgos de inundaciones y pérdidas agrícolas de hasta el 20%. Autoridades activan protocolos de emergencia ante el impacto en transporte e infraestructura. El cambio climático amplía la frecuencia de estos eventos extremos, exigiendo adaptación inmediata.[Collection]

Índice
Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?Regiones más afectadasImpacto en la agriculturaDesafíos en infraestructura y transportePreparativos y medidas preventivasLa incidencia del cambio climáticoConsejos para la ciudadanía



Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?

Lluvias sorpresivas: ¿Cómo afectarán el inicio de 2025?

En un inesperado giro climático, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada de intensas lluvias en varias regiones del país durante los primeros días de 2025. Este evento meteorológico, que podría extenderse durante toda la primera quincena de enero, plantea desafíos importantes en materia de infraestructura, agricultura y movilidad para millones de argentinos.

Regiones más afectadas

De acuerdo con el último reporte del SMN, las precipitaciones más intensas se esperan en el litoral argentino, con énfasis en provincias como Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. Estas zonas podrían registrar acumulados de lluvias superiores a los 150 milímetros en menos de 48 horas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones. En paralelo, la región central del país, incluyendo partes de Córdoba y Buenos Aires, podría experimentar tormentas eléctricas significativas.

“Aunque estos fenómenos son comunes en verano, la intensidad de las lluvias previstas para enero excede los promedios históricos. Intensidades como estas requieren una atención especial de las autoridades y la comunidad”, señaló María Sol Fernández, meteoróloga del SMN en su reciente intervención en Telenueve.

Impacto en la agricultura

El sector agropecuario será uno de los más afectados por el exceso de precipitaciones. Cultivos de soja y maíz, que se encuentran en etapas clave de desarrollo, podrían enfrentar encharcamientos prolongados, limitando su crecimiento y disminuyendo el potencial rendimiento. Según estimaciones preliminares de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), algunos productores podrían enfrentar pérdidas de hasta el 20% en los volúmenes esperados.

“Los períodos de lluvia prolongada pueden complicar no solo las tareas de siembra sino también la aplicación de pesticidas y fertilizantes. Estamos recomendando a los productores que monitoreen las condiciones del suelo y se preparen con planes de manejo de emergencia”, destacó Luis Acosta, ingeniero agrónomo del INTA, durante una entrevista con Canal 9.

Desafíos en infraestructura y transporte

Las lluvias también representan un reto significativo para la infraestructura urbana y vial, especialmente en áreas propensas a inundaciones. En numerosas localidades ya se alertó sobre la posibilidad de que el agua desborde los sistemas de drenaje, afectando calles, rutas y servicios de transporte público.

En la Ciudad de Buenos Aires, el titular de Defensa Civil, Jorge Núñez, instó a reforzar las medidas preventivas, incluyendo la limpieza de sumideros y la desobstrucción de desagües pluviales. “En estas situaciones, la preparación es clave. Es fundamental que los vecinos eviten arrojar basura en la calle, ya que puede obstruir los drenajes y agravar las inundaciones”, afirmó durante una conferencia transmitida por Telenueve.

Por su parte, se prevé que las rutas nacionales podrían presentar cortes temporales debido a las intensas lluvias. La Dirección Nacional de Vialidad recomendó a los conductores mantenerse informados sobre el estado de las carreteras y evitar trasladarse durante las tormentas más intensas.

Preparativos y medidas preventivas

Ante los pronósticos, las autoridades han activado protocolos de emergencia en las áreas más vulnerables. En provincias como Entre Ríos y Santa Fe, los equipos de defensa civil están operativos para responder a posibles evacuaciones. Además, el SMN emitió alertas amarillas y naranjas en distintos puntos del país, instando a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales.

En cuanto a la comunidad, se recomienda extremar precauciones en los días críticos, evitando circular por calles anegadas, asegurando estructuras como techos y tendederos, y garantizando la disponibilidad de linternas, alimentos no perecederos y agua potable en caso de cortes de energía eléctrica.

La incidencia del cambio climático

El fenómeno de lluvias intensas coincide con el impacto cada vez más evidente del cambio climático. Según expertos, el aumento en la frecuencia y severidad de estas tormentas está relacionado con la mayor inestabilidad atmosférica y el cambio en los patrones de precipitación. Si bien el SMN asegura que aún faltan análisis más exhaustivos para atribuir este evento específico al cambio climático, sostiene que los fenómenos de esta magnitud se están volviendo menos inusuales.

La bióloga Carolina Romero, del Centro de Investigaciones del Clima de la Universidad Nacional de Rosario, comentó: “Hoy más que nunca, debemos comprender que los eventos extremos no son excepcionales, sino una nueva realidad que exige adaptación en todos los niveles: desde la planificación urbana hasta la responsabilidad individual”.

Consejos para la ciudadanía

En vista de las lluvias pronosticadas, los especialistas recuerdan la importancia de actuar de manera preventiva. Aquí algunas recomendaciones clave:

  • Mantenerse informado a través de medios confiables, como las alertas del SMN y las transmisiones de Telenueve.
  • Evitar salir de casa durante los momentos de mayor intensidad de las lluvias, salvo en casos de urgencia.
  • Asegurarse de que desagües y cañerías en el hogar estén libres de obstrucciones antes de que inicien las tormentas.
  • Evitar transitar por zonas con riesgo de corrimientos de tierra o anegaciones, especialmente en rutas secundarias.

Las precipitaciones continuarán siendo monitoreadas por las autoridades y toda novedad relacionada se compartirá a través de los correspondientes boletines meteorológicos y coberturas en tiempo real. Para más información sobre esta y otras noticias, puede visitar Canal 9.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Desactiva esta función del celular para proteger tus datos Desactiva esta función del celular para proteger tus datos
Artículo siguiente Demoras en Aeroparque: el caos de Flybondi en Año Nuevo Demoras en Aeroparque: el caos de Flybondi en Año Nuevo
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Regional

Lula dio inicio a su gira por África

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aterrizó este miércoles en El Cairo, en el inicio de su…

3 Min de Lectura
Ambiente

Distintas regiones de Argentina corren riesgo por la suba del nivel del mar

Un estudio identificó que varias zonas del país son vulnerables por el crecimiento del nivel del agua. La ONU instó…

6 Min de Lectura
Tres estados de EE.UU. con menor riesgo de desastres naturales
Ambiente

Tres estados de EE.UU. con menor riesgo de desastres naturales

**Análisis de seguridad ante desastres naturales en EE.UU.** Un estudio revela que estados como **Michigan**, **Minnesota** y **Ohio** destacan por…

4 Min de Lectura
Tormentas inminentes en Mendoza: sigue el radar en vivo
Ambiente

Tormentas inminentes en Mendoza: sigue el radar en vivo

Tormentas amenazan Mendoza este jueves 2 de enero, con lluvias intensas, granizo y actividad eléctrica. Las autoridades instan a extremar…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?