Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Los colectivos reducen 50% el servicio
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Los colectivos reducen 50% el servicio

Red en Acción
Última actualización diciembre 26, 2023 8:00 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Las líneas de colectivos que circulan por el AMBA redujeron la cantidad de servicios que brindan y reclaman que se ajuste el valor de la tarifa o el subsidio ante el aumento de la inflación.

Los pasajeros de colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sumarán una complicación en los últimos días del año. La frecuencia de las unidades se redujo un 50% en promedio debido al efecto de la devaluación que ejecutó el gobierno de Javier Milei y al congelamiento de la tarifa y el subsidio. Este combo se traduce en una caída de la rentabilidad para las empresas. Mientras que el pasaje mínimo de colectivo hoy es de 52,96 pesos, alertan que el costo del pasaje sin subsidio debería ser de 800 pesos. Desde el Gobierno podrían buscar “acuerdos” durante la tarde de este martes.

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) sugirió a los operadores realizar la máxima cantidad de servicios posible y la medida comenzó a fines de la semana pasada, pero recién impactó este martes después de las fiestas. Se trata de 377 líneas que operan entre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense y que representan 18.500 colectivos.

Desde AAETA denuncian que existe una brecha del 100% entre los 400 pesos que perciben entre la tarifa y el subsidio con los costos para operar el servicio que llevan al pasaje a un valor de 800 pesos. Al respecto, recuerdan que el valor del boleto está congelado desde agosto y el subsidio desde septiembre. Mientras que el gasoil duplicó su precio en los últimos cuatro meses.

El vicepresidente de AAETA, Luciano Fusaro, apuntó que se trata de un problema que arrastraron durante el 2023 y que se agravó con la reciente devaluación. Al explicar la decisión adoptada por las empresas, dijo: “No tienen medios materiales para sostener el 100% de la frecuencia”. Y siguió: “En la medida que siga habiendo inflación y los ingresos permanezcan congelados, las empresas no tienen forma de brindar el servicios. Si no se ajusta la tarifa o el subsidio acorde a inflación, no solo no se va a resolver sino que va a empeorar”.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1739680684015284330

Asimismo, resaltó que “los operadores no tienen otra forma que reducir el servicio para garantizar continuidad” y advirtió de cara a lo que viene: “Sino la alternativa es cerrar, pero lo queremos evitar”. Diferenció que algunas empresas alcanzan a dar el 40 por ciento del servicio y otras el 60, pero que en general cerca de la mitad de los servicios no se están ofreciendo.

Al respecto, el presidente de la Cámara Empresaria Autotransporte de Pasajeros, José Troilo, afirmó en TN que ante este panorama no se puede costear el servicio completo. “Con lo que se recauda de los boletos no alcanza para cubrir los gastos, los subsidios son el 90% del ingreso”, explicó. “Nadie nos presta un peso”, cuestionó y aseguró que esta reducción en el transporte público no es una medida de fuerza si no que las empresas “hacen lo que pueden”.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció que por la tarde podría llevarse a cabo una reunión para solucionar “los desacuerdos que hay” entre las partes. “El subsidio a la oferta va a ir camino a su extinción. Nuestro norte es que los subsidios los reciba, precisamente, la demanda, el usuario. Entendemos que, por supuesto, el sistema de transportes -especialmente en el AMBA- sufre una gran distorsión, al margen de la inequidad que existe con las provincias”, remarcó.

https://twitter.com/lpsargentina/status/1739655290797088816

Mientras que sostuvo que el dato de “ajuste de tarifas” se conocerá tras audiencia pública y que el objetivo del Gobierno es que el 1° de enero habrá “novedades” respecto al esquema de nuevos subsidios.

Hace dos semanas, el ministro de Economía, Luis Caputo, emitió un mensaje grabado en el que enumeró una serie de decisiones enmarcadas en un paquete de urgencia económica que se traduce en medidas de ajuste tarifario y entre ellas se destaca la reducción de subsidios al transporte.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado que la quita de subsidios se haría efectiva desde enero, mientras que Caputo precisó que la reducción de aportes estatales será del 35 por ciento. Todavía no se sabe de forma oficial cuál será el valor del pasaje mínimo, pero las empresas alertan que sin subsidios ese precio debería ser de 800 pesos.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCABACiudad Autónoma de Buenos AiresCiudad de Buenos AiresColectivosPaísPolíticatransporte
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Lago Escondido: Sobreseyeron a jueces, ex funcionarios y empresarios
Artículo siguiente El Gobierno oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Actualidad

Sergio Massa se reunió con Lula en su viaje a Brasil

El ministro de Economía hizo un viaje relámpago a Brasilia. Avanzó en nuevas medidas económicas y profundizó la relación bilateral.…

4 Min de Lectura
Bs. As.

Máximo Kirchner convocó a elecciones en el PJ Bonaerense

El diputado afirmó que busca con esta convocatoria que las elecciones coincidan con las nacionales del PJ para promover una…

3 Min de Lectura
Libra denuncia a Karina Milei por coima
Agenda Abierta

Libra denuncia a Karina Milei por coima

Federico N. Sturzenegger, fundador de "Libra", denunció que Karina Milei, secretaria de la Presidencia, pidió una coima para que su…

4 Min de Lectura
Actualidad

Posse renunció a la Jefatura de Gabinete y lo reemplazará Francos

El ahora ex jefe de Gabinete tomó la decisión por "diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno".…

3 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?