Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Los muertos en la Franja de Gaza ya son casi 10.000 debido a los bombardeos israelíes
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Los muertos en la Franja de Gaza ya son casi 10.000 debido a los bombardeos israelíes

Red en Acción
Última actualización noviembre 6, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

A casi un mes del inicio de las hostilidades, un bombardeo nocturno de Israel provocó 10.000 muertos, de los cuales casi la mitad son niños y niñas.

A casi un mes del ataque de Hamas en territorio israelí y el inicio de las hostilidades, los intensos bombardeos por parte de Israel sobre la Franja de Gaza ya causaron cerca de 10.000 muertos, de los cuales casi la mitad son niños y niñas, según el movimiento islamista palestino.

De acuerdo al último balance de este domingo, 9.770 personas murieron, incluidos 4.800 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el comienzo del conflicto, provocado por la incursión de militantes de Hamas a Israel, donde el 7 de octubre mataron a más de 1.400 personas y secuestraron a más de 240, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.

Pero los ataques israelíes de este domingo mataron a más de 200 personas en el norte del territorio palestino y en la Ciudad de Gaza, según informó el Gobierno de Hamas, en el poder en la Franja de Gaza, por lo que la cifra ronda los 10.000 muertos.

Este lunes, el Ejército israelí llamó de nuevo a los civiles a abandonar el norte de la Franja de Gaza, bombardeado sin descanso en represalia por el ataque lanzado hace casi un mes.

En paralelo a su campaña de ataques, Israel libra desde el 27 de octubre ofensivas terrestres contra Hamas, movimiento al que prometió “aniquilar”. El Ejército anunció este lunes que había llevado a cabo “ataques significativos” en el territorio y afirmó que sus soldados estarían “menos limitados” para actuar si los civiles se van hacia el sur del enclave.

Según el general Daniel Hagari, vocero del Ejército israelí, los soldados que operan en Gaza dividieron el territorio en dos, “Gaza sur y Gaza norte”. Los combates más intensos tienen lugar en el norte, donde, según Israel, se encuentra el “centro” de Hamas.
“Entonces podremos desmantelar a Hamas, bastión tras bastión, batallón tras batallón, hasta que logremos el objetivo final, que es liberar a toda la Franja de Gaza, de Hamas”, dijo el vocero israelí a la agencia de noticias AFP.

https://twitter.com/HoyPalestina/status/1721508478164808111

Este domingo, los líderes de las principales agencias de la ONU publicaron un comunicado conjunto para expresar su indignación ante el creciente número de víctimas. “Necesitamos un alto el fuego humanitario inmediato. Han pasado 30 días. Ya basta. Esto debe detenerse ahora”, escribieron, pidiendo también a Hamas que libere a los más de 240 rehenes que mantiene retenidos desde el 7 de octubre. Los bombardeos afectan duramente a la población civil gazatí en este pequeño territorio de 362 kilómetros cuadrados poblado de 2,4 millones de habitantes.

Desde el 9 de octubre la Franja de Gaza está en un estado de “completo asedio” por parte de Israel que ha cortado los suministros de agua, electricidad y alimentos.

La Franja ya estaba sujeta a un bloqueo israelí por tierra, mar y aire desde que Hamas -considerado como una organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel- tomó el poder en 2007.

El Ejército israelí volvió a responsabilizar a Hamas de construir túneles debajo de hospitales, escuelas y lugares de culto para ocultar combatientes y planificar ataques, una acusación que el movimiento islamista negó repetidamente, y que sirve de justificación a Israel para bombardear esas instalaciones públicas.

En Israel, más de 1.400 personas fueron asesinadas el 7 de octubre durante el ataque de Hamas, sin precedentes por su escala y su violencia desde la creación de Israel en 1948. Al menos 350 soldados israelíes murieron desde que comenzó la operación terrestre, según el Ejército.

https://twitter.com/ajplusespanol/status/1721558061351903463

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, cuyo país se opone a un alto el fuego que cree que beneficiaría a Hamas, repitió el “compromiso de Estados Unidos para la entrega de ayuda humanitaria vital” a Gaza, durante una visita a Ramallah, en Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967.
Más de 150 palestinos murieron en este territorio por disparos de soldados o colonos israelíes desde el 7 de octubre, según la Autoridad Palestina.

Este lunes, un palestino fue abatido en Jerusalén Este, anexada por Israel, tras apuñalar a dos mujeres soldado. Una de ellas fue gravemente herida y la otra sufrió heridas leves.

El Ejército israelí anunció también la detención de la célebre militante palestina de 22 años Ahed Tamimi por incitación al terrorismo, acusación que su madre niega enfáticamente.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, indicó que su país estaba “trabajando entre bastidores” con sus aliados regionales para tratar de garantizar un flujo ininterrumpido de ayuda humanitaria.

Erdogan cortó el contacto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y retiró al embajador de Ankara en Israel. También decidió no reunirse con Blinken, quien mantuvo conversaciones en Ankara con su homólogo turco, Hakan Fidan.

https://twitter.com/VanessaOrtizz/status/1721512873254359422

La guerra convirtió barrios enteros de la Franja de Gaza en campos de ruinas y provocó el desplazamiento de 1,5 millones de personas dentro del territorio, según la ONU.

Por su parte, el paso fronterizo de Rafah, que une Gaza con Egipto, se abrió parcialmente el 21 de octubre para permitir el tránsito de convoyes humanitarios, aunque la ayuda ingresa a cuentagotas.
Un total de 451 camiones pasaron hasta el sábado, según la ONU. Y el rey de Jordania anunció el lanzamiento para por la fuerza aérea jordana de ayuda médica de emergencia en Gaza, destinada a un hospital de campaña jordano.

Otro foco de tensión es la frontera norte de Israel con Líbano, donde los disparos entre el Ejército israelí y Hezbollah -aliado de Hamas y apoyado por Irán- hacen temer un desborde del conflicto. Desde el 7 de octubre, 81 personas murieron en el lado libanés, según un recuento de AFP, incluidos 59 combatientes de Hezbollah. Seis soldados y dos civiles murieron en el lado israelí.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Conflicto BélicoFranja de GazaGazaGobierno de IsraelGuerraInternacionalInternacionalesisraelMundoPalestinaPolíticaPolítica internacional
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Larreta: “Una gran mayoría del PRO no suscribe a las ideas de extrema derecha de Milei”
Artículo siguiente Piden que se prohíba la salida del país a Macri en siete causas judiciales

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Investigadores arrestan a presidente de Corea del Sur en su residencia
Mundo

Investigadores arrestan a presidente de Corea del Sur en su residencia

El presidente destituido de Corea del Sur fue arrestado en su residencia por la Oficina de Investigación de la Corrupción.…

6 Min de Lectura
ActualidadEconomía

¿De qué trata la Ley de Monotributo Tecnológico que se aprobó en Diputados?

La iniciatica, conocida como Monotech, habilita a cobrar hasta 30.000 dólares por año en concepto de exportación de servicios sin…

5 Min de Lectura
Cancilleres de Francia y Alemania en la cárcel de Sednaya
Mundo

Cancilleres de Francia y Alemania en la cárcel de Sednaya

Jean-Noël Barrot y Annalena Baerbock visitaron la cárcel de Sednaya en Siria, el emblemático símbolo de violaciones de derechos humanos…

6 Min de Lectura
Economía

Argentina concretó el pago de US$921 millones al FMI

El Gobierno concretó la operación cancelatoria de deuda a partir de un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?