Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Lula: “Nadie va a prohibir que Brasil perfeccione su relación con China”
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Lula: “Nadie va a prohibir que Brasil perfeccione su relación con China”

Red en Acción
Última actualización abril 14, 2023 4:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró hoy que pretende que Brasil y China se asocien para “equilibrar la geopolítica mundial” y advirtió que “nadie va a prohibir” la profundización de las relaciones entre ambos países.

En un mensaje directo a Estados Unidos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró que pretende que Brasil y China se asocien para “equilibrar la geopolítica mundial” y advirtió que “nadie va a prohibir” la profundización de las relaciones entre ambos países, durante la visita oficial realizada a su par chino, Xi Jinping, en Beijing, que lo recibió con la mayor ceremonia oficial de Estado que no se registraba desde antes de la pandemia.

https://twitter.com/LulaOficial/status/1646855198856314882

La cumbre elevó el nivel de la alianza entre chinos y brasileños tras el regreso de Lula a la presidencia el 1 de enero y tuvo como resultado la firma de 15 acuerdos entre gobiernos, 20 entre empresas de ambos países y un impulso a restar la dependencia del dólar estadounidense del comercio bilateral y a conformar un club de paz para detener la guerra en Ucrania.

“Nadie va a prohibir que Brasil perfeccione su relación con China”, dijo Lula al llegar al Palacio del Pueblo, donde fue recibido por Xi para una reunión bilateral en la cual se firmaron 15 acuerdos en los que, según la parte brasileña, se prevén en el largo plazo inversiones chinas en Brasil por unos US$ 10.000 millones.

Lula hizo la afirmación al recordar que ayer, en Shanghái, visitó la fábrica de la gigante de telecomunicaciones Huawei, líder en internet de quinta generación (5G), objetada por EEUU. Por su parte, Xi le dio un espaldarazo a la figura del líder del Partido de los Trabajadores que gobierna por tercer vez la mayor economía latinoamericana.

“China coloca las relaciones con Brasil en un lugar prioritario en nuestras relaciones exteriores. Usted es nuestro viejo amigo y un buen amigo. Fue con su atención y apoyo que las relaciones entre China y Brasil lograron un gran salto”, elogió el anfitrión.

Según Xi, “el Partido Comunista está liderando a la nación en un esfuerzo concertado para transformar a China en un gran país socialista moderno en todos los aspectos y promover el rejuvenecimiento nacional en todos los frentes a través de un camino hacia la modernización. Esto desbloqueará nuevas oportunidades para Brasil y otros países del mundo”.

La cumbre fue interpretada por los medios brasileños como un mensaje fuerte hacia EEUU, desplazado en 2009 por China como principal socio de Brasil: la administración de Joe Biden en la cumbre que había mantenido con Lula en febrero en Washington no aseguró inversiones y apenas ofreció US$ 50 millones para el fondo amazónico de incentivo a las economías regionales.

China desplazó en 2009, durante el segundo mandato consecutivo de Lula, a EEUU como principal socio comercial de Brasil, y desde entonces la relación fue creciendo con el perfil exportador de materias primas, motivo por el cual Lula dijo buscar inversiones para crear innovaciones con valor agregado en suelo brasileño.

En el discurso abierto a la prensa, que precedió a la reunión privada, Lula habló de intensificar las relaciones Brasil-China en áreas como ciencia y tecnología, intercambio de estudiantes universitarios, relaciones culturales, estrategias para combatir el cambio climático, energía limpia, producción de automóviles y autobuses eléctricos.

“Creo que el entendimiento de mi gobierno sobre China es que debemos trabajar duro para crear una relación Brasil-China que no sea solo una relación de interés meramente comercial. Aunque el interés comercial es muy importante”, dijo Lula, quien incluso pidió el compromiso de China con la transición energética y la reducción de emisiones contaminantes.

En el plano sudamericano, China ratificó que quiere profundizar las relaciones con el Mercosur como bloque, sin referencias a posibles acuerdos unilaterales que había alentado el gobierno de Uruguay.

https://twitter.com/ActualidadRT/status/1646935347920764931

“Contamos con China en nuestra lucha por preservar el planeta Tierra, defendiendo una política climática más saludable en la que las personas puedan respirar aire más limpio y beber agua más limpia. Para ello, una transición energética es sumamente importante para que podamos producir energía más limpia, especialmente eólica, solar, biomasa”, dijo Lula.

“Brasil tiene el 80% de su energía totalmente limpia y está comprometido en este momento, en mi gobierno, para lograr en 2030 la deforestación cero en la Amazonia para hacer nuestra contribución a la preservación del planeta”, continuó.

Lula también aprovechó el discurso para agradecer el apoyo de China a la elección de la expresidenta Dilma Rousseff como titular del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), el banco de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), una herramienta de la corporación del sur global que busca ser alternativa al Banco Mundial para financiar acciones de desarrollo.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatinaBrasilchinaEEUUEstados UnidosGobierno de BrasilGobierno de ChinaInternacionalInternacionalesLatinoaméricaLula da SilvaMundoPresidente de BrasilRegionales
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Alberto Fernández: “Terminemos con la discusión de empresarios vs Estado”
Artículo siguiente Inflación: El primer trimestre del 2023 acumuló un 21,7%
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Brutal Ataque en Escuela de Neuquén: Directora Desfigurada a Golpes en Escalofriante Episodio de Violencia Escolar
Política

Brutal Ataque en Escuela de Neuquén: Directora Desfigurada a Golpes en Escalofriante Episodio de Violencia Escolar

Una directora de escuela fue atacada brutalmente por una madre y su hija en Neuquén, revelando la falta de seguridad…

6 Min de Lectura
Mundo

Cinco datos sobre las elecciones en Rusia

Desde este viernes, Rusia votará por un nuevo presidente. Ante la ausencia de adversarios reales, Vladimir Putin lograría un nuevo…

5 Min de Lectura
Huellas de dinosaurios de 166 millones de años halladas en el Reino Unido
tecnologia

Huellas de dinosaurios de 166 millones de años halladas en el Reino Unido

Un equipo de paleontólogos en el Reino Unido ha descubierto huellas de dinosaurios de 166 millones de años en Scarborough.…

5 Min de Lectura
Roberto Navarro, director de El Destape, víctima de agresiones: todo lo que necesitas saber sobre el incidente
Política

Roberto Navarro, director de El Destape, víctima de agresiones: todo lo que necesitas saber sobre el incidente

Roberto Navarro, director de El Destape, fue agredido físicamente en el centro de Buenos Aires, lo que desata un trasfondo…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?