Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Lula y Petro encabezaron los pedidos de paz y por la crisis climática
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Regional

Lula y Petro encabezaron los pedidos de paz y por la crisis climática

Red en Acción
Última actualización septiembre 20, 2023 12:00 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

Los dos presidentes sudamericanos estuvieron en la apertura de la 78° Asamblea General del organismo internacional, en Nueva York.

Los presidentes de Brasil y Colombia estuvieron al frente de la apertura de la 78 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se lleva a cabo entre este lunes y martes, en Nueva York. “Les propongo acabar la guerra para tener el tiempo de salvarnos”, les propuso el colombiano Gustavo Petro a sus pares. Junto con Luiz Inácio Lula da Silva, señalaron la incapacidad de avanzar en la paz en Ucrania -situación que ambos compararon con Palestina- y de enfrentar las desigualdades en el mundo.

🇺🇳 Asamblea General de la ONU

🇧🇷 Lula alerta sobre los "aventureros" del neoliberalismo que "venden soluciones mágicas" pic.twitter.com/9oVSTi3KLb

— Agencia Télam (@AgenciaTelam) September 19, 2023

“El 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas marca un hito decisivo en el camino hacia la consecución de la Agenda 2030 y la urgente necesidad de poner de nuevo en marcha los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, dice. Es que, durante esta semana, presidentes, jefes de Estado y primeres ministres, junto con sus respectivos equipos de trabajo, se reunirán con la intención de “avanzar en la consecución de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible”. A ese debate general, llegaron el brasileño Lula y Petro.

Lula fue quien estuvo a cargo de la apertura de las sesiones en la jornada de este martes con un discurso que recorrió sus principales ejes de campaña y de gobierno, tanto para Brasil como en términos de política exterior: crisis climática, hambre en el mundo, desigualdades y su análisis sobre cómo los organismos internacionales occidentales “perdieron credibilidad” en pos de un statu quo que -dice- ya no es tal.

“Esta fragilidad surge en particular de las acciones de sus miembros permanentes, que libran guerras no autorizadas en busca de expansión territorial o cambio de régimen. Su paralización es la prueba más elocuente de la necesidad y urgencia de reformarlo, dándole mayor representatividad y eficacia”, apuntó Lula que, a la vez, insistió en la creación de un espacio de diálogo para negociaciones de paz en Ucrania, especialmente. “Se invierte mucho en armamento y poco en desarrollo”, manifestó.

En otro punto, el brasileño hizo énfasis en la crisis climática: “Actuar contra el cambio climático implica pensar en el mañana y enfrentar las desigualdades históricas. Los países ricos crecieron basados en un modelo con altas tasas de emisiones de gases que dañan el clima. La emergencia climática torna urgente una corrección del rumbo y de la implementación de lo que ya fue acordado. No es por otra razón que hablamos de responsabilidades comunes, pero diferenciadas. Son las poblaciones del Sur Global las más afectadas por las pérdidas y daños causados por las crisis climáticas”, indicó.

“Para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, hay que cesar todas las guerras”, dijo Petro, que habló en tercer lugar, después de Lula y de su par estadounidense Joe Biden. Como en cada espacio internacional, el colombiano, hizo énfasis en una idea que hace énfasis toda vez que puede: “Nos hemos dedicado a la guerra”, insistió y acompañó sus palabras con una alerta sobre que la humanidad traba para “acabar la vida en nuestro planeta”.

“A la Latinoamérica la han llamado para entregar máquinas, hombres para ir a los campos de combate. Se olvidaron que, a nuestros países los invadieron varias veces, los mismos que hoy hablan de luchar contra invasiones. Se olvidaron que, por petróleo invadieron a Irak, a Siria, a Libia. Se olvidaron que, las mismas razones que se expresan para defender a Zelensky son las mismas razones con las que se debería defender a Palestina”, reclamó y afirmó que para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible “hay que cesar todas las guerras”.

https://twitter.com/HoyPalestina/status/1704165061541933497

En ese sentido, comparó las situaciones entre Ucrania y Palestina, ambos países que atraviesa conflictos armados en disputa por el territorio: “Ayudaron a prender una porque al poder mundial les convenía en sus juegos de tronos, en los juegos del hambre; y se olvidaron de acabar la otra porque al poder no le convenía acabarla. ¿Cuál la diferencia entre Ucrania y Palestina? ¿No es hora de acabar ambas guerras, y otras, y aprovechar el corto tiempo para construir los caminos para salvar la Vida en el planeta?”, manifestó. En ese sentido, propuso que la ONU auspicie dos conferencias de Paz, la una sobre Ucrania, la otra sobre Palestina, porque eso enseñaría a hacer la paz en “todas las regiones del planeta, porque ambas y solo ambas acabarían la hipocresía como práctica política, porque podríamos ser sinceros, virtud sin la cual no seremos los guerreros de la vida”.

En consonancia con Lula, para Petro la crisis climática es necesario que esté en el centro de los debates de los líderes del mundo: “Les propongo acabar la guerra para defender la vida de la crisis climática, la madre de todas las crisis”, dijo y, a continuación, hizo su llamado para descarbonizar la economía del mundo.

Para Petro “pareciera que la dirigencia mundial se hubiera enemistado con la vida”, dijo. “La guerra sigue, el hambre continúa, la recesión aumenta, y la crisis climática ha mostrado sus dientes como nunca llevándose decenas de miles de vidas y calentando las tierras y los mares como nunca. Ha sido un año en que la humanidad ha perdido y ha avanzado sin titubeos los tiempos de la extinción. Todas estas crisis son en realidad una. La crisis de la vida”, señaló.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:América LatínaBrasilColombiaGobierno de BrasilGobierno de ColombiaGustavo PetroLatinoaméricaLula da SilvaonuRegionalesSudamérica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Macri apuntó contra Lousteau y sus diputados
Artículo siguiente Alberto Fernández en la ONU: “Los derechos humanos no aceptan ningún tipo de regresión”

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

EEUU abandona el Acuerdo de París: Villeroy del BCE lamenta la decisión y sus repercusiones en la lucha contra el cambio climático
Ambiente

EEUU abandona el Acuerdo de París: Villeroy del BCE lamenta la decisión y sus repercusiones en la lucha contra el cambio climático

EEUU abandona el Acuerdo de París, generando alarmas globales. François Villeroy del BCE tacha la decisión de "lamentable" por sus…

7 Min de Lectura
Regional

La ONU advirtió a Ecuador por sus políticas de seguridad

Naciones Unidas está siguiendo "de cerca" la situación y está al tanto de los "enormes desafíos" que enfrenta el país.…

4 Min de Lectura
Impacto de la escasez de lluvias en cultivos de gruesa
Ambiente

Impacto de la escasez de lluvias en cultivos de gruesa

La escasez de lluvias en Argentina impacta cultivos clave como soja, maíz y girasol, generando estrés hídrico y riesgo de…

5 Min de Lectura
ActualidadEconomíaRegional

¿De qué se trata el nuevo acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil?

Una misión del equipo económico encabezada por el ministro Sergio Massa se reunirá a partir de hoy en Brasil con…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?