Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Marchas de rabajadores del subte, enfermeros y judiciales
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CABA

Marchas de rabajadores del subte, enfermeros y judiciales

Red en Acción
Última actualización octubre 3, 2023 9:30 am
Red en Acción
Compartir
Compartir

Durante la mañana, los trabajadores judiciales realizarán un “banderazo nacional” y por la tarde, los metrodelegados del Subte y el Premetro marcharán a Obelisco contra el Gobierno de Larreta.

Durante la jornada de este martes 3 de octubre habrá varias movilizaciones en las calles de la Ciudad de Buenos Aires. En primer lugar, desde las 10 hs, los trabajadores judiciales realizarán un “banderazo nacional” en demanda del pago del tercer tramo de la recomposición salarial; mientras que, a partir de las 13 hs, habrá una marcha de los trabajadores del Subte y el Premetro en reclamo la reducción de la semana laboral.

Durante la mañana de hoy, los trabajadores enrolados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) realizarán un “banderazo nacional” donde demandarán parte de la recomposición salarial acordada con la Corte Suprema de Justicia (CSJN). El titular del gremio y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, confirmó que la medida se desarrollará en los Tribunales de CABA y en cada dependencia judicial del interior. Por otro lado confirmó que analizan la posibilidad de convocar a un nuevo paro de 48 horas para este jueves y viernes “si para la noche del miércoles no hay una solución y no se pagó”.

El “banderazo nacional” de los judiciales comenzará, a las 10 hs, en el Palacio de Justicia, en Talcahuano al 500, y participarán los trabajadores de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA), en tanto las delegaciones del interior protestarán frente a cada dependencia. “Es incomprensible que aún no haya respuestas a las justas demandas paritarias de los judiciales. La lucha se profundizará porque no hay ya más tiempo ante el elevado proceso inflacionario por el que atraviesa la Argentina”, puntualizó el dirigente a Télam.

https://twitter.com/C5N/status/1709206677839290383

Cabe recordar que los trabajadores judiciales paralizaron las tareas por última vez el 29 de septiembre pasado, en el contexto de un extenso plan de lucha que cumplen desde hace ya meses en relación al mismo tema. “Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y reclaman una justa recomposición de sus ingresos ante la creciente ola inflacionaria”, concluyó Piumato.

Por otro lado, desde las 13 hs, trabajadores del Subte y el Premetro realizarán una movilización desde el Obelisco hacia la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Trabajo de la Nación. En este caso, marchan en reclamo de la reducción de la jornada laboral para estar menos expuestos al asbesto mientras que desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) denuncian ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que el GCBA “no cumple los convenios internacionales que prohíben trabajar en lugares” con presencia de dicho mineral.

https://twitter.com/AteGcba/status/1708809932982661149?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1708809932982661149%7Ctwgr%5Ed05c86d6d8a24d9f5d8a18faf6a3b17c95930c74%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fd-3715118795878547902.ampproject.net%2F2309151607000%2Fframe.html

“Todos al Obelisco, por un subte libre de asbesto y dos francos ya”, expresan en la convocatoria. Los delegados gremiales indicaron, a su vez, que ante la Subsecretaría de Trabajo porteña volverán a denunciar a la empresa concesionaria Emova y al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, “los responsables de la crisis por la presencia de material cancerígeno en la red y de sus luctuosas consecuencias”. Hasta el momento hubo tres trabajadores fallecidos, decenas de afectados, miles expuestos y millones de usuarios en riesgo.

Este 4 de octubre, a partir de las 11 hs, la Agrupación Hospitales de la Ciudad (ATE GCBA) se movilizan al Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP), ubicado en Echeverría 955, con cese de actividades. “Basta de despidos de enfermeras y del vaciamiento sanitario”, expresaron a través de sus redes sociales sobre dicho establecimiento sanitario. “Incorporación de las enfermeras despedidas, apertura de la terapia intensiva cerrada, basta de abandono y vaciamiento”, agregaron.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCABACiudad Autónoma de Buenos AiresCiudad de Buenos AiresEnfermerasEnfermerosMarchaMovilizaciónPaísPolíticaSubtestrabajadoresTrabajo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior El rey de España le encargó a Pedro Sánchez formar Gobierno
Artículo siguiente Axel Kicillof se refirió a la renuncia de Insaurralde

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Economía

Las últimas definiciones de Massa y Milei sobre dólar, FMI e inflación

En el cierre de la campaña electoral, Sergio Massa adelantó cuándo quitará el cepo y Milei reveló cómo desarmará el…

7 Min de Lectura
Economía

Presentarán un proyecto de alivio para monotributistas

El proyecto está basado en una actualización de las escalas respecto al régimen vigente. Quiénes firmaron y los detalles del…

5 Min de Lectura
Política

El fuerte cruce entre Grabois y Bullrich

El dirigente de Patria Grande le recordó a la candidata presidencial que en 2001 fue ministra de Trabajo de Fernando…

4 Min de Lectura
Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de Milei
CABA

Buenos Aires, la provincia más afectada por el ajuste de Milei

Buenos Aires ha sido la provincia más afectada por el ajuste de Javier Milei en 2024, experimentando recortes del 25%…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?