Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Marinucci busca equilibrio para proteger usuarios
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Marinucci busca equilibrio para proteger usuarios

Redacción Informativa
Última actualización enero 24, 2025 10:59 pm
Redacción Informativa
Compartir
Marinucci busca equilibrio para proteger usuarios
Compartir

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, destacó la importancia de equilibrar las necesidades del transporte público con los costos operativos. Subrayó la necesidad de modernizar la infraestructura y ajustarse a las tarifas de manera responsable. También enfatizó la participación ciudadana en decisiones y la importancia de los subsidios para garantizar el acceso.

Índice
Marinucci resalta la necesidad de un equilibrio en el transporte públicoModernización de infraestructura como eje centralEl impacto de los subsidios y las tarifas en el sistemaParticipación de usuarios y transparencia en decisionesAvances recientes y retos a futuroUn llamado al debate público

 

Marinucci resalta la necesidad de un equilibrio en el transporte público

 

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, hizo un llamamiento este lunes para buscar un balance que contemple tanto las necesidades de los usuarios del sistema ferroviario como los complejos costos operativos que enfrenta el sector. En un contexto marcado por la inflación y las crecientes demandas de los usuarios, el funcionario subrayó que es primordial encontrar un punto de equilibrio que permita garantizar un servicio accesible y eficiente.

Durante su intervención, Marinucci puntualizó que las tarifas del transporte deberían ajustarse de manera responsable y progresiva, de modo que no comprometan el acceso al servicio. Además, destacó el compromiso de Trenes Argentinos en mejorar la infraestructura y modernizar las unidades, elementos fundamentales para la seguridad y comodidad de los pasajeros.

 

Modernización de infraestructura como eje central

 

El presidente de Trenes Argentinos mencionó que el proceso de modernización ocupa un rol crucial en la estrategia de la empresa, con el objetivo de satisfacer las crecientes exigencias de los usuarios. Entre las metas principales se encuentran la renovación de vías, la automatización de sistemas y la incorporación de tecnología avanzada para optimizar la experiencia del pasajero.

“El transporte público debe ser sinónimo de seguridad y eficiencia, pero también de inclusión social. Por eso, es fundamental priorizar las inversiones en infraestructura y trabajar sobre las necesidades reales de los usuarios”, afirmó Marinucci.

En este sentido, se han llevado a cabo diversas obras en las líneas férreas que conecta el Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior del país. Estas inversiones buscan no solo mejorar la puntualidad y calidad del servicio, sino también aumentar la capacidad de transporte y la cobertura en zonas donde el acceso al sistema ferroviario es limitado.

 

El impacto de los subsidios y las tarifas en el sistema

 

Un tema que no pudo pasar desapercibido fue el análisis de los subsidios al transporte público. Marinucci remarcó que estos representan un componente clave para garantizar que las tarifas se mantengan al alcance de la población. Sin embargo, también advirtió que es fundamental una utilización eficiente de los recursos disponibles.

“El Estado nacional tiene un rol preponderante en garantizar el acceso al transporte público, pero debemos ser conscientes de las tensiones financieras que trae aparejada esta dinámica. Buscamos que cada peso invertido tenga un efecto positivo directo en los usuarios”, indicó.

Siguiendo esta línea, el funcionario planteó la necesidad de abrir un debate amplio sobre el esquema tarifario y las políticas de subsidios, incluyendo la posibilidad de fomentar una mayor equidad entre las distintas regiones del país. ¿Debería el nivel de subsidio ajustarse dependiendo de la localización geográfica o el nivel de ingresos de los usuarios? Estas preguntas plantean retos significativos para las políticas de transporte en Argentina.

 

Participación de usuarios y transparencia en decisiones

 

Otro de los puntos abordados por Marinucci fue la importancia de incluir la opinión de los usuarios en la toma de decisiones. Según explicó, la transparencia y la participación ciudadana son elementos esenciales para fortalecer la confianza en los organismos estatales y garantizar que las políticas adoptadas estén alineadas con las expectativas de los pasajeros.

En este contexto, el presidente de Trenes Argentinos destacó la implementación de encuestas y plataformas de comunicación que permiten recopilar opiniones y sugerencias de los usuarios. Asimismo, enfatizó que el acceso a la información y la rendición de cuentas deben ser permanentes en cualquier proceso de cambio o medida administrativa.

¿Cómo puede mejorarse la interacción entre los usuarios y los organismos responsables del transporte? Esto sigue siendo uno de los grandes desafíos para las autoridades, especialmente en un sector donde las necesidades de movilidad continúan creciendo a paso acelerado.

 

Avances recientes y retos a futuro

 

Desde el Gobierno Nacional, en conjunto con Trenes Argentinos, se han impulsado una serie de medidas orientadas a la recuperación del sistema ferroviario, fuertemente debilitado en décadas anteriores. Entre los logros más destacados está la renovación de material rodante, el mejoramiento de estaciones y la conexión de líneas interurbanas, especialmente en provincias del interior del país.

No obstante, persisten retos significativos, como garantizar el financiamiento de las obras en medio de un escenario macroeconómico desafiante. Además, la expansión del transporte ferroviario hacia áreas rurales sigue siendo una asignatura pendiente, tema que ha sido recurrentemente planteado por diversos sectores sociales y económicos.

Marinucci dejó claro que, a pesar de los avances, todavía es necesario redoblar esfuerzos para consolidar un servicio de calidad que no solo responda a las necesidades inmediatas, sino que también contemple un horizonte de crecimiento sostenible. Para ello, se requeriría una cooperación estrecha entre los distintos niveles de gobierno, sectores privados y organizaciones de la sociedad civil.

 

Un llamado al debate público

 

Las declaraciones de Martín Marinucci abren la puerta a reflexionar sobre el futuro del transporte público en Argentina y sus implicancias en el desarrollo social y económico del país. ¿Cuáles deberían ser las prioridades del sistema ferroviario? ¿Es posible equilibrar las demandas de los usuarios con la sostenibilidad financiera de las instituciones? Estas preguntas invitan a un análisis más profundo y al involucramiento de todos los sectores involucrados.

En un periodo donde los usuarios exigen un transporte que sea accesible, seguro y eficiente, las decisiones que se tomen en el presente tendrán un impacto duradero en la vida de millones de argentinos. El desafío ahora radica en encontrar soluciones integrales que permitan cumplir con estas expectativas sin comprometer la viabilidad de un sector estratégico.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Trump activa su promesa de campaña con gran operativo Trump activa su promesa de campaña con gran operativo
Artículo siguiente Celebra el Año Nuevo Chino 2025 en el Barrio Chino Celebra el Año Nuevo Chino 2025 en el Barrio Chino
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Política

¿Cuáles son las provincias que se enfrentan a Milei por la reforma laboral del DNU?

En la previa del Encuentro Federal por el Trabajo, funcionarios de la provincia de Buenos Aires, Formosa, La Rioja, Santiago…

4 Min de Lectura
Blog

Las entrañas del cordobesismo y su proyecto

Por: Roberto Candelaresi Introito A partir de la consagración del intendente peronista de Córdoba Martín Llaryora como gobernador de la…

30 Min de Lectura
Robo al ministro de Transporte: menor detenido
Bs. As.

Robo al ministro de Transporte: menor detenido

Un violento robo en Ramos Mejía afectó a Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos. La familia fue atacada bajo extrema…

6 Min de Lectura
Bodegones en Buenos Aires: tapas y buenos precios
CABA

Bodegones en Buenos Aires: tapas y buenos precios

Los bodegones españoles en Buenos Aires se han convertido en una opción popular gracias a su comida tradicional a precios…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?