Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Ambientetecnologia

Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo

Red en Acción
Última actualización diciembre 30, 2024 4:45 pm
Red en Acción
Compartir
Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo
Compartir

Más de 100 puertos en Perú están cerrados debido a oleaje extremo, generando una crisis marítima. La Dirección de Hidrografía y Navegación advirtió sobre la peligrosidad del mar, afectando la economía pesquera y comercial. Se recomienda a la población extremar precauciones y evitar actividades recreativas en playas.

Índice
Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremoCrisis marítima por fenómenos naturalesImpacto en el sector pesquero y comercialPrincipales zonas afectadasPreparación y recomendacionesAlerta climática en el Pacífico

Más de 100 puertos en Perú cerrados por oleaje extremo

Crisis marítima por fenómenos naturales

El panorama marítimo en Perú enfrenta una de sus crisis más significativas, con el cierre de 105 puertos en todo el litoral debido al intenso oleaje. La medida, que fue anunciada por las autoridades de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, responde a la necesidad de proteger tanto las operaciones marítimas como la seguridad de las personas y embarcaciones.

Según el comunicado oficial, las condiciones del mar continúan siendo peligrosas, y se prevé que el fenómeno persistirá durante varios días. Este tipo de actividad irregular del océano, catalogada como “oleaje anómalo”, es común en esta época del año, aunque en esta oportunidad ha alcanzado niveles extraordinarios que han llevado al cierre masivo de infraestructuras portuarias.

Impacto en el sector pesquero y comercial

La clausura de los puertos no solo afecta la navegación, sino también las actividades económicas relacionadas con el mar. El sector pesquero, que es fundamental para la economía local de muchas regiones costeras, se encuentra paralizado en gran medida. Esto genera preocupación entre los pescadores artesanales y empresarios, quienes dependen del acceso a los puertos para su subsistencia diaria.

Asimismo, el comercio marítimo está experimentando serias complicaciones. “Hemos tenido que detener nuestras operaciones por completo; no podemos arriesgar ni las mercancías ni las embarcaciones,” señaló un representante de la industria marítima que prefirió mantenerse en el anonimato. Este tipo de interrupciones pueden generar pérdidas económicas significativas, tanto a nivel local como internacional.

Principales zonas afectadas

Las regiones más impactadas por los cierres incluyen los puertos de Ancón, Callao, Ilo, Chimbote y Paita, entre otras. Estas zonas son claves para la actividad pesquera y el comercio internacional en Perú. Según la información proporcionada por la DHN, tanto los grandes terminales comerciales como los pequeños muelles utilizados para actividades turísticas han sido cerrados temporalmente.

En Callao, uno de los puertos más importantes del país, las operaciones han quedado suspendidas hasta nuevo aviso. Esto ha generado preocupación entre las empresas de logística y transporte marítimo, quienes operan a través de este terminal para abastecer tanto al mercado interno como a países vecinos.

Preparación y recomendaciones

La Marina de Guerra del Perú ha instado a la población costera a extremar las precauciones frente a posibles incidentes derivados del oleaje extremo. En especial, se recomienda evitar actividades recreativas en las playas, como el surf y la natación, así como reducir la circulación en zonas cercanas a los malecones o embarcaderos.

“Es fundamental que las personas acaten las indicaciones y no se expongan innecesariamente. Las condiciones del mar actualmente son adversas y podrían generar accidentes graves,” señaló un vocero de la DHN. Hasta el momento, no se han reportado incidentes importantes, pero las autoridades continúan monitoreando activamente la situación.

Alerta climática en el Pacífico

El fenómeno del oleaje extremo en Perú es parte de un patrón climático más amplio que afecta las aguas del Pacífico Sur. Según expertos, el aumento en la intensidad y frecuencia de estos eventos puede estar relacionado con el cambio climático, aunque aún se requieren estudios más detallados para confirmar esta hipótesis. El impacto no solo se limita a Perú, sino que afecta también a otros países de la región como Chile y Ecuador.

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) está colaborando con la DHN en el monitoreo constante del clima y el comportamiento del océano. Las autoridades dan prioridad a garantizar que las medidas sean oportunas y efectivas para proteger tanto a la población como a las áreas portuarias.

Fuente de la información: La Nación

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:AmbientalAmbientalismoambienteAmérica LatínaAmérica Latina
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluvias Clima 2025: Aumento de calor y reducción de lluvias
Artículo siguiente Gobierno asume deuda y salarios: detalles de la negociación Gobierno asume deuda y salarios: detalles de la negociación
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Efectos de La Niña en enero: ¿qué esperar del clima?
Ambiente

Efectos de La Niña en enero: ¿qué esperar del clima?

La Niña impacta severamente en Rosario: déficit hídrico, temperaturas extremas y sequías ponen en jaque al agro y la economía…

6 Min de Lectura
Regional

La ex cúpula militar confirmó que Bolsonaro les propuso dar un golpe en Brasil

El expresidente les acercó diferentes planes a los militares para evitar que Lula Da Silva asumiera después de las elecciones…

7 Min de Lectura
Transformación educativa en la era de IA
tecnologia

Transformación educativa en la era de IA

La inteligencia artificial transforma la educación en Colombia, planteando retos sobre enseñanza tradicional, pensamiento crítico y ética. La formación docente…

4 Min de Lectura
Regional

El Gobierno de Ecuador decretó clases virtuales por la ola de violencia

La medida fue tomada en los municipios de Durán y de Guayaquil, de la provincia de Guayas, epicentro de distintos…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?