Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Melconian será el ministro de Economía de Bullrich
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Melconian será el ministro de Economía de Bullrich

Red en Acción
Última actualización agosto 29, 2023 7:32 pm
Red en Acción
Compartir
Compartir

La candidata de Juntos por el Cambio formalizará la designación de Carlos Melconian esta semana. Además, otra figura importante de la alianza empieza a sonar como posible ministro.

Después de dos semanas turbulentas, Patricia Bullrich buscará darle estructura a su campaña y retomar la agenda con una serie de propuestas y un equipo más robusto para encarar la ruta al 22 de octubre, la primera vuelta de las elecciones 2023. El camino la encontró con mayores dificultades que el resto de los contrincantes para retener el 100% de los votos obtenidos por su espacio, en distintos niveles, pero espera poder superarlo con la presentación formal esta semana de Carlos Melconian como su ministro de Economía, en caso de ganar.

https://twitter.com/somoscorta/status/1650842701586128896

Con la necesidad de encarar la segunda etapa de la campaña, empezará la semana con medidas para otra problemáticas central, además de la economía. Una, la primera, irá para el lado de la seguridad. Patricia se siente cómoda en ese mundo y viajará a Santa Fe, uno de los territorios más calientes. Se espera que esté junto a Maximiliano Pullaro, el candidato que triunfó en la PASO del Frente de Frentes opositor.

Bullrich no apoyó a Pullaro en las internas, fue el candidato de Horacio Rodríguez Larreta, que todavía espera un lineamiento claro para colaborar en la campaña. El jefe de Gobierno ya le dio su apoyo explícito pero todavía no hubo acciones claras. Patricia tampoco mandó señales para el 11% que obtuvo el porteño.

Eso hizo pensar que probablemente no pueda retener todos sus votos. Larreta tiene un núcleo duro propio del 5% que podría no elegirla a ella y migrar hacia otras opciones. Si llegar a perder ese porcentaje, quedaría afuera del balotaje. Pero, incluso, se estimó que la filtración podría ser mayor si no se trabaja en complacer al electorado larretista.

Un problema similar tendría Jorge Macri, aunque sin poner en peligro su candidatura. La relación con los radicales en la CABA quedó tirante después de la exclusión sufrida tras la PASO y podría no retener todos los votos por esta interna. Sin embargo, es un candidato fuerte en un territorio propio. Se espera una acción conjunta con Martín Lousteau en los próximos días.

https://twitter.com/somosgelatina/status/1696601613547315386

La complicación podría darse en Buenos Aires, con un postulante menos potente que otros, como el caso de Néstor Grindetti, con problemas en varios frentes, incluso el deportivo. Para mostrar apoyo, tuvo su foto con Diego Santilli e intendentes del PRO y aliados. Hasta ahora, fue el distrito donde se mostró mayor unidad para la acción y no se descartó que un ofrecimiento ministerial para el “colo” pueda ser clave también para impulsar la postulación de Bullrich.

En la provincia, Grindetti necesitará de una Bullrich fuerte que, para eso, precisará empezar a conformar un gabinete. Santilli podría ir de ministro de Seguridad, o tener ese ofrecimiento. Eso le podría dar impulso ya que sacó un gran caudal de votos en la provincia y es una figura reconocida.

La otra cara importante sería la de Carlos Melconian para Economía, que será presentado a la brevedad. Con la marca de “Juntos por el Cambio” desdibujada, Patricia apareció como la más complicada para retener. Por eso se hizo necesario encarar algunas acciones concretas para volver a retomar la agenda. El martes estará en Santa Fe, el miércoles mantendrá otra serie de reuniones pero el plato fuerte llegará el jueves con la presentación en sociedad de Melconian como el futuro ministro de Economía de un posible gobierno suyo.

Bullrich quiere recuperar votos perdidos en Córdoba. Por eso no fue casual la elección del lugar, además que allí tiene su sede la Fundación Mediterránea del economista. Lo mismo en Santa Fe, otro espacio de donde podría recolectar votos. Serán los dos lugares elegidos para empezar a mostrar un rumbo de gobierno.

https://twitter.com/AgenciaElVigia/status/1696305681349935511

Melconian ya presentó su plan hace dos meses. Incluye muchas coincidencias con lo anunciado por Bullrich, entre ellas el bimonetarismo, una fuerte reducción del déficit mediante quita de subsidios, la no renovación de contratos en el Estado, el achique de gastos ministeriales, el recorte del déficit en empresas públicas, la eficientización de los planes sociales, el fin al cepo cambiario, la reforma laboral con una eliminación de indemnizaciones, la reforma previsional con el cierre de las moratorias, la reforma de la ley de ministerios para reducirlos.

Algunos de estos conceptos macro fueron trabajados el viernes con economistas para unificar el discurso frente a Javier Milei, una persona con gran impacto mediático. Déficit y bimonetarismo fueron dos de los grandes ejes de los especialistas en la materia que ya empezaron a desfilar en los medios de comunicación.

Más allá de los nombres y los voceros, Bullrich abandonó el “cambio real versus el cambio tibio” para pasar a una campaña más sofisticada, con foco en los ausentes pero también en la posibilidad de robarle y/o recuperar sufragios cooptados por Milei. ¿Cómo? Sin ridiculizar al economista pero sí poniendo en duda el posibilismo de sus propuestas.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:ActualidadArgentinaCandidatosCarlos MelconianeconomíaEleccionesJuntos por el CambiooposiciónPaísPatricia BullrichPolítica
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Aplicarán multas a las empresas que no paguen el bono anunciado por Massa
Artículo siguiente La Junta Electoral resolvió cómo se votará en CABA

Elecciones del Editor

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Aterrizaje de Emergencia: Avión Desviado por Densa Nieblina en Ezeiza y Redirigido a San Pablo

Un vuelo de Lufthansa aterrizó de emergencia en San Pablo tras desvios por densa niebla que paralizó el AMBA. La…

Por Lihue Antu 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Inundaciones Devastadoras en el Norte de Buenos Aires: Más de 1,000 Evacuados y Rutas Afectadas
Política

Inundaciones Devastadoras en el Norte de Buenos Aires: Más de 1,000 Evacuados y Rutas Afectadas

Las recientes inundaciones en el norte bonaerense evidencian la fragilidad del sistema de contención y las tensiones políticas entre el…

6 Min de Lectura
Inflación en Buenos Aires: enero al 3,1%
CABA

Inflación en Buenos Aires: enero al 3,1%

La inflación en Buenos Aires fue del 3,1% en enero, por debajo del 3,9% nacional. Aumentos significativos se vieron en…

5 Min de Lectura
Política

¿Milei prepara el terreno para denunciar fraude?

Sin presentar ninguna prueba y sin citar a ningún testigo, el candidato a presidente acusa a la Gendarmería de adulterar…

4 Min de Lectura
Dólar Sin Cepo: Precios Actualizados del Billete Verde en Todos los Bancos de Argentina
Política

Dólar Sin Cepo: Precios Actualizados del Billete Verde en Todos los Bancos de Argentina

El dólar ha sido liberado en el mercado oficial, permitiendo su cotización sin restricciones por primera vez en años. Los…

7 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?