Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Micro se desbarranca y cae al río: 6 muertos y 17 desaparecidos
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

Micro se desbarranca y cae al río: 6 muertos y 17 desaparecidos

Red en Acción
Última actualización enero 5, 2025 3:57 am
Red en Acción
Compartir
Micro se desbarranca y cae al río: 6 muertos y 17 desaparecidos
Compartir

Un micro de transporte público se desbarrancó en los Andes peruanos, dejando 6 muertos, 17 desaparecidos y varios heridos. Las labores de rescate enfrentan dificultades por las condiciones del terreno. Las autoridades investigan las causas del accidente en una ruta conocida por su peligrosidad. Se exige mejor infraestructura vial.[Collection]

Índice
Micro se desbarranca y cae al río: 6 muertos y 17 desaparecidosLabores de rescate y búsqueda intensivaDecenas de heridos trasladados a hospitalesSe investigan las causas del accidenteRuta con alta siniestralidadApoyo a las familias afectadas

Micro se desbarranca y cae al río: 6 muertos y 17 desaparecidos

Micro se desbarranca y cae al río: 6 muertos y 17 desaparecidos

Un trágico accidente tuvo lugar en una de las rutas más peligrosas de los Andes peruanos, donde un micro de transporte público que realizaba el recorrido entre Lima y Pomabamba se desbarrancó y cayó a un río en la madrugada del pasado lunes, dejando un saldo preliminar de 6 muertos, 17 desaparecidos y decenas de heridos. El siniestro ocurrió en el kilómetro 45 de la vía serpenteante conocida como “Carretera de los Conchucos”, famosa por su dificultad y peligrosidad debido a los estrechos caminos y pronunciados precipicios.

Labores de rescate y búsqueda intensiva

Personal de la policía nacional, bomberos y rescatistas locales se desplazaron de inmediato al lugar del accidente tras las primeras alertas. Equipados con herramientas especializadas y cuerdas, los equipos trabajaron arduamente para acceder al vehículo destrozado, que quedó parcialmente sumergido en las heladas aguas del río. Según las primeras declaraciones del comandante Javier Martínez, encargado de las operaciones de rescate, “las condiciones del terreno dificultan mucho las labores, y el caudal del río complica más el rescate de los desaparecidos”.

Hasta el momento, se han recuperado seis cuerpos, entre los cuales se encuentran pasajeros adultos y menores de edad que no lograron sobrevivir al impacto. Mientras tanto, unas 17 personas se encuentran desaparecidas, y las autoridades sospechan que algunas podrían haber sido arrastradas río abajo. “Estamos trabajando sin descanso. Este es un momento de mucha tristeza para las familias”, añadió Martínez en una declaración ofrecida a medios locales.

Decenas de heridos trasladados a hospitales

El Ministerio de Salud confirmó que 25 pasajeros fueron rescatados con vida, aunque muchos presentan fracturas y heridas graves. Los sobrevivientes fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional de Huaraz y otros centros de salud en ciudades cercanas, donde son atendidos por médicos que han declarado estado de alerta por la magnitud del accidente. “Estamos priorizando la estabilización de los heridos más graves antes de considerar posibles traslados a Lima”, explicó Rosa Bautista, directora de salud regional.

Uno de los sobrevivientes, identificado como Juan Carlos Zambrano, relató momentos de pánico antes de la caída. “El bus comenzó a tambalear cuando tomaba una curva cerrada, y después sentí cómo perdíamos el control. Fueron segundos de terror antes de que todo se apagara”, declaró entre lágrimas desde su cama de hospital.

Se investigan las causas del accidente

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar los motivos del siniestro. Según los primeros indicios, no se descartan factores como la negligencia del conductor, posibles fallas mecánicas en el autobús o incluso las adversas condiciones climáticas que aquejaron la zona esa noche. Testigos mencionaron que la visibilidad se encontraba reducida por una densa niebla, característica habitual de la zona durante esta época del año.

El representante de la compañía de transporte propietaria del micro, quien prefirió no revelar su nombre, declaró que el vehículo había pasado una inspección técnica hace tan solo un mes y que su chofer, identificado como Pedro Vásquez, contaba con más de diez años de experiencia en la ruta. No obstante, las autoridades han solicitado los registros de mantenimiento y la hoja de ruta del vehículo para esclarecer cualquier irregularidad que pudiera haber contribuido al accidente.

Ruta con alta siniestralidad

La “Carretera de los Conchucos”, donde ocurrió el desastre, es conocida como una de las más peligrosas de los Andes debido a sus trazados estrechos y curvas pronunciadas al borde de precipicios de cientos de metros. Este accidente reaviva el debate sobre la seguridad vial en estas rutas, que son vitales para las conexiones entre comunidades aisladas pero representan un desafío constante para los conductores.

Organizaciones locales y familiares de las víctimas han exigido al gobierno nacional tomar medidas urgentes para mejorar las condiciones de estas vías. “No podemos seguir poniendo en riesgo la vida de cientos de personas todos los días. Esto tiene que cambiar”, expresó indignado Luis Paredes, familiar de uno de los desaparecidos.

Apoyo a las familias afectadas

El presidente del Perú, Dina Boluarte, expresó sus condolencias a las familias afectadas y ordenó que se brinde apoyo psicológico y asistencia económica a los damnificados. “Estamos devastados por esta tragedia y haremos todo lo posible para aliviar el dolor de quienes han perdido a sus seres queridos. No descansaremos hasta encontrar a todos los desaparecidos”, manifestó en un comunicado oficial difundido la noche del lunes.

Por su parte, instituciones de la zona han habilitado líneas telefónicas y centros de información para que los familiares puedan obtener noticias sobre el estado de los pasajeros que iban en el micro. Además, se han organizado colectas locales para donar insumos médicos y ropa para los sobrevivientes que se encuentran hospitalizados.

El incidente pone en evidencia la urgente necesidad de invertir en infraestructura vial, fomentar controles más estrictos en el transporte público y garantizar mejores condiciones de seguridad en las rutas de montaña. La comunidad local, visiblemente conmovida por la tragedia, espera respuestas concretas que eviten que hechos similares sigan ocurriendo en el futuro.

Para más información, visite la fuente original de esta noticia: Diario Mendoza.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kicillof prorroga presupuesto y ley impositiva en Buenos Aires Kicillof prorroga presupuesto y ley impositiva en Buenos Aires
Artículo siguiente Huellas de dinosaurios de 166 millones de años halladas en el Reino Unido Huellas de dinosaurios de 166 millones de años halladas en el Reino Unido
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Israel abatió al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah

El sábado 28 de septiembre, el ejército israelí anunció la eliminación de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, en un ataque…

1 Min de Lectura
Mundo

Dirigentes de América Latina y Europa llaman a reanudar el diálogo en Venezuela

En un comunicado, llamaron a hacer efectivo el acuerdo firmado en México el año pasado y, también, para concretar las…

6 Min de Lectura
Dry January: Cómo pasar enero sin alcohol y sus beneficios
Mundo

Dry January: Cómo pasar enero sin alcohol y sus beneficios

“Dry January” es un reto que invita a abstenerse de alcohol durante enero, promoviendo la reflexión sobre el consumo. Los…

6 Min de Lectura
Riesgo país en América: ranking actualizado por naciones
MundoÚltimas

Riesgo país en América: ranking actualizado por naciones

El riesgo país en América revela un panorama económico diverso y contrastante. Países como Chile y Uruguay destacan por su…

4 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?