Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei brilla: reformas destacan en WSJ
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Milei brilla: reformas destacan en WSJ

Redacción Informativa
Última actualización enero 22, 2025 6:31 pm
Redacción Informativa
Compartir
Milei brilla: reformas destacan en WSJ
Compartir

El Wall Street Journal resalta los logros de Javier Milei en Argentina, destacando reformas económicas que apuntan a una mayor competitividad. Su gestión ha iniciado la desaceleración de la inflación, eliminación de regulaciones y ajuste fiscal, generando un impacto positivo en los mercados internacionales y avanzando hacia una economía más liberalizada.

Índice
El Wall Street Journal destaca los principales logros de la gestión de Javier MileiReducción de la inflación: ¿El inicio de un cambio estructural?Eliminación de regulaciones: el legado de Sturzenegger vuelve a escenaAjuste fiscal y el recorte del gasto públicoReformar el sistema financiero: un paso hacia la modernizaciónUn futuro incierto pero esperanzador

 

El Wall Street Journal destaca los principales logros de la gestión de Javier Milei

 

El prestigioso Wall Street Journal (WSJ) publicó un artículo esta semana analizando las primeras medidas del mandato presidencial de Javier Milei en Argentina, destacando su capacidad para implementar reformas económicas y políticas que están modificando el rumbo del país. Según el medio estadounidense, Milei, como líder del movimiento libertario, habría dado pasos significativos hacia la consolidación de una economía más competitiva y menos intervenida, consiguiendo avances concretos en áreas como la inflación, el sistema bancario y las regulaciones.

Desde su asunción, Javier Milei prometió un cambio drástico en las políticas públicas de Argentina, marcando distancia con los enfoques intervencionistas del pasado. Para WSJ, esas promesas han comenzado a materializarse, generando un impacto positivo que ha captado la atención de los mercados internacionales.

 

Reducción de la inflación: ¿El inicio de un cambio estructural?

 

Uno de los puntos que WSJ resalta como un progreso importante es la desaceleración de la inflación, un problema crónico en la economía argentina durante décadas. Según el artículo, las medidas de ajuste fiscal y monetario encabezadas por el nuevo gobierno han mostrado resultados preliminares favorables. Diversos analistas coinciden en que las políticas de restricción del gasto público y eliminación de subsidios mal dirigidos han generado un cambio perceptible en las expectativas inflacionarias.

Además, el plan de dolarización impulsado por el Ejecutivo, aunque polémico y aún en proceso de análisis, ha sido señalado como un elemento significativo. Si bien no ha sido implementado del todo, su presencia en la agenda ha contribuido a estabilizar las fluctuaciones cambiarias y a recuperar la confianza en el peso argentino como moneda de transición. “Estamos viendo una desinflación que, aunque incipiente, parece sostenible en el mediano plazo”, cita WSJ a una fuente cercana al equipo económico de Milei.

 

Eliminación de regulaciones: el legado de Sturzenegger vuelve a escena

 

En el marco de las políticas de liberalización económica, otra medida destacada por WSJ ha sido la eliminación de regulaciones implementadas en años anteriores, muchas de las cuales habían sido suprimidas previamente durante la gestión de Federico Sturzenegger al frente del Banco Central. Estas decisiones reflejan un viraje hacia la simplificación administrativa y la confianza en el mercado, principalmente en sectores como el comercio internacional y el acceso al crédito privado.

Según el diario, dichas reformas han permitido una mayor apertura económica y han reducido la burocracia que históricamente limitaba la competitividad argentina. Entre los ejemplos concretos, se mencionó la autorización para la libre exportación de productos agrícolas sin retenciones adicionales, una medida que el agro celebró como histórica para un sector clave del Producto Interno Bruto del país.

“Estas son reformas estructurales que crean incentivos para invertir y producir”, destacó el artículo, citando a economistas internacionales que aplauden el enfoque basado en la libertad de mercado. Sin embargo, el medio también advirtió que el éxito de estas políticas dependerá de su implementación sostenida a lo largo del tiempo.

 

Ajuste fiscal y el recorte del gasto público

 

Uno de los aspectos que generó mayor atención en el plano financiero internacional fue la agresiva política de recorte del gasto público presentada por Milei. En su objetivo de lograr el equilibrio presupuestario, la administración ha implementado medidas radicales, como la reducción en la nómina de empleados en empresas estatales deficitarias y la eliminación de partidas destinadas a programas de asistencialismo improductivo.

El WSJ destaca que estas decisiones, aunque difíciles políticamente, reflejan un compromiso firme con la disciplina fiscal. “Argentina no puede gastar más de lo que genera, y Milei lo entiende perfectamente”, señala extraído del artículo. Según el análisis publicado, el menor déficit fiscal resultante podría beneficiar la percepción del país en los mercados internacionales, atrayendo inversiones extranjeras.

No obstante, el medio estadounidense enfatizó los desafíos sociales que estas políticas podrían traer aparejados, dado el contexto de desigualdad y pobreza que aún persiste en amplias regiones del país.

 

Reformar el sistema financiero: un paso hacia la modernización

 

Finalmente, el artículo también subrayó los cambios impulsados en el sistema financiero, otros de los logros que destaca el WSJ en la gestión Milei. Entre ellos, menciona la habilitación de operaciones bancarias internacionales más ágiles y la eliminación de restricciones cambiarias que habían distorsionado el acceso a divisas en la etapa previa de control de capitales.

Otro de los puntos señalados por el medio fue el impulso al desarrollo del sistema fintech, con regulaciones más flexibles y un entorno que busca atraer nuevos jugadores internacionales al sector financiero argentino. Estas políticas, señala la publicación, tienen el potencial de modernizar el sistema, facilitando a ciudadanos y empresas el acceso al crédito y servicios financieros avanzados.

“La gestión Milei está tomando decisiones disruptivas que podrían marcar un antes y un después en la economía argentina”, sentencia el WSJ, relacionando directamente la simplificación normativa con la mejora del clima de negocios en el país.

 

Un futuro incierto pero esperanzador

 

Si bien el Wall Street Journal destaca estos avances como señales alentadoras, también subraya que quedan desafíos importantes por resolver, entre ellos, los índices persistentes de pobreza y desigualdad. El apoyo popular y la capacidad para sortear resistencias internas serán cruciales para determinar si estas reformas pueden sostenerse en el tiempo y transformarse en realidades tangibles para todos los sectores de la sociedad argentina.

Por ahora, la mirada internacional parece optimista frente al camino emprendido, situando a Javier Milei como uno de los líderes emergentes más observados en el escenario político y económico global.

 

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:Actualidad
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Gobierno buscará suspender las PASO si no hay votos Gobierno buscará suspender las PASO si no hay votos
Artículo siguiente Panamá alerta a la ONU por amenazas de Trump Panamá alerta a la ONU por amenazas de Trump
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja: “Huayracursor jaguensis”

Un equipo paleontológico descubrió en la Precordillera de La Rioja (a más de 3000 msnm) el esqueleto casi completo-y prácticamente…

Por Redacción Informativa 6 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo…

julio 18, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Marinucci busca equilibrio para proteger usuarios
Bs. As.

Marinucci busca equilibrio para proteger usuarios

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, destacó la importancia de equilibrar las necesidades del transporte público con los costos operativos.…

7 Min de Lectura
Política

Larreta cruzó al sector de Bullrich: “Estamos del lado de la paz”

Tras los dichos del diputado Juan Manuel López, que irritaron al sector de la líder del "ala dura", el precandidato…

5 Min de Lectura
ActualidadCiencia

Un científico argentino ganó el “Nobel” de la Matemática

Luis Caffarelli es investigador en la Universidad de Texas, en los Estados Unidos. Sus técnicas son útiles tanto para la…

6 Min de Lectura
Actualidad

Bulllrich y Petri anunciaron que las acciones de las FFAA “no van a ser punibles”

Los ministros de Seguridad y de Defensa confirmaron que el Gobierno enviará un proyecto de ley para que las Fuerzas…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?