Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei: Claves para reducir la pobreza y futuro económico 2025
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Actualidad

Milei: Claves para reducir la pobreza y futuro económico 2025

Red en Acción
Última actualización enero 1, 2025 9:45 pm
Red en Acción
Compartir
Milei: Claves para reducir la pobreza y futuro económico 2025
Compartir

Javier Milei, presidente de Argentina, presentó un balance de su primer año de gestión y un plan económico hasta 2025. Enfatizó reformas para reducir la pobreza, mejorar la inflación y fomentar inversiones. Destacó la creación de empleo genuino y la necesidad de herramientas para que los argentinos construyan su futuro.[Collection]

Índice
El balance del primer año de Milei y las claves para el futuro económicoUna gestión marcada por reformas y desafíosPronóstico económico 2025Condiciones para combatir la pobrezaRespaldo y críticasEl camino por delante




Milei: Claves para reducir la pobreza y futuro económico 2025

El balance del primer año de Milei y las claves para el futuro económico

El presidente de la República Argentina, Javier Milei, compartió a través de sus redes sociales un balance detallado de su gestión durante el primer año en el cargo. Además, presentó un pronóstico económico de cara al 2025, ratificando las políticas implementadas hasta el momento y delineando los pasos para reducir significativamente la pobreza en el país.

Una gestión marcada por reformas y desafíos

Desde que asumió la presidencia, Javier Milei ha insistido en la necesidad de adoptar medidas económicas de carácter estructural para enfrentar las problemáticas crónicas que afectan al país. En su mensaje, publicado en la víspera del nuevo año, Milei destacó que los cambios implementados durante su gobierno buscan sentar las bases de un modelo económico sostenible y basado en la libertad de mercado.

“Hemos desmantelado las trabas burocráticas, eliminado impuestos distorsivos y comenzado el camino hacia la liberalización económica. Estos son los primeros pasos para lograr la Argentina que soñamos”, manifestó el presidente. Subrayó que, aunque los efectos iniciales han sido desafiantes, se muestra confiado en que los frutos de sus políticas se evidenciarán con mayor claridad en los próximos años.

Pronóstico económico 2025

Milei hizo especial énfasis en la importancia de mantener el rumbo económico ya iniciado. Según explicó, las proyecciones de su equipo estiman que para 2025 Argentina podrá contar con una inflación mucho más controlada, crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto (PIB) y un notable incremento en las inversiones extranjeras directas. “El programa fue diseñado para lograr resultados en el mediano y largo plazo. Confío en que el esfuerzo de los argentinos será recompensado”, afirmó.

El mandatario también se refirió al controversial proceso de dolarización de la economía, una de las promesas clave de su campaña presidencial. Aunque no especificó detalles del cronograma, Milei confirmó que el equipo económico está trabajando para que esta medida se implemente con éxito y garantice la estabilidad financiera.

Condiciones para combatir la pobreza

Un punto central del discurso de Javier Milei fue el diseño de un plan integral para reducir la pobreza en la Argentina, una cuestión sensible e histórica que afecta a millones de personas en el país. Según enumeró, las condiciones necesarias para alcanzar este objetivo incluyen una baja en la presión fiscal, la apertura total de la economía al comercio internacional y la reducción del gasto público improductivo.

El presidente enfatizó que la creación de empleo genuino a través del crecimiento del sector privado es la única vía sostenible para combatir la pobreza. En ese sentido, destacó el impacto positivo de las reformas laborales que su gobierno está impulsando, basadas en la flexibilización de los contratos de trabajo y la reducción de los costos asociados a la contratación.

“Nuestro compromiso es erradicar la pobreza, pero entendamos que no se logra mediante subsidios perpetuos. La clave está en devolverles a los argentinos las herramientas para construir su propio destino”, aseveró Milei.

Respaldo y críticas

El mensaje del presidente generó respuestas mixtas desde distintos sectores políticos y sociales. Mientras que aliados de su coalición celebraron los avances obtenidos durante el primer año, destacando la valentía de Milei para implementar reformas profundas, sectores de la oposición señalaron que las medidas han profundizado las desigualdades y afectado a los sectores más vulnerables en el corto plazo.

Asimismo, organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han seguido de cerca el accionar del gobierno argentino. Si bien reconocieron los esfuerzos por estabilizar la economía, advirtieron sobre la necesidad de implementar medidas coordinadas para proteger a las clases más necesitadas.

El camino por delante

Finalmente, Javier Milei aprovechó su mensaje para reafirmar su compromiso con el futuro del país. Pidió a los argentinos “paciencia y convicción”, asegurando que cada acción emprendida por su gobierno tiene como meta última mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

“Argentina no volverá a ser rehén del populismo y la corrupción. Estamos construyendo una nación libre, próspera y digna para las próximas generaciones”, concluyó el mandatario en tono enfático.

Para más información sobre las declaraciones de Javier Milei, visite el sitio web de Ámbito aquí.


Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Caputo demanda a Buenos Aires por la tasa al combustible Caputo demanda a Buenos Aires por la tasa al combustible
Artículo siguiente Gobierno asegura transparencia tras asesinato de menores en Guayaquil Gobierno asegura transparencia tras asesinato de menores en Guayaquil
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

ActualidadPolítica

Formosa: Procuración General dictaminó que la Corte no debe intervenir en la elección

Los integrantes del máximo tribunal le habían solicitado al organismo que se manifieste en relación al reclamo realizado por el…

4 Min de Lectura
Actualidad

Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que…

7 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Wado de Pedro: “Quieren darle palos a los jubilados y los trabajadores”

El ministro de Interior afirmó que la Argentina puede tener un camino "distinto al sufrimiento" que propone la oposición y…

3 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Martín Llaryora es el nuevo gobernador de Córdoba

Las elecciones 2023 en Córdoba enfrentaron a Luis Juez, de Juntos por el Cambio, y a Martín Llaryora, de Hacemos…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?