Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    Lacalle Pou: El escudo mediático en Uruguay

    La cobertura mediática de la gestión de Luis Lacalle Pou en Uruguay ha sido menos confrontativa que en administraciones pasadas, lo que ha generado críticas…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei propone vender los emblemáticos hoteles de Chapadmalal y Embalse construidos por Perón: ¿una nueva era para el turismo argentino?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Milei propone vender los emblemáticos hoteles de Chapadmalal y Embalse construidos por Perón: ¿una nueva era para el turismo argentino?

Lihue Antu
Última actualización marzo 1, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Milei propone vender los emblemáticos hoteles de Chapadmalal y Embalse construidos por Perón: ¿una nueva era para el turismo argentino?
Compartir

Javier Milei impulsa la privatización de hoteles en Chapadmalal y Embalse, generando resistencia en sindicatos. Los gremios advierten sobre una venta inminente y se preparan para movilizaciones. Los hoteles, considerados Monumentos Históricos, enfrentan obstáculos legales. El gobierno reafirma su intención de avanzar en la privatización antes del 15 de marzo.“`html

 

Milei avanza con la privatización: busca rematar los hoteles de Chapadmalal y Embalse

 

Un nuevo foco de conflicto se abre en la gestión de Javier Milei con el intento de traspaso de los hoteles turísticos de Chapadmalal y Embalse a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Los gremios advierten que es un primer paso hacia la venta de estos icónicos complejos, que fueron inaugurados durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. La presión proviene del Ministerio de Desregulación, liderado por Federico Sturzenegger, que busca concretar la operación antes del 15 de marzo.

La medida ya generó fuertes reacciones en los sindicatos estatales, que sospechan que el plan del gobierno busca deshacerse de los hoteles sin dar margen a resistencia. ATE decretó el estado de alerta en Mar del Plata y en Córdoba, señalando que el traslado a la AABE es una maniobra previa a la privatización. “Se están rematando las joyas de la abuela”, advirtió Graciela Ramundo, dirigente de la CTA en la Costa Atlántica.

En reuniones recientes, delegados sindicales se encontraron con Daniel Scioli, quien confirmó el traslado de los hoteles a la AABE. Lo que hasta hace meses eran rumores dentro del sector turístico y estatal, ahora se materializa como una política concreta de reducción del Estado. El cambio de administración también habilita otro punto crítico: el despido masivo de empleados. El gobierno planea cesar contratos, pasar a disponibilidad a trabajadores de planta y acelerar jubilaciones.

Los hoteles de Chapadmalal y Embalse son Monumentos Históricos Nacionales, lo que podría generar obstáculos legales en caso de una venta directa. Sin embargo, en Mar del Plata preocupa que el verdadero objetivo sea la privatización de tierras altamente valoradas frente al mar. “Son las mejores playas de la zona y el gobierno lo sabe”, advierten fuentes gremiales que ven en esta maniobra un patrón similar a otras decisiones previas del oficialismo.

En Córdoba, la municipalidad de Embalse ya analiza tomar parte del complejo para evitar su cierre total, en tanto que el oficialismo enfrenta cuestionamientos legislativos. Una diputada de la oposición presentó un pedido de informes para conocer cuál será el destino de los hoteles. Sin embargo, en el gobierno aseguran que, más allá de estos movimientos, el proceso de privatización avanza sin intenciones de retroceder.

Mientras tanto, los trabajadores intentan resistir. En Mar del Plata, ATE votó sostener una asamblea permanente y podría coordinar acciones con sus pares cordobeses. Aunque los hoteles continúan operando, empleados denuncian que el turismo social ya es casi inexistente, con tarifas que han superado los valores de mercado y desdibujado el sentido original de estos destinos.

El modelo de administración estatal de estos hoteles comenzó a sufrir modificaciones el año pasado, cuando el gobierno avanzó con la venta de otros edificios históricos, como la sede del INTA en Palermo. Ahora, los trabajadores temen que este sea solo el primer paso para desmantelar el turismo accesible en el país. Con el 15 de marzo como fecha límite, los gremios anticipan que los próximos días serán clave para definir el futuro de estos complejos.

“`

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Despedida emotiva a la familia Bibas en Israel Despedida emotiva a la familia Bibas en Israel
Artículo siguiente Jorge Macri impulsa ley de emergencia en CABA Jorge Macri impulsa ley de emergencia en CABA
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

Movilización en Plaza de Mayo: Estrategias del Gobierno y Bullrich ante la Candidatura de CFK

La movilización a Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner representa un desafío para el gobierno de Javier Milei.…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania
Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar…

4 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Pequeño león: un espectáculo decepcionante

El escándalo financiero de $LIBRA ha…

marzo 5, 2025

Argentina reafirma su compromiso con inversiones

Un grave accidente ocurrió en el…

marzo 5, 2025

Abogado de Emerenciano Sena preso por robo de animales

El abogado chaqueño Ricardo Osuna enfrenta…

marzo 4, 2025

Horacio Giménez: nuevo líder en seguridad porteña

El Gobierno de Buenos Aires reemplazó…

marzo 4, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Mundo

Trump empezó ganando en las primarias del Partido Republicano

El exmandatario ganó la interna republicana en Iowa, primera escala de las primarias de la derecha con miras a las…

3 Min de Lectura
Política

Javier Milei defendió una posible inflación del 30%

El Presidente vio con buenos ojos una eventual inflación del 30%. Tras su viaje a la Antártida, expresó: "Veníamos para…

4 Min de Lectura
Justicia de Misiones: Cómo se Difundió el Juicio Oral de los Hermanos Kiczka y su Impacto Mediático
Política

Justicia de Misiones: Cómo se Difundió el Juicio Oral de los Hermanos Kiczka y su Impacto Mediático

El Tribunal Penal I de Posadas condenó a Germán y Sebastián Kiczka por explotación sexual infantil. La Justicia misionera implementó…

6 Min de Lectura
Argentina Reporta la Tasa de Homicidios Más Bajas de Suramérica en 2024: Un Análisis Detallado
Política

Argentina Reporta la Tasa de Homicidios Más Bajas de Suramérica en 2024: Un Análisis Detallado

Argentina concluyó 2024 con la tasa de homicidios más baja de Sudamérica, 3,8 por cada 100.000 habitantes. El gobierno de…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?