Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei y Macri: ¿una alianza clave para la elección?
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Bs. As.

Milei y Macri: ¿una alianza clave para la elección?

Red en Acción
Última actualización enero 14, 2025 7:52 am
Red en Acción
Compartir
Milei y Macri: ¿una alianza clave para la elección?
Compartir

En el polarizado escenario electoral argentino, una posible alianza entre Javier Milei y Mauricio Macri genera intensos debates. Esta unión podría redibujar el mapa político, con Milei atrayendo el voto antisistema y Macri ofreciendo estructura electoral. Sin embargo, diferencias ideológicas y riesgos para sus identidades políticas complican su viabilidad estratégica.[Collection]

Índice
Milei y Macri: ¿una alianza clave para la elección?La mirada del círculo rojo: ¿es viable la alianza?La Provincia de Buenos Aires, el epicentro de la estrategia¿Una alianza estratégica o una pérdida de identidad?El horizonte electoral: ¿consenso o competencia?




Milei y Macri: ¿una alianza clave para la elección?

Milei y Macri: ¿una alianza clave para la elección?

En un escenario electoral argentino marcado por la creciente polarización y la fragmentación del voto, la posibilidad de una alianza entre Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, y el expresidente Mauricio Macri, referente indiscutido de Juntos por el Cambio, despierta intensos debates en el ámbito político. Según analistas consultados por Clarín, esta hipotética alianza podría redibujar el mapa político, aunque su efectividad dependería de factores estratégicos, como la coordinación territorial y los acuerdos programáticos entre ambas fuerzas.

La mirada del círculo rojo: ¿es viable la alianza?

En los últimos meses, distintos actores del “círculo rojo”, ese grupo de empresarios, consultores y operadores políticos influyentes, han especulado sobre los posibles beneficios de una alianza entre Milei y Macri. Cinco encuestadores de renombre explicaron su visión ante Clarín, considerando los pros y los contras de esta estrategia. La gran pregunta: ¿este acercamiento debería darse en todo el país o concentrarse exclusivamente en la decisiva provincia de Buenos Aires?

Javier Milei, economista libertario con una postura rupturista, podría aportar un voto antisistema que crece especialmente entre los jóvenes y desencantados con las propuestas tradicionales. Por otro lado, Mauricio Macri cuenta con una estructura política sólida y experiencia en la maquinaria electoral, dos elementos que podrían ser el complemento ideal para capitalizar ese voto disruptivo y transformarlo en un triunfo electoral. “En términos numéricos, una alianza Macri-Milei podría alcanzar entre un 35% y 40% del electorado en varios distritos clave”, señaló uno de los encuestadores que pidió no ser identificado.

La Provincia de Buenos Aires, el epicentro de la estrategia

La provincia de Buenos Aires se presenta como el principal campo de batalla electoral. Con cerca del 37% del padrón nacional, cualquier estrategia diseñada por los equipos de Milei y Macri debería dar prioridad absoluta a este territorio. La clave estaría en evaluar si la suma de votos garantizaría una victoria o si, por el contrario, la coalición podría desmotivar a parte de los votantes que aún perciben grandes diferencias ideológicas entre ambas figuras.

Según Eduardo Paladini, periodista especializado en política de Clarín, la combinación entre el “voto bronca” que representa Milei y los votantes más moderados de Juntos por el Cambio podría ser crucial. Sin embargo, algunos encuestadores advierten que gran parte del electorado de La Libertad Avanza podría llegar a rechazar cualquier pacto que implique concesiones ideológicas o respaldos a figuras del establishment.

¿Una alianza estratégica o una pérdida de identidad?

El mayor desafío radica en evitar que una eventual alianza diluya las identidades políticas de ambos referentes. Milei cimentó su carrera sobre un discurso radical que critica tanto al kirchnerismo como al macrismo, lo que podría restarle credibilidad si formaliza un pacto con el expresidente. Por su parte, Macri, que representa al ala más conservadora de Juntos por el Cambio, también podría ver perjudicada su imagen entre los votantes más moderados de la coalición.

“Ir juntos podría ser una jugada estratégica para una elección ejecutiva, como una presidencial, pero en términos legislativos podría ser más complejo, especialmente en las listas provinciales”, explicó uno de los encuestadores consultados. Esta fragmentación de los apoyos podría producir inconsistencias dentro del armado político, afectando negativamente la gobernabilidad futura.

El horizonte electoral: ¿consenso o competencia?

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el tiempo para negociar se acorta. Macri ha evitado pronunciarse directamente sobre una alianza, aunque sus gestos, tanto públicos como privados, alimentan rumores de un acercamiento. En tanto, Milei mantiene un discurso ambiguo: mientras critica con dureza al macrismo, también ha señalado recientemente que estaría dispuesto a conversar con “quien sea necesario” para derrotar al kirchnerismo.

Muchos analistas sostienen que la alianza solo sería efectiva si se centra en objetivos concretos, como desbancar a la izquierda en distritos clave o consolidar mayorías legislativas. Sin embargo, mientras las diferencias ideológicas persistan, la posibilidad de un consenso a nivel nacional parece lejana. En este sentido, también resulta incierta la postura que adoptarán otros líderes de Juntos por el Cambio, como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, quienes podrían no estar de acuerdo con una alianza que redireccione el rumbo de la coalición.

A medida que se aproxima el cierre de listas, el tablero político argentino se encuentra en plena transformación, con movimientos estratégicos que podrían alterar el curso de las próximas elecciones. Lo que está claro es que una alianza entre Macri y Milei, de concretarse, tendría un impacto significativo y obligaría a una reconfiguración de las estrategias del resto de los partidos políticos.

Fuente: Eduardo Paladini

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Kirchnerismo usará falta de presupuesto 2025 para obstaculizar agenda Kirchnerismo usará falta de presupuesto 2025 para obstaculizar agenda
Artículo siguiente Cómo apoyar a un ser querido con depresión de manera efectiva Cómo apoyar a un ser querido con depresión de manera efectiva
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

“Los verdaderos dueños”: George Carlin nos avisaba lo que podemos ver en la Argentina de hoy

Hay algo que George Carlin dijo hace más de veinte años que, la verdad, parece hecho a medida para la…

Por Osvaldo Cuesta 4 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

Investigación por filtración en YPF y cambios clave

La filtración de documentos sobre la…

julio 17, 2025

Una década perdida: el derrumbe silencioso de la Argentina entre 2015 y 2025

En julio de 2025, un informe…

julio 2, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Escapada de verano imperdible en Ruta 2, Provincia escondida
Bs. As.

Escapada de verano imperdible en Ruta 2, Provincia escondida

Descubre un rincón único en la Provincia por Ruta 2, ideal para desconectar de la rutina. Este destino combina paisajes…

5 Min de Lectura
Análisis VIH: Provincia de Buenos Aires asumirá cobertura médica
Bs. As.

Análisis VIH: Provincia de Buenos Aires asumirá cobertura médica

La Provincia de Buenos Aires asumirá la cobertura de análisis clave para pacientes con VIH, como pruebas de carga viral,…

8 Min de Lectura
Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025
Bs. As.

Recetas electrónicas de Pami: novedades para enero 2025

Pami implementará en enero de 2025 un sistema de recetas electrónicas para reemplazar las recetas en papel. Este cambio busca…

6 Min de Lectura
Bs. As.

Kicillof firmó convenios para fortalecer a pequeñas y medianas empresas

Desde la provincia de Buenos Aires pondrán en marcha diversos programas que atravesarán a infraestructura, conectividad, instituciones, salud, energía y…

5 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?