Ingresa
  • Mundo
  • Tecnología
  • Latinoamérica
  • Ambiente

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

  • Mundo
    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

    El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con Ucrania para fortalecer su defensa frente a Rusia. Estos compromisos incluyen suministro continuo…

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    Zelenski: Apoyo de Trump vital para Ucrania

    El presidente ucraniano Zelenski instó a Occidente a mantener su apoyo militar y financiero ante la ofensiva rusa, advirtiendo que su reducción podría favorecer a…

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi asume: Momentos clave en imágenes

    Yamandú Orsi, candidato presidencial del Frente Amplio en Uruguay, inicia una nueva etapa política con un acto masivo en Canelones. Enfrentando desafíos del oficialismo, busca…

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    Salud del Papa Francisco se estabiliza tras crisis respiratoria

    El Papa Francisco, de 87 años, muestra signos de estabilidad en su salud tras recientes problemas médicos. Aunque ha limitado su agenda pública y cancelado…

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González y Yamandú Orsi: nuevo horizonte en Uruguay

    Luisa González, excandidata presidencial ecuatoriana, se reunirá con Yamandú Orsi, intendente de Canelones, en Montevideo. Este encuentro busca fortalecer lazos entre líderes progresistas de América…

    Anterior Siguiente
    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Economía
  • Política
  • Tecnologia

    Masivo abrazo mundial al Conicet en apoyo a la ciencia

    Se entregaron más de 1200 cartas de apoyo internacional. Investigadores, becarios, estudiantes y trabajadores se congregaron frente a la sede de la institución. Una multitud…

    Es ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    La normativa fue elaborada por el Ejecutivo y se expresan "diez desafíos nacionales" con foco en temas estratégicos que requieren de conocimiento científico y tecnológico.…

    El Conicet fue elegido como la mejor institución científica de América Latina

    Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y…

    Los archimillonarios y su fuga programada

    Por: Roberto Candelaresi Introducción Douglas Rushkoff, un californiano experto en tecnología e internet -, es considerado uno de los teóricos principales de la cibercultura estadounidense…

    Dictamen para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

    Diputados decretó el dictamen y se destacó el rol clave de la ciencia y la educación para el desarrollo del país. El presidente Alberto Fernández…

    • En tendencia:
    • Latinoamérica
    • Mundo
    • Economía
    • Tecnología
  • Ambiente
  • En Tendencia
Leyendo: Milei y su conexión con Trump: Claves sobre su gestión y el escándalo de $LIBRA en entrevista con The Washington Post
Compartir
La Red InformativaLa Red Informativa
Tamaño de FuenteAa
  • Actualidad
  • Ámbito Local
  • Bs. As.
  • CABA
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • Sociedad
  • tecnologia
  • Actualidad
  • Ambiente
  • Bs. As.
  • Economía
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • tecnologia
¿Ya tienes una cuenta? Ingresa
Seguinos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Milei y su conexión con Trump: Claves sobre su gestión y el escándalo de $LIBRA en entrevista con The Washington Post

Lihue Antu
Última actualización marzo 28, 2025 4:59 pm
Lihue Antu
Compartir
Milei y su conexión con Trump: Claves sobre su gestión y el escándalo de $LIBRA en entrevista con The Washington Post
Compartir

Javier Milei, presidente argentino, refuerza su relación con Trump y Musk mientras enfrenta crecientes protestas internas por sus ajustes económicos. Alineado con la ideología trumpista, ha implementado recortes drásticos, pero el costo social es evidente. Su estilo innovador y polémico sigue generando controversia en la política internacional y local.

 

Milei profundiza su vínculo político con Trump y Musk mientras resiste la presión interna por los ajustes

 

En una entrevista con The Washington Post, el presidente Javier Milei dejó claro que su mandato está marcado por una apuesta de alto voltaje político: alinearse abiertamente con la corriente trumpista en Estados Unidos y con figuras de la elite tecnológica como Elon Musk, a quien atribuye una inspiración recíproca. “Después de hablar con Javier, Musk vio una oportunidad para implementar reformas”, dijo Federico Sturzenegger, su ministro de Desregulación, en el mismo medio. Mientras tanto, en Argentina, el ajuste no da tregua y las protestas crecen frente al Congreso, especialmente por el impacto de las medidas en los sectores más vulnerables, como los jubilados.

Lejos de renegar de su afinidad con Donald Trump, Milei reconoció no tener contacto directo con el expresidente norteamericano, aunque insistió en que el diálogo se mantiene a través del Departamento de Estado. “Con este tipo de cosas es mejor manejarlas de forma ordenada”, explicó, aceptando que “a veces la burocracia funciona”. La frase, sorpresiva viniendo de quien ha hecho de la motosierra un símbolo político, marca una concesión pragmática en medio de un gobierno que busca romper moldes en todos los frentes.

La entrevista, que se dio en su despacho oscuro, con ventanas cerradas y la motosierra decorando la escena, proyectó una imagen cuidadosamente diseñada. El presidente parece disfrutar de la teatralidad, como cuando le regaló una motosierra a Elon Musk, quien se incorporó formalmente al gabinete de Trump. Desde entonces, ambos se presentan como emblemas de una nueva ola de “desburocratización global”. Un show político que tiene su cuota de efecto espejo, pero cuyas consecuencias en la vida real distan de ser simbólicas.

En menos de un año y medio, Milei recortó ministerios, despidió a decenas de miles de empleados públicos, paralizó obras y recortó subsidios. Su equipo destaca el superávit primario como logro inédito desde 2010. Pero el costo social empieza a sentirse. El Washington Post describe el drama de Norma Fernández, una jubilada que sigue trabajando como empleada doméstica porque su sueldo no le alcanza para vivir. Su familiar con VIH ya no recibe tratamiento a partir del retroceso del PAMI. Cada miércoles, frente al Congreso, las protestas se intensifican con imágenes cada vez más graves: represión con gases lacrimógenos y un fotoperiodista herido de gravedad.

El libertario mantiene su retórica contra la “cultura progresista” y ha dejado claro que no teme romper convenios internacionales. Anunció que planea abandonar la OMS, revisa los acuerdos climáticos de París y ha restringido los derechos de la comunidad trans. Su ideología no es meramente verbal. Es un plan de transformación del Estado con sello propio, aunque inspirado —como él mismo admite— en la visión de transformación radical que encarnan figuras como Trump y Musk.

Frente al escándalo por la memecoin $LIBRA, que promovió en redes y luego se desplomó tras un auge manipulable, Milei reconoció que necesita “más filtros” para su actividad pública. El Departamento de Justicia de EE.UU. ya investiga denuncias contra los impulsores del supuesto fraude. La criptomoneda, que habría generado ganancias ilegales por hasta 100 millones de dólares, dejó en evidencia los riesgos de combinar un liderazgo disruptivo con prácticas digitales sin regulación.

A contramano del pensamiento político tradicional, Milei intenta cultivar una figura mistificada y global, más cercana al CEO de una startup que a un presidente clásico. Sin embargo, la política exterior ya le trajo algunos sinsabores. En febrero, su gobierno se abstuvo de condenar a Rusia por la guerra en Ucrania. Ese gesto fue interpretado como una validación tácita de Vladimir Putin, un cambio rotundo respecto a la postura histórica argentina. Analistas dudan que la alineación con Trump desemboque en acuerdos concretos: el libre comercio con Estados Unidos sigue siendo improbable.

En lo económico, la Argentina de Milei no escapa a sus viejos fantasmas. La inflación retrocedió de manera acelerada, pero con caída de poder adquisitivo, y la deuda con el FMI, que supera los 40.000 millones de dólares, sigue condicionando el futuro. La reciente aprobación de un decreto para avanzar con un nuevo programa no despeja las dudas ni en el Congreso ni en los mercados.

Voces como la de Martín Lousteau alertan sobre los riesgos de seguir la agenda internacional de Trump sin considerar el contexto local. “Milei valida la invasión rusa. Eso puede arrastrar a la Argentina a un conflicto geopolítico innecesario”, dijo el senador radical. La analista Ana Iparraguirre también puso en cuestión la autenticidad del libertario. “Algunos se preguntan si está siguiendo un manual de instrucciones trumpista más que tomando decisiones genuinas”.

En ese clima dual de admiración externa e incomodidad interna, Milei refuerza su relato. Dice haber cambiado su visión sobre el Papa Francisco —a quien antes llamó “representante del maligno”— después de una reunión cálida en el Vaticano. Acepta errores del pasado, aunque insiste en que la presidencia lo obligó a adaptarse, no a renunciar a su esencia. Lo que queda claro es que, para Milei, la motosierra no es solo un símbolo económico: es una herramienta política que, por necesidad o convicción, ha venido a redefinir el poder en Argentina.

Subscribite a nuestro Newsletter
Suscribite hoy y empezá a recibir toda la información que necesitas para arrancar tu día ahora misom.

ETIQUETADO:FronterasGeopolíticaMundo
Comparte este artículo
X Email Copiar Link Imprimir
Artículo anterior Espert se Complica con las Matemáticas: ¿Cómo Errar en un Cálculo Puede Impactar el Debate sobre el FMI? Espert se Complica con las Matemáticas: ¿Cómo Errar en un Cálculo Puede Impactar el Debate sobre el FMI?
Artículo siguiente Intendentes Peronistas Solicitan el Desdoblamiento Electoral a Kicillof: Un Llamado a la Acción de Casi 50 Jefes Comunales Intendentes Peronistas Solicitan el Desdoblamiento Electoral a Kicillof: Un Llamado a la Acción de Casi 50 Jefes Comunales
Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Elecciones del Editor

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

PJ en Acción: Estrategias y Reuniones para Definir Listas Electorales en el Último Momento

El peronismo busca reorganizarse ante el ascenso de Milei, cerrando un pacto entre Kicillof, Massa y Kirchner. La estrategia es…

Por Lihue Antu 7 Min de Lectura
Papa en buena salud tras crisis respiratoria
Papa en buena salud tras crisis respiratoria

El Papa Francisco, de 87 años, presenta un estado de salud estable…

4 Min de Lectura
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania
Colaboración del Reino Unido y Francia por la paz en Ucrania

El Reino Unido y Francia firmarán nuevos acuerdos de cooperación militar con…

5 Min de Lectura

Quienes Escriben

Kimey Newen 4 Artículos
Lihuel Antu Cuesta

Noticias Principales

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

Trump y el Acuerdo de París: Impacto de la salida de EE. UU. en la lucha global contra el cambio climático

La retirada de EE. UU. del Acuerdo de París, impulsada…

enero 26, 2025

El Estado en retirada: más de 52 mil trabajadores despedidos en 18 meses

Desde su asunción en diciembre de…

julio 2, 2025

La confianza en el gobierno de Milei cae en junio y refleja un enfriamiento del respaldo popular

En medio de una economía aún…

junio 30, 2025

¿El ejército de Trump?

Por: Timothy Snyder* Es una realidad…

junio 30, 2025

Más de 7 millones de estudiantes regresan a clases

El nuevo régimen académico en Buenos…

marzo 5, 2025

Seleccionadas especialmente para vos

Netanyahu y su temor a Trump en la política
MundoÚltimas

Netanyahu y su temor a Trump en la política

El analista Alberto Spectorovsky señala que el regreso de Trump a la política genera preocupación en Netanyahu. La relación entre…

6 Min de Lectura
ActualidadPolítica

Wado de Pedro: “Estamos frente a una virtual intervención federal de dos provincias”

Wado de Pedro cuestionó la decisión de la Corte de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán. Aseguró que…

4 Min de Lectura
Mundo

Biden pidió “unidad nacional” y prometió investigar el atentado

El Presidente de Estados Unidos dijo que aún no tienen información sobre la motivación del atacante y pidió al Servicio…

6 Min de Lectura
Mundo

¿Cómo reaccionaron los medios internacionales al triunfo de Maduro?

Maduro se adjudicó con la victoria electoral, mientras la oposición denuncia fraude. Los principales medios del mundo se hicieron eco…

6 Min de Lectura

RED INFORMATIVA

la nueva generación en información

Secciones

  • Ambiente
  • Economía
  • Mundo
  • Política
  • tecnologia

Portales

  • Econexión
  • La Política Digital
  • El Farolito 24
  • Agenda Abierta

Info

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

Director: Quimey Newen
Propietario: Canai Ltda. – J.M. Paz 4141, Vte. López, Bs. As. | Tel. 54 11 2277-4148

© Red Informativa es un servicio de Canai Ltda.  Todos los derechos reservados.

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?